-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
Cono Sur registra altas temperaturas en pleno invierno austral
Países sudamericanos, como Chile y Argentina, registraron récords de calor en pleno invierno austral, por una combinación entre el fenómeno de El Niño y el cambio climático, que impacta también al hemisferio norte con récord de altas temperaturas, pero en el verano.
La localidad chilena de Vicuña, en la cordillera de la región de Coquimbo, a unos 450 km al norte de Santiago, anotó el martes 37 ºC, la cifra más alta desde 1951.
"Hace más de 70 años que no se registraba una temperatura como esta" en Vicuña, dijo a la AFP Cristóbal Torres, meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile.
En Santiago, la capital chilena, se registraron también temperaturas inusualmente altas. El miércoles hubo 24 ºC, y para jueves y viernes el pronóstico prevé 25 ºC.
En Buenos Aires, capital de Argentina, la temperatura superó los 30 ºC el martes, lo que determinó que fuera el 1 de agosto con temperatura más alta desde que hay registros, informó el Servicio Meteorológico Nacional argentino.
El 1 de agosto más cálido databa de 1942, cuando se registraron 24,6 ºC. Para agosto, la temperatura promedio en Buenos Aires se ubica entre 18 ºC y 9 ºC.
En varias ciudades de Uruguay se registraron este miércoles temperaturas de 30 ºC.
"Lo que estamos viviendo es la superposición de dos fenómenos: tendencia de calentamiento global debido al cambio climático más el fenómeno de El Niño", explicó la ministra del Medio Ambiente de Chile y climatóloga, Maisa Rojas. "Por lo tanto, cuando acabe El Niño, la situación meteorológica mundial debería dejar de ser tan extrema", agregó.
El fenómeno de El Niño se caracteriza por un incremento de la temperatura marítima, que fluctúa entre +1,5 y 6 ºC por encima de lo normal, lo que provoca precipitaciones, inundaciones y aludes, además de las olas de calor.
En Santiago, Buenos Aires y Montevideo se volverá a marcas normales en los próximos días, pero se cree que las olas se calor ocurrirán cada vez con más frecuencia.
"Es muy probable que el récord de calor se rompa este año (en Santiago), y eso es extraordinariamente anormal. Hace diez años teníamos dos olas de calor al año y ahora hablamos ya de nueve", explicó el climatólogo de la Universidad de Santiago, Raúl Cordero.
Uno de los efectos más importante es el derretimiento de la nieve acumulada en las montañas, vital para el abastecimiento de agua en la capital chilena.
"Las olas de calor en invierno tiene efectos devastadores en glaciares y nieve", agregó Cordero.
Rojas advirtió por su parte sobre los efectos del calor en los polos: "El hielo alrededor de las zonas polares está en valores mínimos. Especialmente alrededor de Antártica, donde en esta época crece el hielo marino para llegar a un máximo en septiembre, se encuentra en un mínimo histórico", afirmó en su cuenta de X, antes llamado Twitter.
O.Karlsson--AMWN