-
La ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
Bajan las ganancias de la casa matriz de British Airways e Iberia mientras se debilita el mercado de EEUU
-
Buscando los secretos del clima en la intimidad de un remoto glaciar
-
La Corte Suprema avala la orden de Trump de eliminar el tercer género en los pasaportes
-
Un trabajador muerto y seis atrapados tras el colapso de una planta energética de Corea del Sur
-
Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk
-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
Perros aprenden a proteger a las ovejas escocesas de las aves rapaces
En medio de un rebaño de ovejas que pastan en un campo de las Highlands escocesas, Luigi y Peaches, dos perros jóvenes de espeso pelaje blanco, vigilan de reojo el cielo.
Estos dos pastores de Maremma, una raza de mastín italiana especializada en la protección de ganado contra los lobos, están aprendiendo a proteger a los rebaños de los pigargos, aves rapaces de la familia de las águilas que los han convertido en sus presas.
Jonny y Daisy Ames lanzaron este programa de entrenamiento desde su cetrería en Rothiemurchus, en el norte de Escocia, con la esperanza de que su proyecto permita la coexistencia entre ganaderos y aves.
Los primeros exigen a las autoridades que sacrifiquen a las rapaces.
"Lo último que queremos es que se dispare a las águilas", explica Daisy Ames a la AFP. "Hay que encontrar una solución que convenga a ambas partes", apunta.
- Cazados hasta la extinción -
Los pigargos formaban parte del paisaje escocés hasta su extinción en el siglo XIX por culpa de la caza. El último fue abatido en 1918.
En 1975, en el marco de un gran programa de reintroducción de esta especie, ejemplares traídos desde Noruega se establecieron en la isla de Rum, uno de los lugares más salvajes de Escocia. Después, se reintrodujeron otras aves en otras regiones en los años 1990, 2007 y 2012.
Y aunque la iniciativa fue un éxito en términos de reimplantación de la especie, los ganaderos no lo vieron de la misma forma, ya que estas aves atacan al ganado para alimentarse.
Para resolver el problema, Jonny Ames se inspiró en su experiencia en un proyecto de protección de guepardos en Namibia, donde los pastores de Maremma fueron empleados para mantener a los felinos alejados del ganado.
Para entrenar a los perros, Ames usa un dron que lo hace planear sobre los caninos.
"El dron está equipado con un gran águila (falsa) sujeta a su base, que se tira en picado hacia los perros", explica a la AFP.
Jonny y Daisy permiten de igual manera a un águila de su cetrería alimentarse de un cadáver de oveja en un entorno seguro para "mostrar a los perros que el águila es un depredador y que si se acerca a los corderos, hay que asustarla".
Una de las ventajas de estos caninos, es que son "completamente dóciles" con los humanos. "Lo que no valen es como perros guardianes para (asustar a otros) humanos. Lo peor que les pueden hacer es lamerles", bromea.
- "No es que sean malas" -
Jenny Love, ganadera ovina en la costa occidental de Escocia, cuenta a la AFP que las águilas tienen un efecto devastador en la región.
"No es que sean malas", pero "no hay otro alimento para estas aves, entonces comen ovejas, que son presas fáciles para ellas", razona.
"Esto tiene un alto costo para los ganaderos, se les priva de su sustento", dice Love, lamentando que "la gente tiene la impresión de que los ganaderos son los malos".
Dentro del programa de gestión de los pigargos está previsto que los ganaderos reciban una indemnización de hasta 5.000 libras (6.300 dólares) por año por el ganado perdido a causa de las aves.
Sin embargo, el proceso de solicitud de la indemnización es costosa y compleja, aparte de no ser suficiente para compensar las pérdidas, según Love.
Un criador perdió 30.000 libras esterlinas (38.200 dólares) en ganado en una temporada, afirma.
La ganadera se muestra escéptica sobre la posibilidad de que los perros solucionen por sí solos el problema.
Se necesitarían miles para cuidar a todas las ovejas en las montañas, que es donde se convierten en presa de las aves rapaces, advierte.
La solución, según ella, pasa más bien por una mejor compensación, más alta y más fácil de obtener.
D.Moore--AMWN