
-
Ministros europeos piden "alto el fuego" en Ucrania y que "Putin se tome la paz en serio"
-
Trump anuncia una rebaja del 59% en los precios de los medicamentos
-
EEUU restringe por 15 días el ingreso de ganado desde México por una plaga
-
Cuatro ataques armados dejan al menos 23 muertos en el centro de Nigeria
-
Miles de personas piden en Alemania la prohibición del partido de ultraderecha AfD
-
Hallan documentos nazis en archivos de la Corte Suprema argentina
-
Rusia rechaza cualquier "ultimátum" ante las presiones para una tregua en Ucrania
-
El alemán SAP abandona sus políticas de diversidad frente a la administración Trump
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí
-
El veredicto por agresiones sexuales contra Depardieu se conocerá el martes en París
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre un encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Trump lanza un programa con vuelos gratuitos para migrantes para autodeportarse
-
Las principales ciudades de EEUU se hunden
-
Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV
-
Los grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Manifestación pro-UE y contra la extrema derecha en Rumania antes de los comicios
-
Los trenes de San Francisco sufren una interrupción del servicio
-
Fila de barcos en el Lago de Maracaibo antes del cese de las trasnacionales petroleras en Venezuela
-
Al menos 39 menores asesinados en ocho meses de guerra narco en México
-
Un Festival de Cannes lleno de estrellas y con cierta tensión por los planes de Trump
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados
-
EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial
-
El nazi Klaus Barbie fue clave en el tráfico de cocaína en Sudamérica, revela una investigación
-
México demanda a Google por el cambio de nombre al Golfo de México
-
León XIV tiene 69 años, ¿es un papa joven?
-
Trump despide a la bibliotecaria del Congreso de EEUU
-
El PPK kurdo anuncia su disolución y el fin de más de cuatro décadas de lucha armada contra el Estado turco
-
Filipinas acude a unas elecciones marcadas por la disputa Marcos-Duterte
-
Desde hace 70 años, la ONU en Nueva York usa el agua del East River para refrigerarse
-
EEUU y China darán detalles de avances "sustanciales" en las negociaciones comerciales
-
China recibe a líderes latinoamericanos para afianzar lazos
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras

Emiratos atribuye contratos para un proyecto gasístico antes de acoger la COP28
La empresa nacional emiratí de hidrocarburos, ADNOC, anunció este jueves la atribución de varios contratos en el marco de un multimillonario proyecto gasístico, a pocas semanas de acoger en Dubái la conferencia de la ONU sobre el clima (COP28).
Los contratos de construcción tienen que ver con los campos offshore de Hail y Ghasha, indicó la empresa pública emiratí en un comunicado, en el que prometió que será el proyecto será el "primero del mundo" en operar con un objetivo de "cero emisiones netas" de carbono.
Los contratos fueron firmados en el último día del salón de la energía de Abu Dabi, la capital del país, y tienen un valor total de unos 16.940 millones de dólares.
Las obras de construcción de los dos campos offshore fueron confiadas a una coempresa formada por la emiratí National Petroleum Construction y la italiana Saipem. Por otro lado, la empresa italiana Tecnimont se encargará de las infraestructuras en tierra.
El comunicado detalla que el proyecto incluirá "tecnologías innovadoras de decarbonación", que permitirán capturar y almacenar 1,5 millones de toneladas de C02 cada año, y utilizará hidrógeno con bajo contenido en carbono y electricidad producida a partir de energía nuclear y de fuentes renovables.
El proyecto Hail-Ghasha forma parte de la concesión de Ghasha, en el emirato de Abu Dabi. El objetivo es producir más de 42,5 millones de metros cúbicos de gas por día a de aquí a 2030.
La concesión está operada por ADNOC, el grupo italiano Eni, el austríaco OMV, el alemán Wintershall y el ruso Lukoil.
La conferencia de la ONU sobre el clima, que se abre el 30 de noviembre en Dubái y está prevista hasta el 12 de diciembre, tendrá precisamente como presidente al jefe de ADNOC, Sultan al Jaber.
Su nombramiento como presidente de la COP28 levantó ampollas entre los ambientalistas, que denuncian la responsabilidad del sector de los hidrocarburos en el calentamiento global.
Al abrir el lunes el salón de Abu Dabi, Sultan al Jaber reiteró que la salida progresiva de las energías fósiles es "inevitable", aunque al mismo tiempo destacó la dependencia que la economía mundial tiene aún del petróleo, el gas y el carbón.
F.Schneider--AMWN