-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
Bety, la cóndor nacida en cautiverio en Polonia conocerá la libertad en Chile
Bety espera volar pronto en Los Andes. Cuando termine de desacostumbrarse de los humanos, la cría de dos cóndores cautivos en Polonia, que fue trasladada en agosto a Chile, podrá ser finalmente liberada.
De plumaje marrón, esta "condorita" de dos años está en una "terapia" de adaptación a la vida silvestre, tras haber nacido en un zoológico a miles de kilómetros de su hábitat natural.
Sus cuidadores estiman que de aquí a la primavera austral de 2024 podría sobrevolar las montañas de donde su padre fue arrancado hace décadas.
Bety es la consentida del Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces (CRAR) de la Unión de Ornitólogos de Chile en la localidad de Talagante (40 km de Santiago), que lleva a cabo un programa para reintroducir cóndores. Desde el año 2000, 16 ejemplares nacidos en cautiverio han sido liberados en la zona central de Chile y en la Patagonia
El programa es financiado por la fundación Filantropía Cortés Solari y Rewilding Chile.
Bety llegó desde Polonia muy mansa, acostumbrada a los humanos, pero en solo seis semanas ha mostrado progresos.
"Bety está con una conducta muy distinta con la que llegó. Ya no acepta al ser humano, se escapa, le tiene temor, e interactúa bien con los otros cóndores", explica Eduardo Pavez, director del proyecto para la reintroducción de cóndores Manku y fundador del CRAR.
El cóndor, el ave voladora más grande del mundo y emblemática para los países andinos, es una especie calificada en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Se estima que hay unos 6.700 ejemplares en libertad en ambos lados de la cordillera andina, desde Venezuela hasta la Patagonia.
En Chile, su población de calcula en alrededor de 2.000.
"Hoy día el cóndor está enfrentando problemas por la ausencia de alimentos, de envenenamiento masivo, problema de accidentes con infraestructura humana", explica Pavez.
- Prole polaca -
El padre de Bety, Carlos, nació en libertad alrededor de 1952, pero fue a parar a un zoológico argentino. En 1979 fue vendido al zoológico de Cracovia, en Polonia.
Hoy tiene más de 70 años y ha logrado procrear diez veces. Todos los pichones fueron entregados a otros zoológicos europeos, salvo Bety, la menor de esa prole.
Su madre es Księżniczka (princesa, en polaco), que nació en 1992, proviene de una pareja de cóndores de origen silvestre.
Luego de que Bety rompió el cascarón en junio de 2021 fue criada por sus padres. El zoo de Cracovia decidió entonces introducirla en su ambiente natural, en la cordillera de Los Andes, a miles de kilómetros de su cuna.
Llegó a Chile desde Polonia el 9 de agosto. Pasó por una cuarentena de 21 días antes de ser llevada al CRAR.
"Cuando ingresó a la bandada (de adaptación) rápidamente vimos que desarrolló un vínculo estrecho con la 'abuela', una condorita adulta, bastante mayor, (...) que tranquiliza a los pichones que vamos a liberar. Además, rápidamente vimos que Bety comenzó a interactuar con otros cóndores", señala Pavez.
Hoy se mezcla con los otros cóndores de su grupo y vuela con ellos de un lado a otro en la jaula donde ejercita sus alas.
Una vez que termine su proceso de adaptación a la vida silvestre, sus cuidadores darán por finalizada la terapia y será liberada.
"A través de la historia de Bety pretendemos llegar al corazón, al conocimiento, a la conciencia de la gran población humana, para que aprenda a querer a los cóndores, a respetarlos, y que los cóndores sean unos embajadores del mensaje de conservación de la naturaleza", se emociona Pavez.
L.Durand--AMWN