
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United

La Gran Barrera de Coral de Australia sufre un "blanqueamiento masivo"
La Gran Barrera de Coral de Australia, reconocida como Patrimonio Mundial de la Unesco, sufre un "blanqueamiento masivo" debido a las altas temperaturas del mar, indicó el viernes la autoridad que gestiona la reserva marina.
Una inspección aérea mostró que este fenómeno se daba en múltiples arrecifes, "confirmando un episodio masivo de blanqueamiento, el cuarto desde 2016", señaló la Autoridad del Parque Marino de la Gran Barrera.
Los científicos aseguran que el cambio climático y el consecuente calentamiento de los océanos es uno de los principales responsables del blanqueamiento del coral, que ocurre cuando estos organismos, sometidos a estrés térmico, expulsan las algas que viven en sus tejidos y les dan sus brillantes colores.
En esta ocasión, este blanqueamiento ha ocurrido a pesar del efecto refrigerante de La Niña, un fenómeno climático que enfría los océanos y que está afectando a Australia, indicó la autoridad del parque.
Los corales se pueden recuperar de este blanqueamiento, aunque necesitan tiempo y temperaturas más moderadas, indicó este organismo.
"Los patrones meteorológicos durante las próximas dos semanas continúan siendo críticos para determinar el alcance global y la severidad del blanqueamiento de coral en el Parque Marino", indicó.
La Gran Barrera de Coral de Australia, hogar de unas 1.500 especies de peces y 4.000 tipos de moluscos, es el mayor sistema de arrecifes del mundo, con una extensión de más de 2.300 kilómetros a lo largo de la costa noreste de Australia.
- "Coral blanco" -
Esta noticia ocurre cuatro días después del inicio de una misión de la Unesco para determinar si este ecosistema reconocido como Patrimonio Mundial está siendo suficientemente protegido por el gobierno australiano del cambio climático.
Este informe debe servir al Comité del Patrimonio Mundial para decidir en junio si coloca este ecosistema en la lista de lugares "en peligro".
"Los queridos y vibrantes colores de la Gran Barrera de Coral están siendo sustituidos por un fantasmal coral blanco", declaró el activista de Greenpeace Australia, Martin Zavan, sobre el impacto climático.
Zavan urgió al gobierno a mostrar las zonas dañadas a la misión de la ONU que inspecciona el arrecife, en lugar de las zonas que han quedado intactas.
"Si el gobierno está dispuesto a dejar que la misión de la ONU se forme una imagen completa del estado del Arrecife, entonces debe llevar la misión al norte y al centro del Arrecife", dijo.
Según el activista, es precisamente en esa zona donde los corales "se están cocinando con temperaturas de hasta cuatro grados por encima de la media". Una situación que considera "alarmante", en un año con "temperaturas del océano más frías" debido a La Niña.
El pasado julio, el comité decidió no incluir la Gran Barrera en la clasificación de "en peligro", aunque la Unesco había recomendado hacerlo semanas antes.
- "Cada vez más frecuentes" -
Según Amanda McKenzie, directora ejecutiva del organismo australiano de acción climática Climate Council, los océanos del mundo alcanzaron temperaturas récord el año pasado.
"Desafortunadamente, a medida que se registran blanqueamientos más severos en nuestra querida Gran Barrera de Coral, podemos ver que estos acontecimientos devastadores son cada vez más frecuentes debido al alto índice de emisiones de gases de efecto invernadero", afirmó.
Según McKenzie, la única manera de enfrentar el problema es luchar contra el cambio climático. "Ninguna cantidad de fondos detendrá estos eventos de blanqueamiento a menos que reduzcamos nuestras emisiones esta década", aseguró.
En 2015, cuando la ONU amenazó con rebajar la condición de Patrimonio Mundial del Arrecife, el gobierno australiano elaboró el plan "Arrecife 2050" e invirtió miles de millones de dólares en su protección.
El mes pasado, un grupo de investigadores advirtió que los arrecifes, que albergan una cuarta parte de la fauna marina, probablemente desaparecerán incluso si el calentamiento global se limita a los objetivos climáticos del Acuerdo de París.
Un aumento medio de +1,5 ºC por encima de los niveles preindustriales haría que más del 99% de los arrecifes de coral del mundo no puedan recuperarse de las olas de calor marinas, cada vez más frecuentes, según informaron en la revista PLOS Climate.
P.Martin--AMWN