
-
El cónclave de 2025, en cifras
-
Violencia sexual, divisiones internas, diplomacia: los desafíos del próximo papa
-
Los 16 cardenales "papables" de cara al cónclave
-
Los cardenales reciben un llamado a la unidad antes del incierto cónclave
-
La fumata blanca, la secular señal para anunciar un nuevo papa
-
El joven Barça se queda sin la final de Champions pero gana el respeto de Europa
-
En una isla escocesa, las dificultades de una destilería agravan el temor a un despoblamiento
-
Dominique Mamberti, el cardenal que anunciará el "Habemus papam"
-
Hamás anuncia la muerte de uno de sus comandantes en un ataque israelí en el Líbano
-
El líder chino viaja a Rusia para hablar de Ucrania y EEUU con Putin
-
Dos muertos en Kiev y vuelos cancelados en Rusia en nuevos ataques cruzados
-
BMW reduce sus ingresos en más del 25% en el primer trimestre
-
China defenderá la "justicia" en su negociación comercial con EEUU
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con al menos 38 civiles muertos
-
Pedro Sánchez vuelve a pedir tiempo para determinar las razones del gran apagón en España
-
China afirma que defenderá la "justicia" en su negociación comercial con EEUU
-
Los cardenales reciben llamado a la unidad antes del incierto cónclave
-
Encargados de "operaciones de desinformación" irán a juicio por la presunta trama golpista en Brasil
-
Seis búlgaros, acusados de espionaje para Rusia, a la espera de su condena en Londres
-
Juliette Binoche, Halle Berry, Carlos Reygadas... El jurado del 78º Festival de Cannes
-
La extraordinaria colección de música latina que esconden las montañas de Madrid
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con decenas de civiles muertos
-
Bombardeos entre India y Pakistán matan a 11 civiles
-
India bombardea Pakistán, que promete "responder"
-
Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
-
Cantante Smokey Robinson enfrenta demanda en EEUU por ataque sexual
-
Cantante Smokey Robinson es demandado por cuatro exempleadas por ataque sexual
-
Argentina "El Eternauta" alcanza primer lugar de series de habla no inglesa de Netflix
-
Omán anuncia un acuerdo de alto al fuego entre EEUU y los hutíes de Yemen
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca
-
TikTok construirá un centro de datos en Finlandia
-
India planea un vuelo espacial tripulado para 2027
-
EEUU detendrá los bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen
-
India declara la guerra del agua a Pakistán en respuesta al atentado en Cachemira
-
Guitarrista de Led Zeppelin es demandado por "Dazed and Confused"
-
El opositor venezolano Edmundo González sale del hospital en España
-
La Fed inicia su reunión sobre las tasas en EEUU bajo la incertidumbre arancelaria y la presión de Trump
-
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
-
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa

"¿Dónde está el dinero?" El acuerdo de la COP28 pone el foco en la financiación
Tras el histórico llamado de la COP28 para abandonar progresivamente los combustibles fósiles, los expertos afirman que la presión se centra ahora en acelerar, y financiar, la transición energética mundial.
El acuerdo fue alcanzado tras un forcejeo diplomático entre países con intereses enfrentados durante una cumbre del clima en los Emiratos Árabes Unidos que transcurrió en los últimos días del año más caluroso jamás registrado.
El texto pide "efectuar una transición de los combustibles fósiles (...) de una manera justa, ordenada y equitativa", después de tres décadas sin nombrar al principal impulsor de la contaminación, culpable del calentamiento global.
Los observadores afirman que se trata de un hito decisivo, pero también de lo mínimo necesario para reconducir el mundo hacia una senda más segura.
El mayor reto será transformar la promesa de la COP28 de Dubái en una reducción mundial de las emisiones de carbono para limitar el calentamiento a 1,5 ºC respecto a los niveles preindustriales, según lo establecido en el Acuerdo de París de 2015.
La primera acción es "triplicar la capacidad energética renovable" y "duplicar la eficiencia energética media" de aquí a 2030, lo que requerirá una gran inversión, especialmente en los países en desarrollo menos responsables de la crisis climática.
Un editorial del diario indonesio Jakarta Post pidió el jueves a los contaminadores más ricos que aumenten la financiación. "COP28, ¿dónde está el dinero?", preguntó.
El texto de Dubái reconoció que los países en desarrollo, muy endeudados, necesitan billones de dólares para cumplir sus objetivos climáticos esta década.
Pero según la presidenta del Grupo de los Países Menos Adelantados y enviada climática de Senegal, Madeleine Diouf Sarr, este texto "no da una respuesta creíble a este desafío".
- Falta de concreción -
Con 1,2 ºC de calentamiento, los científicos afirman que el cambio climático es uno de los principales causantes del calor y de los fenómenos meteorológicos extremos de este año.
Antes de la COP28, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) situó al planeta en una trayectoria de calentamiento de entre 2,5 °C y 2,9 °C para 2100.
La decisión de Dubái no cambia el hecho de que el mundo no va por buen camino, afirmó su directora, Inger Andersen, pidiendo un mayor apoyo financiero a los países pobres para la transición energética.
Según los observadores, la falta de concreción sobre financiación en el texto de la COP28 sienta las bases para que este tema domine las conversaciones de la COP29, que se celebrará el año que viene en Azerbaiyán.
Además, aumenta la presión para que el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional lleven a cabo profundas reformas centradas en el clima.
Nicholas Stern, del Instituto de Investigación Grantham de la London School of Economics, afirmó que los países deberían responder a la decisión de la COP28 con "un enorme aumento de la inversión" en energías limpias y crecimiento ecológico.
- ¿El fin de una era? -
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) estima que las inversiones mundiales en energías limpias deben alcanzar los 4,5 billones de dólares anuales para 2030, un fuerte aumento respecto a los 1,8 billones de este año.
El director de la AIE, Fatih Birol, hizo un llamado a los países para que establezcan "políticas concretas", en un mensaje en X, antes Twitter.
No obstante, el "espectacular" crecimiento de tecnologías como la eólica y la solar, así como de los vehículos eléctricos, ha permitido a la AIE estimar que la demanda mundial de combustibles fósiles alcanzará su punto máximo esta década.
Los productores de combustibles fósiles, que restaron importancia al pronóstico, planean seguir explotando el petróleo, el gas y el carbón a pesar de las advertencias de los científicos.
Según los observadores, el acuerdo de Dubái presenta lagunas, como centrarse en los combustibles fósiles como fuente de energía -dejando potencialmente fuera productos contaminantes como los plásticos y los fertilizantes-, o aludir al gas como "combustible de transición".
Bill McKibben, fundador de la organización ecologista 350.org, afirmó que el llamado de la COP28 a abandonar los combustibles fósiles puede parecer "lo más obvio", pero permite insistir en que su "era" ha terminado.
P.Mathewson--AMWN