
-
Ciudad japonesa quiere limitar el uso de los smartphones a dos horas diarias
-
Un hombre detenido en el sur de Francia acusado de un asesinato cometido en España en 2024
-
La autopsia descarta la "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
España investiga si hubo falta de planes de prevención en municipios afectados por los incendios
-
Israel amenaza con destruir Ciudad de Gaza si Hamás no se desarma y libera a los rehenes
-
EEUU aplicará un arancel del 15% a los automóviles europeos
-
Ganar la Champions "no es una obsesión, pero es nuestro objetivo", dice Koundé
-
Walmart mejora perspectivas de ventas y ganancias pese a aranceles
-
La boxeadora tailandesa Lin acepta someterse a un test de género para los Mundiales
-
Extinction Rebellion y Greta Thunberg bloquean una avenida y un banco en Noruega
-
Niegan la libertad condicional a Erik Menéndez décadas después del asesinato de sus padres
-
México y EEUU realizan un "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Suecia albergará una sede logística de la OTAN
-
Detenido en Italia un ucraniano sospechoso de coordinar el sabotaje del gasoducto Nord Stream
-
Una jueza ordena desmantelar el "Alcatraz de los Caimanes" en 60 días
-
ONU alerta que el aumento del calor afecta "gravemente" la salud de los trabajadores
-
Una ciudad termal fantasma arrasada por la corrupción vuelve a la vida en Rumania
-
Kim condecora a los soldados norcoreanos que lucharon por Rusia en Ucrania
-
Jornada violenta en Colombia deja 18 muertos y decenas de heridos
-
Niegan libertad condicional a Erik Menéndez décadas después del asesinato de sus padres
-
Hallan cadáveres en descomposición en una funeraria de EEUU
-
Trump visita a policías y tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Argentina evalúa responsabilidades tras violenta batalla campal en estadio de fútbol
-
Corte Suprema de EEUU aprueba recortes en becas para investigaciones en diversidad
-
El rapero Lil Nas X fue arrestado tras deambular semidesnudo por Los Ángeles
-
Texas y California modifican sus mapas electorales antes de elecciones intermedias de 2026
-
Trump patrullará la capital de EEUU con tropas el jueves
-
Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina

Vivir bajo la amenaza del derrumbe de montañas de escombros en Gales
En una colina que domina la ciudad de Tylorstown, en el sur de Gales, unas máquinas terminan de ordenar toneladas de escombros. El colapso de esta montaña de residuos reveló una amenaza muy presente en la región, y que corre el riesgo de agravarse con el calentamiento global.
El 16 de febrero de 2020, Jeff Coombes estaba paseando a su perro cuando 60.000 toneladas de residuos de antiguos pozos mineros se derrumbaron desde esa montaña de escombros situada en la ladera de una colina, en el corazón del valle de Rhondda.
"Estaba caminando por la orilla del río, un poco más abajo en el valle. De repente el agua se volvió marrón, luego la corriente disminuyó. Mientras subía vi la montaña de escombros deslizándose y el ruido era como un rugido", explica este exminero de 77 años.
Afortunadamente, no hubo víctimas ni tampoco daños de viviendas. Pero en la región, el incidente recordó el trauma de la tragedia de Aberfan, el 21 de octubre de 1966, donde el deslizamiento de una montaña de residuos dejó 144 muertos, entre ellos 116 niños atrapados en su escuela.
Después de Tylorstown, las autoridades galesas llevaron a cabo un amplio censo e identificaron más de 2.500 escombreras en todo el territorio, herencia de un importante pasado minero.
De todas ellas, 350 representan un grave riesgo de colapso, debilitadas por las lluvias y las infiltraciones de agua, y 79 se encuentran en la región de Rhondda Cynon Taf, según un último recuento revelado a mediados de noviembre. Ahora tendrán que ser controladas dos veces al año.
- Casi invisibles -
Ashley Patton, geóloga del Servicio Geológico Británico, explicó a la AFP que, en caso de fuertes lluvias, el agua "debilita la capacidad de los materiales de permanecer en su lugar".
En 2021, un informe independiente sobre los riesgos del cambio climático destacó la creciente probabilidad de futuros deslizamientos relacionados con la antigua actividad minera, a medida que las lluvias se vuelven más frecuentes y violentas.
A ambos lados de la carretera que serpentea el valle de Rhondda, muchos montones de escombros, ahora cubiertos de vegetación, se han vuelto casi invisibles, enmascarando el peligro.
"La mayoría de ellos ahora están cubiertos de árboles. Están a nuestro alrededor y la gente se dio cuenta con el deslizamiento de Tylorstown. Hubo mucho pánico", dice Phil Rowe, exconcejal en Ferndale, ciudad vecina de Tylorstown.
Aunque el recuerdo de la industria minera sigue vivo entre las personas mayores, Roy Jones, exminero de 78 años, lamenta que "la generación más joven no sea tan consciente" de los riesgos.
- Región olvidada -
La situación suscita la ira de la población, que la valora como una señal de falta de consideración hacia una región que se siente olvidada desde el cierre de las minas de carbón y el fin de una era económica gloriosa.
Phil Rowe deplora que no se previera el derrumbamiento de la escombrera de Tylorstown.
"Dicen que la vigilaban estos dos o tres últimos años, pero si hubiera sido así, habrían visto que algo así podía pasar", se indigna Rowe, mientras Cardiff y Londres se pasan la pelota sobre la financiación de los trabajos.
Las obras de Tylorstown fueron evaluadas en más de 20 millones de libras (más de 25 millones dólares).
Según las autoridades galesas, para los trabajos de seguridad de todas las escombreras en peligro se necesita una inversión de entre 500 y 600 millones de libras (entre 634 y 760 millones de dólares) en quince años.
El gobierno británico se niega a contribuir directamente. "¿Es correcto que Reino Unido se haya aprovechado de los beneficios económicos de la industria minera galesa, pero no esté financiando sus consecuencias?", preguntó recientemente la diputada local Beth Winter al primer ministro conservador, Rishi Sunak, en el Parlamento.
El gobierno galés tiene "los recursos necesarios" para gestionar esta cuestión, respondió Sunak.
"No creo que la gente del valle deba pagar por eso", lamenta Jeff Coombes, recordando que el carbón galés alimentaba los barcos de la Royal Navy, contribuyendo así a la grandeza del antiguo Imperio británico.
M.A.Colin--AMWN