
-
Boeing negocia la venta de hasta 500 aviones a China, según Bloomberg
-
Una corte en EEUU anula una multa de 464 millones de dólares contra Trump en un caso civil
-
Ciudad japonesa quiere limitar el uso de los smartphones a dos horas diarias
-
Un hombre detenido en el sur de Francia acusado de un asesinato cometido en España en 2024
-
La autopsia descarta la "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
España investiga si hubo falta de planes de prevención en municipios afectados por los incendios
-
Israel amenaza con destruir Ciudad de Gaza si Hamás no se desarma y libera a los rehenes
-
EEUU aplicará un arancel del 15% a los automóviles europeos
-
Ganar la Champions "no es una obsesión, pero es nuestro objetivo", dice Koundé
-
Walmart mejora perspectivas de ventas y ganancias pese a aranceles
-
La boxeadora tailandesa Lin acepta someterse a un test de género para los Mundiales
-
Extinction Rebellion y Greta Thunberg bloquean una avenida y un banco en Noruega
-
Niegan la libertad condicional a Erik Menéndez décadas después del asesinato de sus padres
-
México y EEUU realizan un "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Suecia albergará una sede logística de la OTAN
-
Detenido en Italia un ucraniano sospechoso de coordinar el sabotaje del gasoducto Nord Stream
-
Una jueza ordena desmantelar el "Alcatraz de los Caimanes" en 60 días
-
ONU alerta que el aumento del calor afecta "gravemente" la salud de los trabajadores
-
Una ciudad termal fantasma arrasada por la corrupción vuelve a la vida en Rumania
-
Kim condecora a los soldados norcoreanos que lucharon por Rusia en Ucrania
-
Jornada violenta en Colombia deja 18 muertos y decenas de heridos
-
Niegan libertad condicional a Erik Menéndez décadas después del asesinato de sus padres
-
Hallan cadáveres en descomposición en una funeraria de EEUU
-
Trump visita a policías y tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Argentina evalúa responsabilidades tras violenta batalla campal en estadio de fútbol
-
Corte Suprema de EEUU aprueba recortes en becas para investigaciones en diversidad
-
El rapero Lil Nas X fue arrestado tras deambular semidesnudo por Los Ángeles
-
Texas y California modifican sus mapas electorales antes de elecciones intermedias de 2026
-
Trump patrullará la capital de EEUU con tropas el jueves
-
Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores

Récord de calor de 2023 fue en parte por procesos "misteriosos", dice climatólogo
Es ya sabido que la actividad humana está calentando el planeta, provocando fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes e intensos y transformando los ecosistemas a un ritmo extraordinario.
Pero las temperaturas récord de 2023 han alarmado a los científicos ya que los datos registrados no se ajustan a los parámetros conocidos y apuntan a nuevos procesos "misteriosos", dijo a la AFP el principal climatólogo de la NASA, Gavin Schmidt.
Lo siguiente son extractos de una entrevista con Schmidt:
- ¿Puede poner en perspectiva lo que se ha visto en 2023? -
-No fue sólo un récord. Fue un récord que superó el anterior por un margen nunca visto. Comenzamos con La Niña, fenómeno que se da en el Pacífico tropical. Estuvo hasta marzo. Y luego, en mayo, comenzamos a ver el desarrollo de El Niño, la fase cálida de ese ciclo, que normalmente afecta las temperaturas del año siguiente, lo que nos lleva a 2024.
Pero lo que vimos en 2023 fue que las temperaturas a nivel mundial parecieron aumentar, con el evento de El Niño, de una manera mucho mayor de lo que jamás habíamos observado. Las tendencias a largo plazo las comprendemos: están siendo impulsadas por los gases de efecto invernadero, por los efectos antropogénicos. Prevemos que continuarán, década tras década, hasta que dejemos de emitir gases de efecto invernadero a la atmósfera, lo cual aún no hemos hecho. Pero lo que pasó en 2023 fue eso, y luego algo más. Y ese "algo más" es mucho mayor de lo que preveíamos, o de lo que podemos explicar por el momento.
- ¿Cuáles son las hipótesis para explicar ese "algo más"? -
Ha habido correos electrónicos y conversaciones en todo el mundo entre científicos. Algunos dicen: "Veamos los desequilibrios energéticos de la Tierra, miremos los aerosoles, miremos El Niño, miremos lo que sucede en la Antártida, el Atlántico Norte". Todos tienen muchas ideas, pero las cuentas no cierran (...)
Quizás El Niño sea suficiente (para explicar el récord; ndlr), pero si observamos todos los episodios anteriores de El Niño, ninguno ha provocado esto. Entonces, o éste es muy especial o la atmósfera reacciona de manera muy diferente. O algo más está pasando. (...)
La tendencia a largo plazo sigue estando en línea con lo que venimos prediciendo desde hace años. Pero los detalles de lo que sucedió en 2023 son un poco misteriosos. Por eso esperamos con gran interés los datos futuros, porque tal vez nos ayuden a comprender lo que ocurrió el año pasado. Pero también intentamos analizar el año pasado reuniendo todas las observaciones y modelos. Realmente no lo hemos hecho todavía y creo que ello sucederá en los próximos meses.
- ¿Qué debemos prever para 2024? -
-Es importante comprender por qué 2023 transcurrió de la manera en que lo hizo. ¿Significa que seguirá siendo así? ¿Significa que las consecuencias empezarán a acelerarse? ¡No se sabe! Y eso es problemático.
(...) Nos pone más nerviosos, porque ya no es sólo que las cosas vayan a empeorar como era de esperar. Hay otras cosas impredecibles y es desconcertante. Y creo que eso es motivo de preocupación en términos más amplios.
El año 2023 no se ajustó a los viejos parámetros. Si los parámetros anteriores vuelven, y 2023 fue solo un problema pasajero, entonces 2024 estará muy cerca de 2023. Si no fue un problema pasajero, si hay algo sistemático que ha cambiado o lo está haciendo, entonces podemos esperar un 2024 aún más cálido. (...) Y eso tendrá implicaciones en el clima: olas de calor, lluvias torrenciales, inundaciones costeras y todo lo demás.
F.Dubois--AMWN