
-
Ciudad japonesa quiere limitar el uso de los smartphones a dos horas diarias
-
Un hombre detenido en el sur de Francia acusado de un asesinato cometido en España en 2024
-
La autopsia descarta la "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
España investiga si hubo falta de planes de prevención en municipios afectados por los incendios
-
Israel amenaza con destruir Ciudad de Gaza si Hamás no se desarma y libera a los rehenes
-
EEUU aplicará un arancel del 15% a los automóviles europeos
-
Ganar la Champions "no es una obsesión, pero es nuestro objetivo", dice Koundé
-
Walmart mejora perspectivas de ventas y ganancias pese a aranceles
-
La boxeadora tailandesa Lin acepta someterse a un test de género para los Mundiales
-
Extinction Rebellion y Greta Thunberg bloquean una avenida y un banco en Noruega
-
Niegan la libertad condicional a Erik Menéndez décadas después del asesinato de sus padres
-
México y EEUU realizan un "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Suecia albergará una sede logística de la OTAN
-
Detenido en Italia un ucraniano sospechoso de coordinar el sabotaje del gasoducto Nord Stream
-
Una jueza ordena desmantelar el "Alcatraz de los Caimanes" en 60 días
-
ONU alerta que el aumento del calor afecta "gravemente" la salud de los trabajadores
-
Una ciudad termal fantasma arrasada por la corrupción vuelve a la vida en Rumania
-
Kim condecora a los soldados norcoreanos que lucharon por Rusia en Ucrania
-
Jornada violenta en Colombia deja 18 muertos y decenas de heridos
-
Niegan libertad condicional a Erik Menéndez décadas después del asesinato de sus padres
-
Hallan cadáveres en descomposición en una funeraria de EEUU
-
Trump visita a policías y tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Argentina evalúa responsabilidades tras violenta batalla campal en estadio de fútbol
-
Corte Suprema de EEUU aprueba recortes en becas para investigaciones en diversidad
-
El rapero Lil Nas X fue arrestado tras deambular semidesnudo por Los Ángeles
-
Texas y California modifican sus mapas electorales antes de elecciones intermedias de 2026
-
Trump patrullará la capital de EEUU con tropas el jueves
-
Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina

Detienen en Brasil a otro sospechoso del asesinato de un periodista británico y un indigenista
La Policía Federal de Brasil anunció este jueves la detención de un hombre señalado de ser "aliado" del presunto cerebro del asesinato del periodista británico Dom Phillips y el indigenista brasileño Bruno Pereira en la Amazonía en 2022.
En una nota, la PF dijo que detuvieron en la ciudad de Tabatinga, estado de Amazonas (norte), a un "hombre conocido por ser informante y aliado" de quien ordenó el doble asesinato.
Phillips, de 57 años, y Pereira, de 41, desaparecieron el 5 de junio de 2022 en el Valle de Javarí, una remota reserva indígena en el norte de Brasil, cercana a las fronteras con Colombia y Perú, donde operan narcotraficantes, buscadores ilegales de oro y cazadores furtivos.
Las autoridades no revelaron la identidad del detenido.
Pero según medios brasileños, se trata de Janio Freitas de Souza, un pescador ilegal del Javarí que se cree era el brazo derecho de Ruben Dario da Silva Villar, conocido como "Colombia" e identificado en las investigaciones policiales como el autor intelectual del crimen.
Villar, quien está preso desde diciembre de 2022, es sospechoso de haber liderado una organización de pesca ilegal en el Valle de Javarí, entre otros crímenes.
Otros tres pescadores son juzgados por los asesinatos.
Los investigadores sostienen que Phillips, un periodista independiente que colaboraba con The Guardian, y Pereira, un alto funcionario de la agencia de asuntos indígenas brasileña (FUNAI), fueron asesinados posiblemente en respuesta al trabajo de Pereira contra delitos ambientales en la región.
Según la policía, pescadores con presuntos vínculos con una red de narcotráfico confesaron que dispararon a los dos hombres, descuartizaron sus cuerpos y los escondieron en la selva, donde fueron hallados sus restos tras una búsqueda de 10 días.
El doble crimen atrajo la atención internacional, y expuso la violencia reinante en la mayor selva tropical del mundo, que continúa amenazada por la deforestación y la minería ilegal.
Más al norte, en el estado Roraima, los indígenas yanomamis enfrentan nuevamente una crisis humanitaria debido a la recurrente explotación clandestina de oro, a pesar de que el gobierno del presidente Lula desplegó a las fuerzas de seguridad para retomar control del territorio.
L.Mason--AMWN