
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump
-
El Gobierno español pide "responsabilidad" a otros partidos para reducir la jornada laboral
-
Rusia y Ucrania canjean 205 prisioneros de guerra de cada lado, dice el ministerio ruso
-
Israel intima a los yemenitas a que se alejen del aeropuerto de Saná
-
Hamás dice que ya no tienen sentido las negociaciones y acusa a Israel de librar una "guerra del hambre" en Gaza
-
En Damasco, unos calcetines ridiculizan al presidente sirio derrocado y a su clan
-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
-
Portugal convoca al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15
-
Un juez ordena a Trump admitir a 12.000 refugiados en EEUU
-
Trump recibe a Carney, elegido por los canadienses para plantarle cara
-
El PNUD advierte sobre un freno del desarrollo humano en 2024
-
El Gobierno español lanza una consulta inédita sobre la OPA hostil del BBVA al Sabadell
-
Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro
-
Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave
-
El expresidente Uribe niega el soborno de testigos en un histórico juicio en Colombia
-
Nueva Zelanda propone impedir que menores de 16 años accedan a redes sociales
-
El ciclista australiano Caleb Ewan anuncia su retirada con efecto inmediato
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales
-
El ministro del Interior, nombrado primer ministro interino de Rumanía
-
El conservador alemán Merz no logra ser elegido canciller en la primera votación
-
Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia
-
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
-
Los Knicks sorprenden a los Celtics en Boston y Denver al Thunder en Oklahoma City
-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET

Blanco como la nieve: avistan raro pingüino despigmentado en la Antártida
Tan blanco como la nieve. Así es el raro ejemplar de pingüino papúa sin su habitual plumaje bicolor debido al leucismo que sorprendió al equipo de la Armada chilena en la base antártica Gabriel González Videla.
"El pasado jueves 4 de enero tuvimos una llegada de un pingüino muy particular, completamente blanco", contó a la AFP Hugo Harros, cocinero de la estación científica ubicada en la Capitanía de Puerto Bahía Paraíso, en el norte de la península antártica.
En esa base habitan 14 personas en medio de una colonia de miles de esas aves, de nombre científico "Pygoscelis papua" y reconocibles por una bella coloración negra en cabeza y espalda, blanca en su vientre y toques blancos sobre los ojos.
Sin embargo, el espécimen avistado "era completamente distinto al resto", destacó Harros, suboficial de 33 años y quien cumple una misión de cuatro meses en el Continente Blanco hasta marzo.
"Este pingüino tenía leucismo", añadió, en referencia a una variación genética que afecta parcial o totalmente la coloración de la piel, las plumas o pelaje de un animal, pero que no lo hace más sensible al sol como el albinismo.
Diego Mojica, biólogo marino de la Fundación Malpelo y otros Ecosistemas Marinos que acompaña una misión antártica de la Armada colombiana a bordo del buque científico ARC Simón Bolívar, explicó a la AFP que el leucismo "es producto de un gen recesivo que al parecer de alguna forma es hereditario".
"En cierto porcentaje entre miles de pingüinos puede nacer un individuo" con esa condición excepcional, resaltó.
En videos logrados por Harros puede verse al ave, de pico y alas de un tono rojizo tenue y plumaje blanquecino, caminando sobre las rocas en medio de su colonia bicolor.
La gente en la base militar "estaba muy asombrada por el encuentro que estábamos teniendo, quisimos rápidamente poder sacar fotografías para el recuerdo", destacó el suboficial, también fotógrafo aficionado.
La especie "Pygoscelis papua" tiene una población de 774.000 individuos, considerada estable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).
Los científicos estiman, sin embargo, que la actividad humana podría tener impacto sobre su salud.
En 2022, el hallazgo de una colonia de los también conocidos como pingüinos juanito en una zona antártica más austral de la acostumbrada preocupó a los organismos de conservación por el posible impacto del cambio climático.
Los papúa, que pueden alcanzar unos 90 centímetros de altura, son considerados los pingüinos con el nado más rápido entre su especie, alcanzando velocidades de hasta 36km/h.
D.Cunningha--AMWN