
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales
-
El déficit comercial de EEUU bate un nuevo récord en marzo, antes de los aranceles de Trump
-
El Gobierno español pide "responsabilidad" a otros partidos para reducir la jornada laboral
-
Rusia y Ucrania canjean 205 prisioneros de guerra de cada lado, dice el ministerio ruso
-
Israel intima a los yemenitas a que se alejen del aeropuerto de Saná
-
Hamás dice que ya no tienen sentido las negociaciones y acusa a Israel de librar una "guerra del hambre" en Gaza
-
En Damasco, unos calcetines ridiculizan al presidente sirio derrocado y a su clan
-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
-
Portugal convoca al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15
-
Un juez ordena a Trump admitir a 12.000 refugiados en EEUU
-
Trump recibe a Carney, elegido por los canadienses para plantarle cara
-
El PNUD advierte sobre un freno del desarrollo humano en 2024
-
El Gobierno español lanza una consulta inédita sobre la OPA hostil del BBVA al Sabadell
-
Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro
-
Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave
-
El expresidente Uribe niega el soborno de testigos en un histórico juicio en Colombia
-
Nueva Zelanda propone impedir que menores de 16 años accedan a redes sociales
-
El ciclista australiano Caleb Ewan anuncia su retirada con efecto inmediato
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales
-
El ministro del Interior, nombrado primer ministro interino de Rumanía
-
El conservador alemán Merz no logra ser elegido canciller en la primera votación
-
Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia
-
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
-
Los Knicks sorprenden a los Celtics en Boston y Denver al Thunder en Oklahoma City
-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza

Barcelona entra en emergencia por la sequía e impone nuevas restricciones de agua
El gobierno regional catalán declaró este jueves la fase de emergencia en Barcelona y su área metropolitana por la sequía histórica que padece gran parte de esta región del noreste español, que dejó sus reservas de agua en niveles críticos.
Esta decisión, anunciada por el presidente del gobierno regional catalán, Pere Aragonès, implicará nuevas restricciones a partir del viernes para unos seis millones de personas, especialmente para los usos relacionados con la agricultura, la ganadería y la industria.
"Cataluña está padeciendo la peor sequía de último siglo", indicó Aragonès en una rueda de prensa en Barcelona. "Desde que se tienen registros en el ámbito pluviométrico no habíamos afrontado nunca una sequía tan larga y de tanta intensidad", agregó.
Después de más de tres años con precipitaciones por debajo de lo habitual, las autoridades locales habían anunciado que se declararía la emergencia en su zona más poblada cuando el nivel de los embalses, que acumulan agua para su uso en los meses más secos, bajara del 16%, algo que sucedió en los últimos días.
- Reducción -
La entrada en la primera etapa de la fase de emergencia, de las tres previstas, implicará un aumento de las restricciones especialmente para el riego agrícola, que deberá restringirse en un 80% (hasta ahora la reducción era del 40%), mientras que los usos ganaderos deberán recortarse en un 50% (frente al 30% anterior) y los industriales en un 25% (previamente del 15%).
También se descenderá el umbral de consumo permitido en los 202 municipios afectados, la mayoría en la provincia de Barcelona y el sur de Girona. Las localidades que lo superen podrán registrar bajadas en la presión del agua y sanciones.
En esta fase se prohíbe igualmente el riego, excepto en caso de supervivencia para los árboles y jardines públicos y siempre con agua no potable, y se debe limitar al máximo las duchas en instalaciones deportivas. Asimismo, se prohíbe el rellenado de piscinas, menos en los equipamientos deportivos públicos con medidas de ahorro, una medida importante en esta región de fuerte actividad turística.
Si las reservas siguen bajando, se avanzará a las siguientes fases, que implican restricciones aún más severas en el umbral de consumo, así como el cierre total de duchas en los gimnasios o la prohibición de regar campos de césped, incluso federados.
Pese a que el gobierno regional trató de alargar al máximo la entrada en emergencia, que afectará a la gran mayoría de los ocho millones de habitantes de esta región que es uno de los motores económicos de España, las altas temperaturas de los últimos días forzaron a convocar una reunión extraordinaria para este jueves.
- También Andalucía -
Los periodos sin lluvia no son atípicos en esta zona del mediterráneo español, que en 2008 ya padeció la que hasta ahora se consideraba su sequía más larga, de 18 meses, según las autoridades. La actual acumula ya más del doble.
"Se está alargando mucho. Si ahora se alarga otro año más, la situación será dramática", comentó a la AFP el profesor Xavier Sánchez Vila, director del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
A pesar de que la región tiene ya plantas de desalinización de agua del mar y otros recursos para la potabilización y la regeneración -que suponen un porcentaje cada vez mayor de sus usos- la gravedad de la situación ha hecho que las autoridades no descarten traer a Barcelona barcos cargados de agua en los próximos meses.
La intensa sequía que afecta a Cataluña también se extiende, sin embargo, a otras regiones españolas como Andalucía, en el sur.
El presidente regional, Juan Manuel Moreno, ya advirtió que, si sigue sin caer agua, habrá restricciones en verano en ciudades como Málaga o Sevilla y la administración local tampoco descarta recurrir a la llegada de barcos cisterna.
Para hacer frente a los efectos de la sequía, que llevaron a los agricultores andaluces a manifestarse este jueves en Sevilla, Moreno viajó este jueves a Bruselas para pedirle a la Unión Europa que active su fondo de solidaridad.
País europeo en primera línea frente al cambio climático, España ve cómo se multiplican desde hace años los fenómenos meteorológicos extremos, especialmente las olas de calor, cuya frecuencia se triplicó en diez años.
O.Norris--AMWN