-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
-
Portugal convoca al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15
-
Un juez ordena a Trump admitir a 12.000 refugiados en EEUU
-
Trump recibe a Carney, elegido por los canadienses para plantarle cara
-
El PNUD advierte sobre un freno del desarrollo humano en 2024
-
El Gobierno español lanza una consulta inédita sobre la OPA hostil del BBVA al Sabadell
-
Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro
-
Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave
-
El expresidente Uribe niega el soborno de testigos en un histórico juicio en Colombia
-
Nueva Zelanda propone impedir que menores de 16 años accedan a redes sociales
-
El ciclista australiano Caleb Ewan anuncia su retirada con efecto inmediato
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales
-
El ministro del Interior, nombrado primer ministro interino de Rumanía
-
El conservador alemán Merz no logra ser elegido canciller en la primera votación
-
Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia
-
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
-
Los Knicks sorprenden a los Celtics en Boston y Denver al Thunder en Oklahoma City
-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
Lento recuento de víctimas en Chile por los incendios más mortíferos del siglo
La región de Valparaíso suma el martes 131 muertos pero sabe que serán más. Los estragos que dejaron los incendios forestales más catastróficos que ha sufrido Chile en este siglo retrasa el recuento de víctimas y también la asistencia a quienes perdieron sus casas.
Este martes, cinco días después del inicio de los incendios, se mantienen nueve activos, dijo a la AFP una fuente de la Delegación Presidencial en Valparaíso, entre estatal.
Ninguno de estos fuegos amenaza zonas urbanas. Los bomberos estiman que en una semana más podrían estar extinguidos.
En lo alto de los cerros urbanizados, la zonas más afectadas han recibido voluntarios y brigadas de ayuda para limpiar escombros y levantar vehículos carbonizados en las rutas estrechas, mientras continúa el trabajo para hallar los cuerpos de fallecidos en lugares quemados, lo que complica el tráfico.
"Es como si hubiéramos retrocedido otra vez a los peores días del estallido y la pandemia", dijo una vecina de Quilpué, Rosa Gutiérrez, en referencia a las duras manifestaciones sociales de finales de 2019 que vandalizaron gran parte del puerto de Valparaíso y la vecina ciudad de Viña del Mar, a 120 km al noroeste de Santiago.
El presidente chileno Gabriel Boric afirmó que esta "es la tragedia más grande" que ha sufrido el país sudamericano desde el terremoto de 2010, cuando un sismo de magnitud 8,8, seguido de un tsunami, dejó más de 500 fallecidos el 27 de febrero de ese año.
El martes el saldo de víctimas subió a 131 muertos, de los cuales solo 35 han podido ser identificados, informó un comunicado del Servicio Médico Legal (SML) al precisar también que se han realizado 82 autopsias.
- Identificar entre las cenizas -
En esta catástrofe las escenas de devastación parecen incluso peores que las de aquel sismo y las familias que perdieron seres queridos o no los encuentran piden que se acelere el proceso forense.
"Necesitamos que vengan a sacar los cuerpos de nuestros familiares, es lo único que pedimos", dijo a la AFP, Claudia Salazar, sobrina de la viverista del Jardín Botánico de Viña del Mar, que habitaba en una casa devorada por el fuego en el interior de ese parque.
La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, indicó el domingo que hay 190 desaparecidos en esa comuna.
La directora del Servicio Médico Legal, Marisol Prado, dijo que comenzarán con el proceso de toma de muestra de los familiares que han denunciado algún desaparecido "para hacer luego la identificación por ADN".
Prado precisó que por el momento están identificando los cuerpos con pruebas biométricas y de huella dactilar.
- La comunidad internacional ofrece ayuda -
Se multiplican pedidos de ayuda para buscar víctimas pero también por un techo entre unas 20.000 personas que quedaron sin hogar en Viña del Mar, según la alcaldesa Ripamonti.
En pleno verano austral y tras una semana de temperaturas extraordinariamente altas, la región de Valparaíso resultó la más golpeada porque las llamadas llegaron a lugares urbanizados, pero aún hay 165 incendios en 10 regiones del centro y sur de Chile, según el último informe del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
Expresaron solidaridad u ofrecieron ayuda el papa Francisco, el secretario general de la ONU António Guterres, la Unión Europea, Francia, España y México, que envía este martes dos aviones con víveres para los afectados.
Boric agradeció los ofrecimientos de ayuda. "La solidaridad internacional está activa (...) he recibido mensajes hasta de Letonia y Rumania", dijo desde Viña del Mar.
El presidente de Estados Unidos Joe Biden afirmó que su gobierno está en contacto con autoridades chilenas para enfrentar "este difícil momento" y "está listo para proporcionar la ayuda necesaria al pueblo chileno".
También el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva señaló que su país está preparado "una vez más para auxiliar a nuestros compañeros sudamericanos".
Una ola de calor agobia estos días al Cono Sur americano, donde el fenómeno climático natural de El Niño se agudiza por el calentamiento global provocado por la actividad humana, según especialistas.
L.Mason--AMWN