
-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
-
Portugal convoca al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15
-
Un juez ordena a Trump admitir a 12.000 refugiados en EEUU
-
Trump recibe a Carney, elegido por los canadienses para plantarle cara
-
El PNUD advierte sobre un freno del desarrollo humano en 2024
-
El Gobierno español lanza una consulta inédita sobre la OPA hostil del BBVA al Sabadell
-
Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro
-
Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave
-
El expresidente Uribe niega el soborno de testigos en un histórico juicio en Colombia
-
Nueva Zelanda propone impedir que menores de 16 años accedan a redes sociales
-
El ciclista australiano Caleb Ewan anuncia su retirada con efecto inmediato
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales
-
El ministro del Interior, nombrado primer ministro interino de Rumanía
-
El conservador alemán Merz no logra ser elegido canciller en la primera votación
-
Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia
-
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
-
Los Knicks sorprenden a los Celtics en Boston y Denver al Thunder en Oklahoma City
-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático

Biopsias con rifle rastrean mercurio en mamíferos en la Antártida
Un disparo interrumpe el plácido sueño de una foca leopardo en la Antártida. El investigador Diego Mojica baja su rifle, se acerca a la plataforma de hielo flotante y recoge un pequeño corte de piel del animal para analizar luego si tiene rastros del nocivo mercurio.
El mamífero, uno de los mayores depredadores del "continente blanco" junto a la orca, apenas se mueve por el impacto de la biopsia remota. El biólogo marino colombiano baja de la embarcación en la Isla Livingston, se acerca al trozo de hielo y recupera el dardo rojo que contiene los escasos centímetros de pellejo de la foca.
Un equipo de la AFP acompaña la jornada de investigación en medio de icebergs. Mojica se dice emocionado, pues es inusual encontrar a tan pocos metros una foca leopardo, generalmente una especie solitaria y agresiva que se alimenta de pingüinos.
El investigador de la Fundación Malpelo de Colombia y otros Ecosistemas Marinos va siempre con un rifle de aire comprimido, adaptado para lograr este tipo de estudios científicos.
Analiza en los confines de la Antártida los niveles de concentración de mercurio utilizado por el hombre a miles de kilómetros en actividades como la minería artesanal e industrial. Examinará más tarde las muestras recabadas junto a colegas en Bogotá y Francia.
Ese metal pesado es nocivo para su salud y llegó hasta el mar con la corriente de los ríos o porque fue "volatilizado a la atmósfera y posteriormente" terminó en los océanos "a través de las precipitaciones", explica Mojica, uno de los tripulantes de la X Expedición Antártica de Colombia.
Razones no le faltan para llegar a esa conjetura. En la década pasada, científicos de la Universidad española de Murcia hallaron mercurio en las plumas de pingüinos barbijo de la Isla Rey Jorge, el punto de la Antártida más cercano a América.
La mancha de contaminación parece extenderse hacia el sur en la Isla Livingston y el Estrecho de Gerlache, un canal natural repleto de fauna en el que también trabaja Mojica.
- De eslabón en eslabón -
La Asociación Mundial sobre el Mercurio de la ONU advierte que los mamíferos marinos "son especialmente susceptibles a la contaminación" con ese metal que se convierte en líquido a temperatura ambiente, pues están "en la cima de la cadena alimentaria".
Mojica abandona cada tanto el coloso ARC Simón Bolívar, el buque de la Armada de Colombia que lleva a varios investigadores colombianos y de otras nacionalidades hasta la Antártida, para inspeccionar en bote paraísos de hielo y nieve poco explorados por el hombre.
En una de esas excursiones se halla rodeado de ballenas jorobadas. Cuando los gigantescos cetáceos asoman el lomo o la cola afuera del agua, el investigador vuelve a desenfundar su rifle, cuidadoso de apuntar en diagonal ante el fuerte movimiento que provocan las olas.
El proyectil provoca en los animales apenas un rasguño de pocos centímetros. En esa oportunidad Mojica recoge con una malla las muestras superficiales de piel y grasa que quedan flotando en el Océano Antártico. Las jorobadas consumen inmensas cantidades de kril, crustáceos susceptibles a la contaminación con mercurio.
Bajo el análisis de sofisticados equipos esos fragmentos ayudarán a determinar "si efectivamente esa bioacumulación (del metal) ha pasado a un efecto de biomagnificación, es decir si se ha trasmitido ese mercurio de eslabón en eslabón" en la cadena alimenticia, explica Mojica.
Según la oficina de la ONU, si un animal consume mercurio podría sufrir "fallos reproductivos, cambios de comportamiento e incluso" podría morir.
En 2013, 140 países firmaron en Kumamoto (Japón) el Convenio de Minamata sobre protección a la salud humana y del medio ambiente contra este contaminante.
Los signatarios, varios de ellos con bases científicas en la Antártida, se pusieron la fecha límite de 2032 para acabar con el uso de mercurio en la minería.
"Queremos aportar un granito de arena para poder, en la medida de las posibilidades, (proponer) medidas plausibles para la conservación y protección de estos carismáticos mamíferos", dice Mojica.
T.Ward--AMWN