
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU

Biden anuncia normas estrictas contra polución en EEUU y molesta a la industria
El gobierno del demócrata Joe Biden anunció el miércoles nuevos y estrictos estándares de calidad para el aire que, según dijo, eran muy necesarios para proteger la salud de las comunidades vulnerables, aunque los grupos industriales consideraron que la medida devastaría a la industria nacional.
Esta iniciativa llega en momentos en que el demócrata se prepara para afrontar una probable y dura revancha electoral contra el expresidente y casi seguro candidato republicano Donald Trump, quien durante su mandato (2017-2021) revocó docenas de regulaciones sobre contaminación del aire.
La nueva normativa a cargo de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, en inglés) se refiere a las partículas finas, comúnmente conocidas como hollín, un contaminante mortal y generalizado relacionado con el asma y las enfermedades cardíacas, entre otras.
Según la nueva norma, los niveles de PM2,5 (partículas de 2,5 micrómetros de diámetro o menos) no podrían exceder un nivel anual promedio de 9 microgramos por metro cúbico, por debajo de los 12 microgramos por metro cúbico actuales y más estrictos que las regulaciones actuales y propuestas en la Unión Europea (UE).
"La acción de hoy es un paso fundamental para proteger mejor a los trabajadores, las familias y las comunidades de los peligrosos y costosos impactos de la contaminación por partículas finas", expresó el jefe de la EPA, Michael Regan, en conferencia de prensa.
Los vehículos, las chimeneas de fábricas y los incendios son fuentes comunes de partículas finas. Las generan también cuando gases emitidos por los motores de los automóviles, las centrales eléctricas y los procesos industriales reaccionan en contacto con la atmósfera.
La agencia ambiental estimó que con la nueva normativa se evitarían hasta 4.500 muertes prematuras y 290.000 días laborales perdidos, además generaría hasta 46.000 millones de dólares en beneficios de salud netos en 2032, el primer año en que los estados tendrían que cumplir con el nuevo estándar.
- Críticas de la industria -
El anuncio del gobierno fue aclamado por grupos ambientalistas y de la salud.
"El fundamento científico en torno a este tipo de contaminación es muy sólido: sabemos que se lleva a personas antes de tiempo, que causa muertes prematuras por ataques cardíacos, sabemos que provoca asma y muchas otras enfermedades en niños y adultos", explicó Abbie Dillen, presidenta de la Earthjustice, una organización de derecho ambiental sin fines de lucro.
"No podríamos estar más agradecidos en nombre de todos los clientes que hemos representado a lo largo de los años", añadió.
Grupos industriales reclamaron que la nueva normativa amenazaría las actividades manufactureras estadounidenses. Esto podría convertirse en otro campo de batalla en estados clave para las elecciones presidenciales de 2024, en las que Biden aspira ser reelegido.
"Los estándares obstaculizarán el onshoring (ndlr, traer de vuelta al país las actividades), lo que resultará en continuar la fabricación en el extranjero, que es menos limpia que producir en Estados Unidos", aseguró la Asociación Nacional de Fabricantes (NAM por siglas en inglés) en un comunicado cuando la norma pasó a discutirse por primera vez hace un año.
La medida también generó la oposición de la Asociación Estadounidense de Bosques y Papel -gremial de fabricantes de papeles, derivados y productos de madera-, ya que las industrias del sector son grandes emisores de agentes contaminantes del aire.
Pero la EPA rebatió esas caracterizaciones industriales, calculando que 99% de los más de 3.100 condados del país cumplirán con las normas hacia 2032 debido a una tendencia general a la baja en la contaminación del aire luego de otras iniciativas.
Agregó que los estados podrían excluir las circunstancias excepcionales que surgen de los incendios forestales de las partículas que reportan, un factor que podría ser importante a medida que el cambio climático hace que la exposición al humo de los incendios forestales sea más común.
M.A.Colin--AMWN