
-
Miles de personas participan de una manifestación propalestina en Copenhague
-
La reciente ola de calor fue la más intensa vivida en España desde que hay registros
-
Excavadoras israelíes arrancan cientos de árboles de palestinos en Cisjordania
-
Zelenski insiste en reunirse con Putin ante el estancamiento de las conversaciones de paz
-
Al menos dos muertos en Yemen por un bombardeo israelí contra los rebeldes hutíes
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025

Biden anuncia normas estrictas contra polución en EEUU y molesta a la industria
El gobierno del demócrata Joe Biden anunció el miércoles nuevos y estrictos estándares de calidad para el aire que, según dijo, eran muy necesarios para proteger la salud de las comunidades vulnerables, aunque los grupos industriales consideraron que la medida devastaría a la industria nacional.
Esta iniciativa llega en momentos en que el demócrata se prepara para afrontar una probable y dura revancha electoral contra el expresidente y casi seguro candidato republicano Donald Trump, quien durante su mandato (2017-2021) revocó docenas de regulaciones sobre contaminación del aire.
La nueva normativa a cargo de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, en inglés) se refiere a las partículas finas, comúnmente conocidas como hollín, un contaminante mortal y generalizado relacionado con el asma y las enfermedades cardíacas, entre otras.
Según la nueva norma, los niveles de PM2,5 (partículas de 2,5 micrómetros de diámetro o menos) no podrían exceder un nivel anual promedio de 9 microgramos por metro cúbico, por debajo de los 12 microgramos por metro cúbico actuales y más estrictos que las regulaciones actuales y propuestas en la Unión Europea (UE).
"La acción de hoy es un paso fundamental para proteger mejor a los trabajadores, las familias y las comunidades de los peligrosos y costosos impactos de la contaminación por partículas finas", expresó el jefe de la EPA, Michael Regan, en conferencia de prensa.
Los vehículos, las chimeneas de fábricas y los incendios son fuentes comunes de partículas finas. Las generan también cuando gases emitidos por los motores de los automóviles, las centrales eléctricas y los procesos industriales reaccionan en contacto con la atmósfera.
La agencia ambiental estimó que con la nueva normativa se evitarían hasta 4.500 muertes prematuras y 290.000 días laborales perdidos, además generaría hasta 46.000 millones de dólares en beneficios de salud netos en 2032, el primer año en que los estados tendrían que cumplir con el nuevo estándar.
- Críticas de la industria -
El anuncio del gobierno fue aclamado por grupos ambientalistas y de la salud.
"El fundamento científico en torno a este tipo de contaminación es muy sólido: sabemos que se lleva a personas antes de tiempo, que causa muertes prematuras por ataques cardíacos, sabemos que provoca asma y muchas otras enfermedades en niños y adultos", explicó Abbie Dillen, presidenta de la Earthjustice, una organización de derecho ambiental sin fines de lucro.
"No podríamos estar más agradecidos en nombre de todos los clientes que hemos representado a lo largo de los años", añadió.
Grupos industriales reclamaron que la nueva normativa amenazaría las actividades manufactureras estadounidenses. Esto podría convertirse en otro campo de batalla en estados clave para las elecciones presidenciales de 2024, en las que Biden aspira ser reelegido.
"Los estándares obstaculizarán el onshoring (ndlr, traer de vuelta al país las actividades), lo que resultará en continuar la fabricación en el extranjero, que es menos limpia que producir en Estados Unidos", aseguró la Asociación Nacional de Fabricantes (NAM por siglas en inglés) en un comunicado cuando la norma pasó a discutirse por primera vez hace un año.
La medida también generó la oposición de la Asociación Estadounidense de Bosques y Papel -gremial de fabricantes de papeles, derivados y productos de madera-, ya que las industrias del sector son grandes emisores de agentes contaminantes del aire.
Pero la EPA rebatió esas caracterizaciones industriales, calculando que 99% de los más de 3.100 condados del país cumplirán con las normas hacia 2032 debido a una tendencia general a la baja en la contaminación del aire luego de otras iniciativas.
Agregó que los estados podrían excluir las circunstancias excepcionales que surgen de los incendios forestales de las partículas que reportan, un factor que podría ser importante a medida que el cambio climático hace que la exposición al humo de los incendios forestales sea más común.
M.A.Colin--AMWN