
-
Hamás dice que ya no tienen sentido las negociaciones y acusa a Israel de librar una "guerra del hambre" en Gaza
-
En Damasco, unos calcetines ridiculizan al presidente sirio derrocado y a su clan
-
DoorDash absorberá a Deliveroo por 3.900 millones de dólares
-
Portugal convoca al hijo de Cristiano Ronaldo para la selección Sub-15
-
Un juez ordena a Trump admitir a 12.000 refugiados en EEUU
-
Trump recibe a Carney, elegido por los canadienses para plantarle cara
-
El PNUD advierte sobre un freno del desarrollo humano en 2024
-
El Gobierno español lanza una consulta inédita sobre la OPA hostil del BBVA al Sabadell
-
Rumania se hunde en una crisis política tras la dimisión de su primer ministro
-
Los cardenales se instalan en el Vaticano para el cónclave
-
El expresidente Uribe niega el soborno de testigos en un histórico juicio en Colombia
-
Nueva Zelanda propone impedir que menores de 16 años accedan a redes sociales
-
El ciclista australiano Caleb Ewan anuncia su retirada con efecto inmediato
-
El gobierno de Trump excluye a la Universidad de Harvard de las ayudas federales
-
El ministro del Interior, nombrado primer ministro interino de Rumanía
-
El conservador alemán Merz no logra ser elegido canciller en la primera votación
-
Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia
-
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
-
Los Knicks sorprenden a los Celtics en Boston y Denver al Thunder en Oklahoma City
-
Hamás dice que ya no tiene sentido entablar nuevas negociaciones para una tregua en Gaza
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
Una encuesta revela brechas urgentes en la concienciación, el acceso y el tratamiento de la hepatitis D
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible

Unas familias brasileñas piden indemnizaciones a la petroquímica que devastó un sector de Maceió
Varias familias de Maceió, ciudad de Brasil parcialmente devastada por terremotos provocados por la actividad minera de una compañía brasileña, acudieron el jueves a un tribunal de Róterdam para reclamar justicia e indemnizaciones.
Maceió, capital del estado de Alagoas en el noreste de Brasil, sufrió una serie de terremotos en 2018, que obligaron a decenas de miles de personas a abandonar sus hogares tras la aparición de grietas en calles y edificios.
El movimiento telúrico en esta ciudad de un millón de habitantes fue atribuido a la extracción de sal de roca del gigante petroquímico Braskem, cuyo mayor accionista es Novonor, antigua Odebrecht, protagonista de la gran causa de corrupción Lava Jato.
"Lo que estamos viviendo es el infierno", afirmó Alex Da Silva, un líder comunitario, a AFP.
"Los que quedan en nuestra comunidad siguen sufriendo hundimientos [de tierra] y temblores [del suelo]. Hoy esperamos que se haga justicia, que por fin se haga justicia", dijo.
Braskem, cuya sede en Europa está en la ciudad neerlandesa de Róterdam, afirma que ha ofrecido compensaciones económicas y apoyo psicológico a los afectadas, así como ayuda para que se cambien de casa.
La empresa asegura que pagó 3.930 millones de reales (790 millones de dólares) en indemnizaciones y ayudas económicas a más de 18.000 personas.
- "Obtener una indemnización completa" -
Ante la corte, sus abogados defendieron que el caso en Países Bajos era innecesario ya que ya se había alcanzado un acuerdo en Brasil.
Pero Martijn van Dam, abogado del bufete holandés Lemstra Van Der Korst que representa a las familias, declaró a AFP: "Ese programa de indemnización no es una indemnización completa".
"Es un intento de Braskem de arreglar las cosas a bajo precio y, por esa misma razón, los demandantes han presentado una demanda ante Países Bajos para obtener una indemnización completa", explicó.
Representantes de Braskem rechazaron hacer declaraciones tras la audiencia.
La corte deberá dictaminar sobre la responsabilidad de Braskem antes de abordar el tema de las indemnizaciones.
"Eso incluye daños materiales, es decir, las casas que tuvieron que dejar atrás, pero también daños morales, porque literalmente perdieron la vida debido al derrumbe de las minas de Braskem", señaló van Dam.
En 2022, el tribunal de Róterdam se declaró competente en el caso, alegando que su empresa matriz, Braskem SA, y las filiales en los Países Bajos estaban "inextricablemente vinculadas".
"Braskem SA podía haber previsto razonablemente que no sólo sus entidades [neerlandesas] sino también la sociedad tenedora de acciones podrían ser llevados ante este tribunal", dijeron los jueces en la sentencia.
- "Perdí a mi madre" -
Una de las afectadas, Maria Rosangela Ferreria Da Silva, declaró haber sido "expulsada" de su casa tras los sismos, que le acarrearon problemas psicológicos.
"Espero que se haga justicia, porque en Brasil, Braskem es quien tiene las cartas (...) Y aquí sentimos que es diferente", declaró esta funcionaria de 48 años.
Su madre, aseguró, sufrió una depresión cuando se vio obligada a dejar la casa en la que había vivido toda su vida. Su salud empezó a empeorar hasta que finalmente murió de covid-19.
"Perdí a mi madre por este desastre", dijo Da Silva. "Sólo alguien que tenga una madre y la pierda así entenderá lo que siento, lo que siento al perder a mi madre", añadió, visiblemente emocionada.
str-/jj/sag/mb
P.Silva--AMWN