-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
Europa debe hacer más para evitar consecuencias "catastróficas" del cambio climático, según la UE
Europa podría enfrentarse a consecuencias "catastróficas" derivadas del cambio climático si no toma medidas urgentes y contundentes para adaptarse a los riesgos, advirtió el lunes un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).
La agencia de la Unión Europea, encargada de proporcionar información fiable e independiente sobre el medioambiente, alertó que las zonas del sur de Europa son las más expuestas a las consecuencias del cambio climático.
Las consecuencias incluyen incendios, cortes de agua y sus consiguientes efectos en la agricultura, indica el primer informe de la agencia sobre los riesgos que enfrenta el continente.
Entre estos riesgos, el organismo cita las inundaciones, la erosión y la intrusión salina que enfrentan las regiones costeras de Europa situadas a baja altitud.
"Muchos de estos riesgos han alcanzado ya niveles críticos y podrían llegar a ser catastróficos si no se toman medidas urgentes y contundentes", sostuvo la AEMA.
La agencia advirtió que el norte de Europa no se librará de estos impactos negativos, como demostraron las inundaciones en Alemania y los incendios en Suecia en los últimos años.
"El calor extremo, la sequía, los incendios forestales y las inundaciones que se han experimentado en los últimos años, empeorarán en Europa, incluso en escenarios optimistas de calentamiento global, y afectarán a las condiciones de vida en todo el continente", insistió.
El informe identifica 36 riesgos climáticos importantes para Europa, 21 de los cuales requieren medidas inmediatas y ocho son "especialmente urgentes".
A la cabeza de la lista figuran los riesgos vinculados a los ecosistemas, principalmente costeros y marinos.
La combinación de olas de calor, acidificación y agotamiento del oxígeno de los mares junto a otros factores de origen humano como la contaminación, la eutrofización [el exceso de nutrientes que colapsa el ecosistema acuático] y la pesca, amenazan los ecosistemas marinos, señala el informe.
"Esto puede provocar una pérdida sustancial de biodiversidad, incluidos episodios de mortalidad masiva, y la disminución de los servicios ecosistémicos", alerta el estudio.
Según la AEMA, la prioridad debe ser que los gobiernos y la población reconozcan unánimemente los riesgos y se pongan de acuerdo para hacer más, más rápido.
"Necesitamos hacer más, tener políticas más fuertes", insistió Leena Yla-Mononen, directora ejecutiva de la AEMA.
La agencia, sin embargo, también reconoció los "progresos considerables" realizados por la UE y sus 27 Estados miembros en el "conocimiento de los riesgos climáticos a los que se enfrentan y en su preparación para afrontarlos".
Estos acontecimientos "son la nueva normalidad", declaró Yla-Mononen en una rueda de prensa previa a la publicación del informe.
X.Karnes--AMWN