
-
El grupo de rap Kneecap critica la situación en Gaza durante un concierto en París
-
Nuevos videojuegos convierten a los jugadores en bomberos héroes del clima
-
Indonesia y EEUU inician maniobras militares conjuntas con aliados
-
El controvertido legado del emperador etíope Haile Selassie, 50 años después de su muerte
-
Lucy, célebre antepasado humano, se exhibe por primera vez en Europa
-
Las películas clave de la 82ª Mostra de Venecia
-
Venecia acoge a una multitud de estrellas para su Festival de Cine
-
Al menos seis muertos en Yemen por bombardeo israelí, según rebeldes hutíes
-
Crece en China uso de carbón para energía pese a récord de fuentes renovables
-
Trump choca con demócratas por sus planes de despliegue de Guardia Nacional
-
Al menos cuatro muertos en Yemen por un bombardeo israelí, afirman los rebeldes hutíes
-
Miles de personas participan de una manifestación propalestina en Copenhague
-
La reciente ola de calor fue la más intensa vivida en España desde que hay registros
-
Excavadoras israelíes arrancan cientos de árboles de palestinos en Cisjordania
-
Zelenski insiste en reunirse con Putin ante el estancamiento de las conversaciones de paz
-
Al menos dos muertos en Yemen por un bombardeo israelí contra los rebeldes hutíes
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen

Un abogado y su perro impulsan el "plogging" a favor del reciclaje en Chile
Aún no ha amanecido, pero Gonzalo Chiang y su perro ya recogen basura mientras trotan por el mayor parque de Santiago de Chile, en una cruzada individual para promover el "plogging" en un país que recicla menos que el promedio en América Latina.
Chiang, un abogado de 38 años, aprovecha desde hace más de dos años el paseo matinal de Sam, un border collie, para llevar a cabo esta práctica nacida en Suecia en 2016. El término deriva de la palabra 'plocka', recoger en sueco, y 'jogging', trotar en inglés.
Si bien es popular en varias partes del mundo, Chiang y Sam se presentan como pioneros del "plogging" en Chile, una de las economías más competitivas de América Latina, en plena transición hacia las energías limpias, pero en deuda con el manejo de los residuos.
"Desde lo cotidiano, como el paseo diario del perro, (...) se pueden generar grandes diferencias desde lo habitual y desde la acción individual" y esta "puede tener impacto" en el cuidado del medio ambiente, asegura el abogado.
De los desechos no peligrosos, Chile recicla sólo el 3,1%, por debajo del promedio del 4,4% en la región, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
- Más de 27.500 envases reciclados -
Chiang lleva un registro que comparte en sus redes: en 110 semanas ha caminado o trotado 4.126 km y ha recogido 19.071 botellas y 8.512 latas para su reciclaje.
Sus estadísticas incluyen el material que retira del suelo al cabo de cada jornada en el cerro San Cristóbal, de 720 hectáreas y considerado el mayor pulmón de Santiago, también conocido como Parque Metropolitano (Parquemet).
Realiza cuatro paseos a la semana, cada uno de dos horas, entre las seis y ocho de la mañana. Recoge la basura con un bastón pinza y la coloca en dos bolsas que lleva en una mano. El resto va a parar a la alforja de Sam, de pelaje blanco y negro y que está entrenado para llevarle botellas y latas.
"El objetivo (del conteo) es dejar un testimonio (...) de una manera concreta, de cuál es el impacto que uno puede generar desde la vida diaria para tratar de mejorar lo que es de todos", asegura.
- "Superhéroe" -
Inspirado en el nombre de su mascota, Chiang alienta en Instagram, X y Tik Tok el "Sambombazo Project", para promover el plogging, como un aporte personal para la preservación del medioambiente.
Más que las ya muy populares jornadas colectivas de limpieza de playas u orillas de lagos, Chiang quiere reforzar su mensaje a favor de la acción individual.
Y en eso Sam ha sido el principal aliado. "El ejercicio con Sam es algo que me entretiene mucho, pero él genera mucha más atención que yo, porque es mucho más amigable para los niños, 'pega' (llega) mucho más", reconoce.
Su popularidad llevó a que su imagen fuera utilizada en 2022 en una guía ilustrada para promover la recolección de residuos, en la que es mencionado el "superhéroe del Parquemet".
Cuando terminan un recorrido por el cerro, Chiang y su perro descargan sus bolsas y la alforja de Sam en uno de los puntos de reciclaje.
En el más reciente informe del Banco Mundial sobre el manejo de la basura en el mundo, elaborado en 2018, Chile era superado sólo por México como el país en América Latina que generaba más residuos domiciliarios per cápita: 1,15 kilos por día.
Sin embargo, los chilenos han logrado reducir esa cifra a 0,99 kg por persona, según datos de 2021 del Ministerio de Medio Ambiente de Chile.
P.Mathewson--AMWN