
-
El grupo de rap Kneecap critica la situación en Gaza durante un concierto en París
-
Nuevos videojuegos convierten a los jugadores en bomberos héroes del clima
-
Indonesia y EEUU inician maniobras militares conjuntas con aliados
-
El controvertido legado del emperador etíope Haile Selassie, 50 años después de su muerte
-
Lucy, célebre antepasado humano, se exhibe por primera vez en Europa
-
Las películas clave de la 82ª Mostra de Venecia
-
Venecia acoge a una multitud de estrellas para su Festival de Cine
-
Al menos seis muertos en Yemen por bombardeo israelí, según rebeldes hutíes
-
Crece en China uso de carbón para energía pese a récord de fuentes renovables
-
Trump choca con demócratas por sus planes de despliegue de Guardia Nacional
-
Al menos cuatro muertos en Yemen por un bombardeo israelí, afirman los rebeldes hutíes
-
Miles de personas participan de una manifestación propalestina en Copenhague
-
La reciente ola de calor fue la más intensa vivida en España desde que hay registros
-
Excavadoras israelíes arrancan cientos de árboles de palestinos en Cisjordania
-
Zelenski insiste en reunirse con Putin ante el estancamiento de las conversaciones de paz
-
Al menos dos muertos en Yemen por un bombardeo israelí contra los rebeldes hutíes
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen

EEUU endurece normas sobre emisiones para acelerar paso a coches eléctricos
Estados Unidos endureció el miércoles las normas para las emisiones de los automóviles con el objetivo de acelerar la transición hacia los coches eléctricos, en un año electoral en el que el presidente Joe Biden necesita el apoyo de la industria automotriz.
En comparación con el proyecto de reglamento revelado el año pasado, estas normas finales otorgan sin embargo más tiempo y flexibilidad a los fabricantes para alcanzar los nuevos objetivos de emisiones de CO2.
Además de necesitar el apoyo del sector del automóvil de cara a las presidenciales de noviembre, Biden debe convencer sobre sus promesas climáticas.
"Estos estándares de contaminación, los más estrictos hasta ahora para los automóviles, refuerzan el liderazgo de Estados Unidos en la construcción de un futuro de transporte limpio", afirma en un comunicado Michael Regan, jefe de la agencia estatal de protección del medio ambiente (EPA).
Las nuevas normas se aplicarán a los vehículos ligeros y medianos fabricados a partir de 2027 hasta 2032.
El gobierno no fija una cuota específica de ventas de vehículos limpios, pero restringe gradualmente las emisiones autorizadas por año para los automóviles nuevos de cada fabricante.
El límite se bajó para los primeros años (2027-2030), en comparación con lo previsto inicialmente, pero en 2032 alcanza el nivel prefijado.
Para entonces, los estándares de emisiones de CO2 representarán una reducción de alrededor del 50% en comparación con las normas para los automóviles de 2026, informa la EPA.
Se trata de dar a los fabricantes "más tiempo" para adaptarse, explicó a los periodistas un alto cargo estadounidense.
Pero algunos defensores del medio ambiente acusan al gobierno de ceder a la presión de la industria automotriz.
El hecho de que la nueva normativa exija menos reducciones de emisiones en los primeros años "causará más daño al clima", lamentó el Centro para la Diversidad Biológica.
El Consejo de Defensa de los Recursos Naturales, otra asociación ecologista, estimó por el contrario que las medidas van "en la dirección correcta".
- Las ventas se disparan -
El transporte es la mayor fuente de emisiones de gases de efecto invernadero en el país.
Las nuevas normas deberían permitir evitar la emisión de 7.200 millones de toneladas de CO2 de aquí a 2055, según la EPA. Esto es aproximadamente cuatro veces las emisiones de todo el sector del transporte en 2021.
Las nuevas normas también afectan a las emisiones de partículas finas, que son peligrosas para la salud.
En total, según el gobierno, debería generar un beneficio neto de 99.000 millones de dólares al año, de los cuales 13.000 millones gracias al ahorro en salud, por ejemplo porque evitará hospitalizaciones.
Según la EPA, estos nuevos estándares ayudarán a acelerar la transición a autos de cero emisiones (eléctricos) o de bajas emisiones (híbridos).
Los fabricantes podrán elegir qué tecnología prefieren para reducir la contaminación.
También podrían mejorar la eficiencia de los motores de los automóviles de gasolina.
Como muchos fabricantes ya están concienciados con la necesidad de pasar a los coches eléctricos la agencia cuenta con que el movimiento se acelere.
"Desde 2021 las ventas de vehículos eléctricos se han cuadruplicado y los precios siguen cayendo", explicó Ali Zaidi, consejero de Joe Biden para el clima.
Desde el comienzo del mandato del demócrata las empresas han anunciado más de 160.000 millones de dólares en inversiones para la fabricación de vehículos limpios, estima la EPA.
Según los cálculos de la agencia, en la década de 2030 las ventas de vehículos eléctricos podrían representar hasta el 56% de las de autos ligeros (urbanos, berlinas, SUV ...).
Es menos que el 67% previsto el año pasado, pero la EPA espera cumplir los objetivos gracias a un aumento de los híbridos.
En 2023 los coches eléctricos todavía representaban el 7,6% de los vehículos vendidos en Estados Unidos, calcula la compañía Cox Automotive.
C.Garcia--AMWN