
-
El fiscal solicita la pena de muerte para el expresidente de RD Congo
-
Irán y potencias europeas reanudan las negociaciones sobre nuclear el martes en Ginebra
-
El presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe de Estado judicial"
-
¿Por qué son importantes las fortificaciones ucranianas en la región oriental del Donbás?
-
El grupo de rap Kneecap critica la situación en Gaza durante un concierto en París
-
Nuevos videojuegos convierten a los jugadores en bomberos héroes del clima
-
Indonesia y EEUU inician maniobras militares conjuntas con aliados
-
El controvertido legado del emperador etíope Haile Selassie, 50 años después de su muerte
-
Lucy, célebre antepasado humano, se exhibe por primera vez en Europa
-
Las películas clave de la 82ª Mostra de Venecia
-
Venecia acoge a una multitud de estrellas para su Festival de Cine
-
Al menos seis muertos en Yemen por bombardeo israelí, según rebeldes hutíes
-
Crece en China uso de carbón para energía pese a récord de fuentes renovables
-
Trump choca con demócratas por sus planes de despliegue de Guardia Nacional
-
Al menos cuatro muertos en Yemen por un bombardeo israelí, afirman los rebeldes hutíes
-
Miles de personas participan de una manifestación propalestina en Copenhague
-
La reciente ola de calor fue la más intensa vivida en España desde que hay registros
-
Excavadoras israelíes arrancan cientos de árboles de palestinos en Cisjordania
-
Zelenski insiste en reunirse con Putin ante el estancamiento de las conversaciones de paz
-
Al menos dos muertos en Yemen por un bombardeo israelí contra los rebeldes hutíes
-
Israel atacó posiciones de los rebeldes de Yemen en la capital Saná
-
Los incendios arrasan una España envejecida
-
Dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
En el día de su independencia, Ucrania ataca con drones a Rusia
-
India plantea un gran recorte de impuestos frente a la amenaza de aranceles de Trump
-
Reino Unido despliega el reconocimiento facial en tiempo real y a gran escala
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU

Crece nivel del mar por efecto de La Niña y el cambio climático, según la NASA
El nivel medio global del mar aumentó alrededor de 0,76 centímetros entre 2022 y 2023, casi cuatro veces más que entre 2021 y 2022, afirmó la NASA el jueves, atribuyendo el "salto significativo" al fenómeno de El Niño y a un clima más cálido.
El análisis de la agencia estatal espacial estadounidense se basa en más de 30 años de observaciones satelitales, iniciadas con el primer lanzamiento de un satélite, en 1992.
"Las tasas actuales de aceleración significan que estamos en camino de añadir otros 20 centímetros al nivel medio global del mar hacia 2050", dijo Nadya Vinogradova Shiffer, directora del equipo de cambio del nivel del mar de la NASA y del programa de física oceánica en Washington.
Ello supondría el doble de cambios en las próximas tres décadas en comparación con el siglo anterior, afirmó, lo que hará que las inundaciones sean mucho más frecuentes y catastróficas que en la actualidad.
La causa inmediata del aumento es el fenómeno climático de El Niño, que reemplazó a La Niña entre 2021 y 2022, cuando el nivel del mar subió alrededor de 0,20 centímetros.
El Niño genera temperaturas oceánicas más cálidas que el promedio en el Pacífico ecuatorial.
"En los años de El Niño, gran parte de la lluvia que normalmente cae sobre la tierra termina en el océano, lo que eleva temporalmente el nivel del mar", explicó Josh Willis, investigador en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA.
Pero también hay una clara huella humana en la tendencia subyacente de aceleración.
"Los conjuntos de datos a largo plazo, como este registro satelital de 30 años, nos permiten diferenciar entre los efectos a corto plazo sobre el nivel del mar, como El Niño, y las tendencias que nos indican hacia dónde se dirige el nivel del mar", dijo Ben Hamlington, líder del programa marino de la NASA.
Las innovaciones tecnológicas han aportado una mayor precisión en las mediciones.
Por ejemplo, los altímetros de radar hacen rebotar microondas en la superficie del mar y luego registran el tiempo que tarda la señal en regresar al satélite, así como la intensidad de la señal de retorno.
También verifican sus datos con otras fuentes, como mareógrafos y mediciones satelitales del vapor de agua atmosférico y el campo gravitatorio de la Tierra.
H.E.Young--AMWN