
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud

La fiebre del oro sacude Uzbekistán
Khislat Ochilov menea con una mano una mezcla de arena y guijarros, que enjuaga con un chorro de agua. El joven busca meticulosamente pepitas de oro, un metal abundante en Uzbekistán, segundo vendedor mundial.
Tras un rato trabajando con su cedazo, encuentra por fin una pepita de oro del tamaño de un grano de arroz.
"No está mal, aunque ya he encontrado una de siete gramos, mi récord", cuenta a la AFP este hombre de 25 años que trabaja en medio de la estepa uzbeca, cerca de la localidad de Soykechar, en el suroeste de esta república de Asia Central.
Su colega Sardor Mardiyez, de 28 años, se pasa doce horas al día, seis jornadas por semana trabajando con su excavadora la tierra de esta inmensa región de Navoi, con un tamaño similar al de Cuba.
Antaño privilegio exclusivo de los inmensos conglomerados mineros del Estado, la búsqueda de oro está ahora autorizada para los particulares.
En 2023, Uzbekistán se convirtió en el décimo productor mundial de este mineral (110,8 toneladas) y en el segundo vendedor (25 toneladas) a través de su banco central, según el Consejo Mundial del Oro.
Pero estas cifras están lejos de satisfacer al presidente Shavkat Mirziyoyev, quien se presenta como un reformador deseoso de desarrollar la economía aún centralizada en gran parte, y abrir su país tras años de aislamiento.
Pero esta liberalización progresiva aún no se asoma a la escena política, que sigue encerrada.
Aunque solo se ha explorado 20% del subsuelo de Uzbekistán, el gobernante ordenó aumentar en 50% la producción de oro hasta 2030 y vender lingotes de hasta un kilo, con la esperanza de atraer más turistas.
- Empleos locales -
Tras la autorización concedida a los particulares, Zahit Khudaberdiyev adquirió los derechos de explotación de un terreno por tres años en una subasta.
"Antes de 2019, no teníamos derecho de explotar oro. Algunos lo hacían a riesgo de morir, era peligroso", dijo Khudaberdiyev, quien compite con buscadores kazajos y chinos.
Indicó que si este terreno no proporciona suficiente oro, buscará en otro sitio más alejado.
A sus espaldas, camiones y excavadores trabajan intensamente. Khudaberdiyev comentó que las máquinas pueden sacar toneladas de escombros que producirán "una media diaria de 12 a 15 granos".
Mientras hablaba, tenía un ojo en el teléfono, monitoreando los precios mundiales del oro.
En marzo alcanzaron un precio récord de 2.200 dólares por onza troy (31,1 gramos).
"El gobierno nos dio la posibilidad de buscar oro para dar trabajo a la gente", agregó.
El sector aurífero generó abundantes empleos en un país donde 20% de los trabajadores se ven obligados a buscar trabajo en el exterior, sobre todo en Rusia.
Khudaberdiyev citó el ejemplo de sus dos jóvenes empleados locales, Ochivol y Mardiyev, uno de los cuales estaba desempleado y el otro trabajaba en una finca.
"Ahora ganan de tres a cuatro millones de sum (240 a 320 dólares) como promedio" mensual, un salario decente en la región indicó Khudaberdiyev.
- Compra de divisas -
Los nuevos mineros no pueden hacer lo que quieran con el oro que excavan. Todo debe ser canalizado por el banco central uzbeko, que lo cambia por dólares en el mercado internacional.
La economía en crecimiento del país depende de la inyección de moneda extranjera para apoyar la divisa nacional. El sum uzbeko tiene una cotización de 12.500 unidades por dólar, una de las más bajas del mundo.
En Soykechar, donde la agricultura es un sector clave, no todos están entusiasmados con el oro.
"Los buscadores excavan donde pastamos el ganado", indicó Erkin Karshiev, un agricultor de la región, situada unos 500 km al oeste de la capital Tashkent.
"Mire cómo los últimos tipos dejaron todo", reclamó el agricultor de 66 años, apuntando con frustración a unos agujeros de 12 metros de profundidad.
Karshiev dijo estar "realmente asustado de que los animales caigan" en los huecos. Pero sus llamados a las autoridades para resolver el tema han sido ignorados.
"Solo queremos una cosa: que los mineros de oro nivelen el terreno llenando los agujeros cuando se marchan", sostuvo.
O.M.Souza--AMWN