
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United

Cientos de millones de dólares de daños y 448 muertos por inundaciones en Sudáfrica
Después de una semana de inundaciones que causaron al menos 448 muertos, Sudáfrica comenzó el martes a evaluar los graves daños que han devastado la región de Durban, en la costa este.
Las lluvias torrenciales y los desprendimientos de tierra provocaron el caos en la ciudad portuaria de 3,9 millones de habitantes, debido a carreteras destrozadas, puentes derrumbados y canalizaciones abiertas.
"Estas inundaciones son las peores inundaciones que jamás hayamos visto", dijo la ministra Nkosazana Dlamini-Zuma, a cargo de la gestión de desastres, en una conferencia de prensa.
"El impacto de estas inundaciones está mucho más allá de la provincia", agregó.
Un alto funcionario del gobierno local informó que el martes se recuperaron cinco cadáveres, llevado el balance de fallecidos a 448.
Más de 600 escuelas resultaron dañadas por las inundaciones y 101 quedaron inaccesibles.
"La cifra preliminar (de daños) es de 442 millones de rands (30 millones de dólares), y eso solo se relaciona con la infraestructura. Muchas cosas están dañadas en las escuelas", dijo la ministra de Educación, Angie Motshekga, después de inspeccionar los daños en algunas escuelas de Durban.
El presidente Cyril Ramaphosa declaró el lunes el estado de catástrofe nacional que debe permitir el desbloqueo de recursos excepcionales.
"El principal desafío es el (suministro de) agua", explicó el ministro de Sanidad, Joe Phaahla, al salir de un hospital donde los pacientes usan baldes para lavarse y tirar de la cadena.
Según las autoridades locales, 80% de la red se ha visto afectada. Cerca de 4.000 casas fueron arrasadas y más de 13.500 dañadas.
Los camiones cisterna intentan transportar agua a la población, pero algunas zonas siguen siendo inaccesibles.
Las autoridades declararon haber restablecido la electricidad prácticamente en todos los sitios, pero el país está plagado de nuevas interrupciones, debido a la deteriorada infraestructura de la empresa pública Eskom.
- Pilas de contenedores -
Unos 10.000 soldados, están siendo desplegados para ayudar en la rehabilitación.
Se reforzó el apoyo aéreo, en particular para el transporte de mercancías, y se enviaron tropas para distribuir cisternas e instalar sistemas de purificación de agua.
Unos 270.000 estudiantes no regresaron a la escuela después del largo fin de semana de Pascua.
El puerto de Durban, una de las principales terminales marítimas de África y piedra angular de la actividad económica nacional, volvió aoperar, pero entre 8.000 y 9.000 contenedores están actualmente a la espera de ser descargados.
Los daños en la carretera que une el puerto con el resto del país impidieron el paso diario de 13.000 camiones de mercancías.
Las autoridades prevén cientos de millones de dólares en daños. Una primera estimación para la reparación de las infraestructuras viarias asciende a cerca de 380 millones de dólares.
Pero hay preocupación por el posible desvío de la ayuda en un país con una larga historia de corrupción.
"Debe haber una transparencia absoluta y una divulgación completa de cómo se distribuyen estos fondos para garantizar que lleguen a las comunidades a las que están destinados", subrayó Karam Singh, de la ONG Corruption Watch.
Sudáfrica, que se enfrenta a un desastre natural sin precedentes, en general no se ve afectada por las inclemencias del tiempo que azotan regularmente a los países vecinos, como Mozambique o Madagascar.
A.Jones--AMWN