
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales

Balance del mandato de Macron en economía, seguridad y medioambiente
Elegido en 2017 bajo la etiqueta progresista y con la promesa de no ser "ni de derechas ni de izquierdas", el presidente francés saliente Emmanuel Macron llevó a cabo durante su mandato una serie de reformas, algunas muy polémicas.
Estas son algunas de las principales medidas políticas de Macron, que busca ser reelegido en el balotaje ante la candidata ultraderechista Marine Le Pen este domingo.
- Economía -
Este exbanquero de Rothschild prometió durante la campaña de 2017 que haría de Francia un país más atractivo para los inversores extranjeros suavizando el derecho laboral y las normas burocráticas.
Por eso, en los primeros meses de su mandato, adoptó una reforma del código del trabajo, que incluía un límite en las indemnizaciones por despido, a pesar de una fuerte oposición por parte de la izquierda.
Otra medida fue la supresión del impuesto sobre la fortuna (ISF), sustituido por un impuesto sobre la fortuna inmobiliaria.
También se instauró una "tasa GAFA", aplicada a los gigantes de la tecnología como Amazon y Facebook.
Durante los cinco años de su mandato, el subsidio por desempleo disminuyó, así como las ayudas para el alojamiento para las personas con pocos recursos.
Estas medidas le valieron el sobrenombre de "presidente de los ricos".
A raíz del movimiento de protesta de los "chalecos amarillos", aparecido a finales de 2018, aumentó el salario mínimo, redujo los impuestos para las personas con sueldos bajos y dio marcha atrás sobre un alza prevista del impuesto de los carburantes.
Globalmente, la tasa del desempleo en Francia pasó de 9,5% a principio del mandato a 7,4% a finales de 2021.
Durante la pandemia de covid-19, se desbloquearon miles de millones de euros para ayudar a trabajadores y empresas afectadas por la crisis sanitaria.
- Seguridad -
El mandato de Macron ha estado marcado por un aumento muy importante de las acusaciones de violencia policial.
Varias decenas de personas resultaron gravemente heridas en las manifestaciones, especialmente las de los "chalecos amarillos".
En unas imágenes que conmocionaron al país, cuatro policías agredieron violentamente a un productor negro de música en París en 2020.
En 2020-2021, una propuesta de ley del partido presidencial que preveía limitar la difusión de imágenes de las fuerzas de seguridad en el terreno fue muy criticada por los defensores de las libertades públicas. El Consejo Constitucional acabó finalmente censurando el artículo.
- Migración -
Los atentados yihadistas perpetrados en Francia desde 2015 hicieron que el tema de la migración fuera una de las principales preocupaciones del electorado. Esto incitó a Macron a endurecer su línea política sobre la cuestión.
En 2018, tras seis meses de polémicas, el jefe de Estado promulgó una ley para limitar la inmigración y facilitar la expulsión de los solicitantes de asilo cuya demanda fue denegada.
En 2021, el Parlamento adoptó una ley para luchar contra el "separatismo islamista", que permite cerrar lugares de culto, escuelas religiosas o prohibir sermones extremistas.
- Medioambiente -
Aunque Macron asegura que el cambio climático es el "combate del siglo", su balance sobre las cuestiones medioambientales es dispar.
Durante su mandato se abandonó un proyecto para crear un aeropuerto en el oeste del país, tras muchas manifestaciones, y se adoptó una ley prohibiendo la producción de hidrocarburos en Francia. También se aprobó un plan sobre la biodiversidad.
Pero los ecologistas insisten en el retroceso del gobierno sobre la prohibición del glifosato en tres años en Francia o el aplazamiento de la reducción de la producción energética nuclear.
Los defensores de los animales y los ecologistas también critican la decisión del presidente saliente de reducir a la mitad los precios de los permisos nacionales de caza.
M.Thompson--AMWN