
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United

Diez campos de fútbol de bosque tropical primario destruidos cada minuto en 2021
Grandes extensiones de bosque tropical fueron quemadas o taladas en 2021 y sustituidas por cultivos o ganado, especialmente en Brasil, y el cambio climático dificulta la conservación de la cubierta forestal, advirtieron el jueves investigadores.
El año pasado se perdieron unos 11,1 millones de hectáreas de bosque en las regiones tropicales, de los cuales 3,75 millones correspondían a bosques primarios, según el estudio anual de Global Forest Watch (GFW), el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) y la Universidad de Maryland.
"Son 10 campos de fútbol por minuto. Y lleva un año ocurriendo", dijo Rod Taylor, que dirige el programa forestal de WRI, refiriéndose a los bosques primarios.
La destrucción de estos bosques liberó 2,5 gigatoneladas de CO2 a la atmósfera en 2021, el equivalente a las emisiones anuales de India, según los cálculos realizados por investigadores.
Más del 40% de los bosques primarios perdidos en 2021 se encontraban en Brasil, con cerca de 1,5 millones de hectáreas taladas o quemadas, seguido de la República Democrática del Congo, con casi 500.000 hectáreas destruidas. En Bolivia se registró el nivel más alto de destrucción de bosques desde que comenzaron las mediciones en 2001, con casi 300.000 hectáreas.
Más allá de los bosques tropicales, el informe muestra que los bosques boreales del hemisferio norte han sufrido la mayor pérdida de cobertura forestal en dos décadas.
En Rusia, por ejemplo, una temporada excepcional de incendios provocó la pérdida de 6,5 millones de hectáreas de bosque, un récord.
Los investigadores advierten de un posible "efecto bola de nieve", en el que los incendios, que son más frecuentes, liberan más CO2 en la atmósfera, lo que alimenta el calentamiento global, lo que aumenta el riesgo de incendios forestales.
Estos datos fueron publicados después de que 141 líderes mundiales se comprometieron en la COP26 de Glasgow a finales de 2021 a "detener e invertir la pérdida de bosques para 2030".
Los investigadores advierten que, para alcanzar este objetivo, será necesario reducir drásticamente la destrucción de bosques primarios cada año hasta el final de la década.
"El propio cambio climático está dificultando el mantenimiento de los bosques que aún tenemos", señaló Frances Seymour, del WRI, y añadió que esto muestra la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Un estudio reciente sugiere que la selva amazónica puede estar más cerca de un "punto de inflexión" de lo que se pensaba. Podría convertirse en una sabana y liberar grandes cantidades de CO2 a la atmósfera.
- "Desastre" -
El ritmo de destrucción de los bosques se ha acelerado en los últimos años en Brasil, país que alberga alrededor de un tercio de los bosques tropicales primarios del mundo.
Las destrucciones que no son causadas por incendios, sino que están vinculadas a la creación de zonas agrícolas, han aumentado en 9%, comparado a 2020, según el WRI.
Este porcentaje supera el 25% en algunos Estados del oeste de la Amazonía brasilera.
"Estas pérdidas son un desastre para el clima, son un desastre para la biodiversidad, son un desastre para los pueblos indígenas y las comunidades locales", señaló Frances Seymour, y añadió que estudios recientes muestran que los bosques también ayudan a enfriar la atmósfera.
Indonesia, en cambio, ha logrado frenar la pérdida de bosques primarios en 25%, en relación a 2020, tras haber alcanzado niveles muy altos, gracias a acciones del gobierno y el sector primario.
Sin embargo, el fin de la congelación temporal de las nuevas explotaciones de aceite de palma, así como su precio, que está en su punto más alto desde hace 40 años, podrían socavar estos esfuerzos, advirtió WRI.
"Está claro que no estamos haciendo lo suficiente para incentivar a quienes están en posición de detener la pérdida de bosques y de proteger las zonas de bosques primarios que quedan", señaló Frances Seymour.
S.Gregor--AMWN