
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur

La humanidad ha abierto "los males de una caja de Pandora moderna", dice el jefe de la ONU
La humanidad ha abierto "los males de una caja de Pandora moderna", entre los que se incluyen las nuevas tecnologías "fuera de control" que amenazan nuestra "propia existencia", advirtió este miércoles el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
"Nuestras acciones, o inacciones, han desencadenado los males de una caja de Pandora moderna", dijo Guterres en la presentación de sus prioridades para 2025 ante la Asamblea General.
"Cuatro de estos males destacan porque representan, en el mejor de los casos, amenazas que podrían trastornar todos los aspectos de nuestra agenda y, en el peor, poner patas arriba nuestra propia existencia: los conflictos galopantes, desigualdades galopantes, la galopante crisis climática y la tecnología fuera de control", dijo.
Los conflictos se "multiplican, son cada vez más complejos y mortíferos" como en Gaza o Sudán, recordó Guterres, quien asimismo denunció la amenaza nuclear, los ataques "constantes" a los derechos humanos y "la impunidad endémica".
En este contexto, instó "a todas las partes a alcanzar un acuerdo de alto el fuego y la liberación de los rehenes" en Gaza, en un momento en que el acuerdo está en la "fase final", según Catar, promotor del mismo, tras 15 meses de guerra entre Israel y Hamás.
Asimismo manifestó su preocupación por la "reorganización" que hay en curso en Oriente Medio, desde Irán hasta Siria.
El jefe de la ONU arremetió contra las industrias fósiles y otros responsables de la crisis climática "que asola" el mundo, una de sus prioridades al frente de la organización.
"Solamente miren las colinas de Los Ángeles, teatro de películas catastróficas transformadas en escenario catastrófico", dijo en relación a los incendios que asolan a la capital del cine desde hace varios días.
Mientras los firmantes del acuerdo de París tienen previsto presentar en las próximas semanas sus objetivos climáticos para 2035, Guterres anunció una cumbre para hacer "balance" de estos planes y mantener el objetivo de un aumento de la temperatura de +1,5°C, antes de la COP30 en Brasil en noviembre.
En cuanto a la inteligencia artificial, una de sus grandes preocupaciones, recordó que si bien ofrece "oportunidades sin precedentes", necesita asimismo una "gestión prudente".
"El mundo necesita una IA ética y segura y protegida", recordó, instando a la Asamblea General, que reúne a los más de 190 países que integran la ONU, a que establezca "sin dilaciones" el Grupo Internacional de Expertos aprobado por los estados miembros con el fin de iluminar a los responsables de tomar decisiones sobre los riesgos y las oportunidades de la IA.
"Tenemos una responsabilidad histórica para garantizar que esta revolución beneficia a toda la humanidad y no solo a unos cuantos privilegiados", dijo.
L.Harper--AMWN