-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
-
Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
-
El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
-
Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
-
Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
-
El saldo de muertos por las inundaciones en Vietnam sube a 40 mientras un poderoso tifón se acerca
-
Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
-
Una fuerte tormenta en Nepal deja nueve muertos, entre ellos alpinistas extranjeros
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa 26 muertos
-
Autoridades apoyadas por el ejército en Sudán estudiarán una propuesta de tregua de EEUU
-
Shein cooperará con Francia en la investigación sobre muñecas sexuales de aspecto infantil
-
En Marruecos, futbolistas afganas hacen del exilio un terreno de resistencia
-
Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
-
Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
La UE presenta su plan para recuperar la competitividad
La Unión Europea presentará este miércoles su esperada "brújula de competitividad", que promete una simplificación para renovar el modelo económico europeo y agilizar el desempeño de las empresas.
La publicación del documento se produce bajo la presión de los primeros anuncios del presidente estadounidense Donald Trump sobre proteccionismo y gigantescas inversiones en inteligencia artificial (IA).
En el plano digital y de la IA, Estados Unidos y China han creado literalmente un enorme foso con relación al resto del mundo, al tiempo que el bloque europeo parece empantanado y con el freno de mano activado.
Las recomendaciones de una revisión general del funcionamiento económico del bloque surgieron el año pasado en dos demoledores informes elaborados por los italianos Enrico Letta y Mario Draghi.
Las empresas europeas se quejan amargamente de que leyes aprobadas en años recientes y las metas climáticas del bloque definen un escenario marcado por una regulación excesiva y un alto costo de la energía, además de bajo nivel de inversión.
La prioridad de la UE es ahora promover una reducción de la carga administrativa y la burocracia para que las empresas recuperen competitividad.
Según un borrador del plan al que AFP tuvo acceso, una de las iniciativas será crear una nueva categoría para empresas de tamaño medio, que podrá beneficiar a unas 30.000, con una carga reglamentaria específica.
También prevé un régimen jurídico, de alcance europeo, que permita a las empresas innovadoras beneficiarse de "reglas armonizadas" en materia de quiebras, derecho laboral y temas fiscales.
El estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania privó a la UE del suministro de gas ruso barato, y las empresas ahora tienen que adaptarse a elevados costes de energía, que afectan gravemente su competitividad.
Ante este cuadro, la Comisión Europea -el brazo ejecutivo de la UE- se proponer reducir la dependencia de combustibles fósiles.
- Energía, ahorro e inversiones -
Al hablar hace una semana en el Foro Económico Mundial, en Davos, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, dijo que el bloque debe "continuar diversificando los suministros de energía" y "expandir las fuentes limpias de generación", incluida la energía nuclear.
La propuesta también sugiere la puesta en marcha de "ayudas específicas y simplificadas" para fomentar la descarbonización industrial.
Para reducir su dependencia de China y otros países en la obtención de tierras raras y materias primas, el comisario europeo de Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné, propone que se extraiga más material en Europa.
El alto funcionario dijo que ya ha recibido 170 proyectos de explotación minera, que a menudo enfrentan oposición local por su impacto ambiental, y ha prometido facilitar la asignación de los permisos.
La "brújula" de la UE también prevé la creación de una plataforma para la compra conjunta de materias primas críticas y el desarrollo de asociaciones internacionales para fortalecer las líneas de suministro de tecnologías verdes.
La UE ha llegado a la conclusión de que su mercado único sigue fragmentado en lo que se refiere a sectores como las telecomunicaciones, la energía y la defensa, donde las diferentes normas nacionales obstaculizan la competitividad.
Por eso, una de la prioridades mencionadas en la propuesta del bloque es "eliminar las barreras que restan".
La unificación de los mercados de capitales europeos, algo que ha estado estancado durante mucho tiempo por intereses nacionales contrapuestos, encabeza la lista de prioridades.
Aunque la mayor parte de la UE se beneficia de una moneda única, sus empresas emergentes siguen siendo incapaces de igualar las gigantescas campañas de recaudación de fondos de las que disfrutan sus competidores estadounidenses.
Para hacer frente a ello, Von der Leyen prometió en Davos crear una "unión europea sobre ahorro e inversiones".
D.Cunningha--AMWN