-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
-
Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
-
El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
-
Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
-
Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
-
El saldo de muertos por las inundaciones en Vietnam sube a 40 mientras un poderoso tifón se acerca
-
Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
-
Una fuerte tormenta en Nepal deja nueve muertos, entre ellos alpinistas extranjeros
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa 26 muertos
-
Autoridades apoyadas por el ejército en Sudán estudiarán una propuesta de tregua de EEUU
-
Shein cooperará con Francia en la investigación sobre muñecas sexuales de aspecto infantil
-
En Marruecos, futbolistas afganas hacen del exilio un terreno de resistencia
-
Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
-
Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
Trump busca revertir protección de especies para promover la extracción energética en EEUU
El gobierno estadounidense comandado por el republicano Donald Trump está tomando medidas para reducir las protecciones para las especies en peligro de extinción y sus hábitats en un intento de avanzar en su agenda energética bajo el lema "perforar, perforar, perforar" (pozos petroleros y de gas).
Una directiva firmada el lunes por la noche por el secretario del Interior, Doug Burgum, otorga a las agencias 15 días para presentar planes para liberar la energía estadounidense, lo que según los críticos debilitaría la Ley de Especies en Peligro de Extinción y abriría paisajes frágiles ante esa actividad desde el Ártico hasta el Gran Cañón e incluso monumentos nacionales para la explotación.
"Hoy marca el comienzo de un capítulo emocionante para el Departamento del Interior", dijo Burgum, cuyos estrechos vínculos con la industria de los combustibles fósiles provocaron fuertes críticas de los ambientalistas durante sus audiencias de confirmación.
"Estamos comprometidos a trabajar en colaboración para liberar todo el potencial de Estados Unidos en el plano energético y el desarrollo económico para hacer la vida más asequible para cada familia estadounidense y al mismo tiempo mostrarle al mundo el poder de los recursos naturales y la innovación de Estados Unidos", expresó el jerarca.
La orden tiene como objetivo revertir las prohibiciones a la perforación en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico y las aguas costeras, restricciones impuestas por el presidente predecesor, el demócrata Joe Biden.
También busca derogar una norma que restableció protecciones de larga data para las aves contra las muertes no intencionales pero evitables causadas por derrames de petróleo, efectos de pozos mineros y colisiones contra edificios.
Los grupos advierten que la medida aceleraría el declive de diversas especies animales y vegetales.
"Si bien las especies en peligro disminuyen y desaparecen en todo Estados Unidos, esta orden avivará las llamas de la crisis de extinción", dijo Noah Greenwald, experto del Centro para la Diversidad Biológica.
A la Ley de Especies en Peligro de Extinción de 1973 se le atribuye la salvación de especies emblemáticas como el lobo gris, el águila calva y el oso pardo.
Pero durante el primer gobierno de Trump (2017-2021), se debilitaron disposiciones ambientales clave, lo que permitió que las consideraciones económicas influyeran en las decisiones sobre la protección de las especies. Biden luego revocó esos cambios, y ahora Trump está presionando para restablecer las normativas previas.
Greenwald dijo a la AFP que especies como el urogallo mayor, el gallo de las praderas menor y el lagarto de artemisa, cuyos hábitats se superponen con la Gran Cuenca Pérmica, el principal campo productor de petróleo del país, estarían en mayor riesgo.
P.M.Smith--AMWN