
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles

Carpinchos teñidos de verde por cianobacterias en la orilla argentina del río Uruguay
Carpinchos en la orilla argentina del río Uruguay en la provincia de Entre Ríos podían verse estos días completamente cubiertos de una pátina verdosa causada por cianobacterias, constató este jueves la AFP.
El fenómeno, que se repite cada año con mayor intensidad debido al calentamiento global, provocó la cobertura de una gruesa capa verdosa en las costas del embalse de la represa binacional de Salto Grande, en la frontera de Argentina y Uruguay.
Un fuerte olor a podrido en el ambiente, peces muertos en la orilla y los carpinchos envueltos en un verde configuraban el escenario en los balnearios de la zona, afectados por la floración de cianobacteria, potencialmente tóxica.
"Son organismos fotosintéticos y cumplen una función ecosistémica importante", explicó a la AFP Diego Frau, doctor en Ciencias Biológicas e investigador en el Instituto Nacional de Limnología (INALI).
Pero en altas concentraciones pueden ser destructivos e incluso volverse tóxicos con riesgo para los humanos, a quienes se recomienda "evitar el contacto".
"Cuando se producen ciertas condiciones ambientales como elevadas temperaturas y altas concentraciones de nutrientes en el agua, estos organismos oportunistas comienzan a crecer en forma desmesurada y se produce un 'bloom' o floración de cianobacterias", explicó.
Al menos 15 municipios de la provincia de Buenos Aires emitieron un alerta la semana pasada para la detección temprana.
"Los efectos del cambio climático asociados con los patrones de temperatura y distribución de las precipitaciones está llevando a que estas floraciones de cianobacterias sean cada vez más recurrentes", dijo Frau.
A esto se suma el impacto de la actividad humana sobre los sistemas acuáticos próximos a zonas urbanas y los derivados de la explotación agrícola y ganadera.
El biólogo, miembro del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), señaló además que la alta concentración de bacterias reduce el oxígeno en el agua para los peces y limita la luz para la fotosíntesis de las plantas acuáticas, afectando a todo el ecosistema.
El especialista indicó que la floración puede durar "varias semanas".
"Esta especie que se ha encontrado acá puede producir toxinas y en ese caso sería peligroso tanto para el ser humano como para la biota que vive en el agua", dijo por su parte Martín Novoa, doctor en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
En declaraciones a la AFP en la ciudad entrerriana de Concordia, detalló que en "exposición leve" este tipo de cianobacterias puede generar "problemas de dermatitis" o, en caso de contacto de la mucosa con el agua con microorganismos, "síntomas parecidos a la gripe" como diarrea, vómitos y dolor de cabeza.
"En exposición prolongada se han documentado problemas hepáticos y problemas del sistema nervioso", añadió.
A.Jones--AMWN