- 
                        
                                                        
                                                            La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años 
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza 
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El saldo de muertos por las inundaciones en Vietnam sube a 40 mientras un poderoso tifón se acerca
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una fuerte tormenta en Nepal deja nueve muertos, entre ellos alpinistas extranjeros
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa 26 muertos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Autoridades apoyadas por el ejército en Sudán estudiarán una propuesta de tregua de EEUU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Shein cooperará con Francia en la investigación sobre muñecas sexuales de aspecto infantil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            En Marruecos, futbolistas afganas hacen del exilio un terreno de resistencia
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                            
                        
                     - 
                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Al menos 20 muertos por un potente terremoto en el norte de Afganistán
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                            
                        
                     - 
                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                                                        
                            
                        
                     
El mundo adopta un plan de última hora en la COP16 de Roma para financiar la biodiversidad
Los países reunidos en Roma para concluir la gran conferencia de Naciones Unidas sobre la biodiversidad adoptaron el jueves un plan de última hora para financiar la conservación de la naturaleza, el último escollo de unas conversaciones consideradas un test para la cooperación internacional.
Cuatro meses después de su fracaso en Colombia, los países ricos y en desarrollo acordaron compromisos mutuos para adoptar un plan de trabajo de cinco años, destinado a desbloquear los miles de millones necesarios para detener la destrucción de la naturaleza y distribuir mejor el dinero a los países pobres.
Un larga ovación de los delegados de los cerca de 150 países puso fin a una reunión cargada de emoción tras alcanzar in extremis decisiones clave en el tercer y último día de las negociaciones.
La 16a conferencia del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD) se había reanudado el martes en la sede en Roma de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
"El aplauso es para todos ustedes. Han hecho un gran trabajo", declaró la presidenta de la COP16, la ministra colombiana de Medioambiente Susana Muhamad.
"Nuestros esfuerzos muestran que el multilateralismo puede traer esperanza en un periodo de incertidumbre geopolítica", declaró el ministro canadiense de Medioambiente, Steven Guilbeault.
La decisión marca el camino a seguir en materia de financiación, dos años después de un acuerdo histórico para detener la destrucción de la naturaleza en esta década y proteger los ecosistemas y la fauna de los que dependen los seres humanos para su alimentación, la regulación del clima y la prosperidad económica.
También establece dos caminos de actuación para los próximos años: encontrar miles de millones de dólares de financiación adicional para la biodiversidad y decidir las instituciones que aportarán ese dinero.
Los países adoptaron también reglas e indicadores fiables que deben medir y verificar los esfuerzos de la humanidad para salvar la naturaleza de aquí a la COP17 en 2026, en Armenia.
"Anuncio que hemos dado brazos, piernas y músculos" al acuerdo de Kunming-Montreal, en virtud de la cual los países se comprometieron en 2022 a alcanzar 23 objetivos para detener la destrucción de la naturaleza antes de 2030.
- Evitar un nuevo fiasco -
El más emblemático de estos objetivos prevé colocar el 30% de las tierras y mares en áreas protegidas (frente al 17% y 8% actual, según la ONU).
Otro objetivo es aumentar el gasto en protección de la naturaleza a 200.000 millones de dólares anuales para 2030, incluidos 30.000 millones de ayuda de los países desarrollados a los países pobres (frente a unos 15.000 millones en 2022).
El acuerdo alcanzado en Roma aplaza hasta 2028, durante la COP18, la decisión sobre si crear un nuevo fondo especifico bajo la autoridad de la CBD, como lo reclaman los países africanos, o si reformar los instrumentos existentes, como el Fondo Mundial para el Medioambiente, para ser más accesibles para los países en desarrollo.
Los participantes de la COP16 tenían la misión de evitar un nuevo fiasco para la diplomacia ambiental, debilitada por el estancamiento de las negociaciones sobre la contaminación plástica, las tensiones Norte-Sur sobre la financiación climática y el retraso en el abandono de los combustibles fósiles.
El jueves, un nuevo texto impulsado por Brasil en nombre de los BRICS -- el bloque de economías emergentes que incluye a Rusia, India y China -- proporcionó la base para una última declaración.
"Es el multilateralismo lo que está en juego", dijo a AFP un alto funcionario europeo, citando las limitaciones económicas y el "panorama geopolítico fundamentalmente cambiado".
Las negociaciones tuvieron lugar en un contexto marcado por las tensiones aduaneras, las crisis presupuestarias de países ricos como Francia y Alemania, el peso de la deuda de los países pobres y la congelación reciente de la ayuda al desarrollo estadounidense anunciada por el presidente Donald Trump.
Estados Unidos, que no firmó la CDB pero es un contribuyente financiero importante, renunció a participar en la reunión de Roma.
B.Finley--AMWN