
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United

El año 2021 fue decepcionante para las energías renovables
La proporción de energía renovable en el consumo energético mundial se estancó en 2021, claramente superada por el repunte de los combustibles fósiles tras el covid, destaca el informe anual de la red de expertos REN21.
La instalación de placas solares o de estructuras eólicas ha aumentado hasta niveles récord, pero la demanda de energía supera de forma insalvable su oferta.
"La parte de las energías renovables en el consumo mundial de energía se estancó en 2021, a pesar de instalaciones récord", concluye el informe.
En diez años, esa proporción del consumo energético pasó del 8,7% en 2009 al 11,7% en 2019, incluyendo presas de agua y biocombustibles.
En 2020, cuando la demanda cayó de forma excepcional a causa del covid, esa proporción llegó a ser del 12,6%.
La cifra exacta para 2021 aún no está disponible, pero no corresponderá seguramente a las necesidades de la transición energética.
"No vemos que se esté produciendo una transición mundial hacias las energía limpias" lo que "convierte en muy poco probable cumplir con los objetivos climáticos" de la comunidad internacional, añade el texto.
Las emisiones de CO2 aumentaron un 6% el año pasado.
Según los expertos del clima de la ONU (IPCC), el mundo tiene ante si tres años para estabilizar las emisiones de gas de efecto invernadero, y para acelerar esa "desintoxicación" de las energías fósiles.
La capacidad instalada de las energías renovables en 2021 permitió generar 316 gigavatios, (+17% respecto a 2020), lo que representó por primera vez el 10% de la electricidad mundial.
Pero la demanda mundial aumentó un 5%, y en términos absolutos, solo gracias a las centrales que funcionan con energía fósiles se pudo satisfacer esa exigencia.
El porcentaje de demanda de calefacción y climatización que fue satisfecha por energías renovables fue del 11,2%, mientras que en el sector clave de los transportes, solo representó un 3,7%.
"A pesar de las promesas de transformación verde hechas durante la pandemia, se perdió una ocasión histórica", destacan los expertos.
En realidad, los gobiernos optaron por reforzar la producción o la compra de gas y carburantes fósiles, denuncia REN21.
- "Tabla de salvación" -
"Desde el inicio del alza de precios y la crisis con Rusia, estamos asistiendo a un frenesí en la búsqueda de recursos fósiles" explica la directora ejecutiva de REN21, Rana Adib.
A su juicio "invertir en las energías renovables nos evitaría el riesgo de inflación, con una energía a precio fijo" aseguró, citando el ejemplo de Australia, donde el estado de Queensland, que es muy dependiente del carbón, vio aumentar el precio de la electricidad un 30% respecto a los estados del sur, más favorables a las energías renovables.
A juicio de REN21, los Estados deberían empezar por fijarse objetivos ambiciosos de instalación de infraestructuras de generación de energía renovable, y de abandono de las energías fósiles.
España y Portugal, así como Dinamarca, Islandia o Irlanda, son países que están cumpliendo con esos objetivos, así como unas 1.500 ciudades en todo el mundo, es decir el 30% de la población urbana.
Ante el cambio climático "la transición energética es nuestra tabla de salvación, y las energías renovables son la única fuente de energía que puede ofrecer a todos los países mayor autonomía y seguridad energética", explicó Teresa Ribera, ministra española de Transición Ecológica y vicepresidenta de REN21.
El informe destaca finalmente el boom de los contratos directos (denominados "PPA") firmados entre productores y grandes compradores, en particular las grandes multinacionales: +24% en un año.
F.Pedersen--AMWN