-
Brunson lidera a los Knicks que terminan con el invicto de los Bulls en la NBA
-
El presidente de la región española de Valencia dimite un año después de las inundaciones
-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
La ministra brasileña de Ambiente abandona el Congreso tras una bronca con unos senadores
La ministra de Medio Ambiente de Brasil, Marina Silva, abandonó este martes una comisión del Senado tras una fuerte discusión con legisladores que la cuestionaron por una ruta amazónica cuya obra está parada por razones ambientales.
Silva, de 67 años y con una larga trayectoria como ambientalista, se retiró de la sesión luego de que un senador le dijera que "no merece respeto" como ministra y otro la acusara de "entorpecer el desarrollo del país".
Mientras Brasil se prepara para acoger la cita climática COP30 de la ONU, a celebrarse en noviembre en la ciudad amazónica de Belém, las presiones políticas crecen sobre Silva, reticente a un megaproyecto de exploración petrolera, apoyado en cambio abiertamente por el presidente Lula.
La ministra dejó en 2008 el segundo gobierno del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva por trabas para aplicar su agenda ambiental.
La comisión había sido convocada para que Silva explicara las medidas exigidas a la estatal Petrobras para obtener el permiso de exploración petrolera en el Margen Ecuatorial, un área marítima cercana a la mayor selva tropical del planeta.
La licencia está bajo revisión del Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama), un ente autónomo bajo la estructura del ministerio de Medio Ambiente.
"Estoy viendo a una ministra, no una mujer. La mujer merece respeto, la ministra, no", la desafió el senador conservador Plínio Valério en la comisión de Infraestructura. Silva respondió: "Fui invitada como ministra y si él no me respeta como ministra, me voy a retirar". Después, abandonó la sala.
En marzo, Valério había dicho que era difícil "soportar" a Silva por varias horas "sin ahorcarla".
El senador Omar Aziz, de la base aliada de Lula, acusó a la ministra de "entorpecer el desarrollo del país" y citó el caso de la ruta amazónica BR-319, en el norte brasileño, cuya pavimentación está frenada desde hace años por su posible impacto ambiental.
La ministra también discutió con el presidente de la comisión, el bolsonarista Marcos Rogério, a quien acusó de quererla como una "mujer sumisa" luego de que le silenciara varias veces el micrófono y la mandara "ponerse en su lugar".
"No puede ser que alguien piense que porque eres mujer, porque eres negra, porque vienes de una trayectoria de vida humilde (...) debo quedarme en mi lugar, reclamó la ministra, en declaraciones posteriores a la prensa. "Mi lugar es donde todas las mujeres deben estar".
De su lado, la red de ONG ambientalistas Observatorio del Clima publicó una nota de solidaridad con Silva: "Cobardía y odio contra una mujer. Fue lo que se vio este martes en el Senado Federal".
El Senado, de mayoría conservadora, aprobó la semana pasada un polémico proyecto de ley para flexibilizar los permisos medioambientales, que debe ahora ser analizado por la Cámara de Diputados. La ministra lo calificó de "gran retroceso".
Y.Kobayashi--AMWN