-
Brunson lidera a los Knicks que terminan con el invicto de los Bulls en la NBA
-
El presidente de la región española de Valencia dimite un año después de las inundaciones
-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
La UE y seis de sus estados miembros ratifican el tratado para proteger las aguas internacionales
La Unión Europea y seis de sus estados miembros ratificaron el miércoles el tratado de protección de las aguas internacionales, pocos días antes de la conferencia de la ONU sobre los océanos, que ha dado prioridad a su entrada en vigor.
La UE, junto con Chipre, Finlandia, Hungría, Letonia, Portugal y Eslovenia, depositaron ante Naciones Unidas sus instrumentos de ratificación del texto, adoptado en junio de 2023 tras años de negociaciones, informó la misión europea ante la ONU en un comunicado.
Francia y España ya lo habían hecho a principios de año.
Se trata de un "paso histórico hacia la protección de los océanos del mundo y la preservación del delicado equilibrio de los ecosistemas del planeta", comentó el comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, que hizo un llamado a todos los países para que sigan su ejemplo.
Con estos, son ya 29 los estados que han ratificado este nuevo tratado, pero aún lejos de los 60 necesarios para que entre en vigor.
La coalición de ONG High Seas Alliance lo calificó de "gran paso adelante", aunque "necesitamos aumentar la presión política para alcanzar las 60 ratificaciones", dijo su directora, Rebecca Hubbard, en un comunicado.
Aunque Francia y las ONG ecologistas esperaban que el tratado viera la luz en la conferencia de la ONU sobre los océanos que se celebrará en Niza del 9 al 13 de junio, no es posible que esto ocurra.
El tratado sólo puede entrar en vigor 120 días después de la sexagésima ratificación. A pesar de ello, la prioridad absoluta de Francia, anfitriona de la conferencia, "es obtener las 60 ratificaciones necesarias para que el tratado entre en vigor".
"Si no en Niza, al menos en un futuro muy próximo", comentó esta semana el embajador francés ante la ONU, Jérôme Bonnafont.
"Hemos estado presionando en todo el mundo para mejorar la comprensión y la sensibilización en los países, incluidos los que no tienen acceso al mar", añadió.
Está previsto que el 9 de junio se celebre en Niza una ceremonia especial de la Oficina del Tratado de la ONU.
El histórico tratado pretende proteger los ecosistemas marinos, vitales para la humanidad y amenazados por múltiples formas de contaminación, en unas aguas internacionales que cubren casi la mitad del planeta.
Para ello, prevé la creación de zonas marinas protegidas en las que podrían restringirse determinadas actividades.
Aunque el texto no ofrece una lista, se prevé que incluya la pesca o la minería, que también dependen de otras organizaciones internacionales.
L.Harper--AMWN