-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
Catástrofes meteorológicas mataron a 140.000 europeos en 40 años
Los fenómenos meteorológicos extremos como canículas o inundaciones, llamados a multiplicarse en el futuro por el cambio climático, causaron la pérdida de unas 142.000 vidas y 510.000 millones de euros (576.000 millones de dólares) en Europa en los últimos 40 años, según un informe divulgado el jueves.
En su estudio, la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), con sede en Copenhague, anima a seguir tomando medidas de adaptación tanto a nivel individual como estatal y alerta que solo una cuarta parte de los daños estaban asegurados.
Los eventos "climáticos", principalmente las canículas, pero también las olas de frío, las sequías y los incendios, suponen un 93% del número total de muertos y un 22% de las pérdidas económicas, según el balance que se basa en datos de CATDAT, una enorme base de datos sobre desastres naturales.
Aunque menos graves en cuanto a pérdidas humanas, las inundaciones son las más costosas a nivel de dinero, con un 44% de la factura total, por delante de las tormentas (34%), según este informe.
El informe apunta también que solo el 3% de los fenómenos registrados, de especial gravedad, generaron el 60% del coste financiero en el periodo estudiado (1980-2020).
Solo una fuerte canícula en el verano boreal de 2003 provocó la muerte de 80.000 personas en los 32 países europeos estudiados, entre ellos los 27 miembros de la Unión Europea y también Turquía y Reino Unido.
A escala planetaria, la Organización Meteorológica Mundial estimó que el número de catástrofes meteorológicas aumentó en los últimos 50 años, causando más daños humanos y materiales.
En el caso de Europa, la AEMA estima que los datos de los últimos 40 años no permiten concluir de forma cierta un aumento de estos fenómenos vinculados al cambio climático por la irregularidad de los daños causados a lo largo de los años, pero augura un aumento del riesgo en el futuro.
"Todas las catástrofes que describimos como vinculadas a la meteorología o el clima están influenciadas por las condiciones climáticas. Pero esto no quiere decir que estén todas influenciadas por el cambio climático", declaró a AFP Wouter Vanneuville, experto de la agencia europea.
- Pocos daños cubiertos -
Estudios recientes, especialmente los trabajos del panel de expertos de la ONU IPCC, muestran que la frecuencia y la gravedad de eventos como sequías o incendios se explican mejor al tener en cuenta el cambio climático, añadió.
Para otros como las granizadas todavía faltan pruebas.
En Europa, los modelos climáticos prevén fenómenos más frecuentes y graves de tormentas, inundaciones, deslizamientos de tierra, sequías o incendios, advirtió Vanneuville.
"Para ciertos tipos de fenómenos, como las tormentas no tropicales, la señal climática en Europa no está clara y no es seguro que aumentarán. Pero otros, como las sequías (no solamente en el Mediterráneo, pero en la mayoría de regiones de Europa), las previsiones indican una intensificación", explicó.
La AEMA recomienda tomar medidas tanto a nivel individual como estatal para evitar los riesgos vinculados a estos episodios extremos y limitar los daños.
"Desde 2003, canículas similares han causado menos muertes gracias a la puesta en marcha de medidas de adaptación" como instalar climatizadores, señala la agencia.
A nivel nacional, Alemania es el país más castigado con 42.000 muertos y pérdidas de 107.000 millones de euros (121.000 millones de dólares). Lo siguen Francia (26.700 muertes y 99.000 millones de euros) e Italia (21.600 decesos y 90.000 millones de euros).
Solo el 23% de los bienes que sufrieron daños en Europa estaban cubiertos por seguros, aunque la disparidad es enorme: del 1% en Rumanía o Lituania al 55% en Países Bajos o 56% en Dinamarca.
Las catástrofes como terremotos o erupciones volcánicas no se incluyeron en estas cifras puesto que no se consideran meteorológicas.
Otro balance similar establecido por la agencia meteorológica estadounidense NOAA señalaba que ese país sufrió 310 catástrofes meteorológicas y climáticas desde 1980 que causaron daños por valor de 2,15 billones de dólares.
P.Martin--AMWN