-
Sinner supera a Alcaraz en la apretada lucha por acabar el año como N.1
-
Decenas de miles de civiles huyen del conflicto al este de Darfur, en Sudán
-
Francia amenaza a Shein con vetarle el acceso al mercado si reincide en la venta de muñecas con carácter pedopornográfico
-
Investida la presidenta de Tanzania, donde la oposición denuncia cientos de muertos en protestas electorales
-
El fiscal general del Estado español niega las acusaciones en el primer día de un juicio inédito
-
Un juez español pide juzgar por corrupción a un exministro cercano a Pedro Sánchez
-
Se abre en Madrid el juicio al Fiscal General del Estado español
-
Brunson lidera a los Knicks que terminan con el invicto de los Bulls en la NBA
-
El presidente de la región española de Valencia dimite un año después de las inundaciones
-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
Funeral con rituales indígenas para el experto asesinado en la Amazonía brasileña
El funeral del experto y defensor de los indígenas Bruno Pereira, asesinado a los 41 años junto a un periodista británico en la Amazonía brasileña, se celebró este viernes en medio de emotivos rituales de miembros de pueblos originarios.
Marcando el ritmo con maracas, una veintena de indígenas del pueblo Xucuru entonó cánticos fúnebres alrededor del ataúd de Pereira en un cementerio de Paulista, ciudad cercana a Recife donde Pereira nació, en el estado de Pernambuco (noreste).
"Es una ceremonia de despedida, para traer aquí la fuerza del encantamiento de nuestra selva sagrada. (La muerte de Bruno) es una gran pérdida, no sólo para nosotros, sino para todo Brasil, para quienes luchan defendiendo la madre tierra, que es defender la vida", dijo a la AFP el cacique Marcos Xucuru.
Vistiendo tradicionales sombreros de paja y collares, los indígenas bailaron alrededor del féretro, que estaba decorado con una foto de Pereira, la bandera de su estado natal y de su equipo de fútbol, Sport Recife.
El cuerpo, devuelto a su familia el jueves tras su pericia e identificación en Brasilia, será cremado este mismo viernes.
"Hoy, la tierra donde nació lo recibe de vuelta, su cuerpo se reencuentra con el barro, con las raíces de las plantas, el agua y el calor del suelo", dijo en un comunicado el Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos indígenas Aislados, con quienes Pereira trabajaba.
"Su cuerpo exhala el perfume del mar y el denso aroma de la selva, a la cual defendió hasta ser asesinado por quienes la destruyen", añadió la organización.
"Este crimen es la punta del iceberg de la situación crítica que vive Brasil actualmente, causada por la manera en que el Estado trata la cuestión indígena", dijo a la AFP Vania Fialho, una antropóloga de 56 años que asistió al funeral.
Pereira, casado y padre de tres hijos, trabajó durante un largo período en la Funai, agencia gubernamental encargada de los asuntos indígenas, donde dirigió un departamento especializado en la protección de los pueblos aislados o de poco contacto con el mundo exterior.
Fue asesinado a tiros el 5 de junio junto al periodista británico Dom Phillips, de 57 años, cuando regresaban de una expedición en el Valle del Javarí, un lugar remoto de la selva amazónica considerado peligroso por la presencia de narcotraficantes, la pesca y extracción de oro ilegales.
El cuerpo de Phillips, que vivía hacía 15 años en Brasil, será velado y cremado el domingo en Niterói, ciudad vecina a Rio de Janeiro.
Hasta el momento, cuatro sospechosos fueron arrestados por el crimen, el último de ellos el jueves.
D.Moore--AMWN