
-
Trump firmará su "grande y hermosa" ley presupuestaria en el Día de la Independencia
-
Nico Williams renueva con el Athletic hasta 2035
-
Oasis inicia en la ciudad galesa de Cardiff su gira de regreso por cuatro continentes
-
Alexia se vuelve a divertir y España funciona en Suiza como un reloj
-
Al menos 69 muertos en India al inicio de la temporada del monzón
-
El regreso de Oasis aviva una nostalgia por el britpop y la década de 1990 en el Reino Unido
-
Al menos 15 muertos en nuevos ataques israelíes en Gaza
-
El papa León XIV, dos meses entre prudencia y consenso
-
Con Pedro Sánchez en la lona, el PP español se arma para acelerar su caída
-
Socorristas indonesios expanden la búsqueda tras un naufragio frente a Bali
-
Trump celebra como una "victoria fenomenal" el aval a su megaproyecto presupuestario
-
Copenhague regala un paseo en barco a los turistas comprometidos con el medioambiente
-
Corte IDH dice que países de OEA deben proteger a la población ante cambio climático
-
Corte Suprema de EEUU autoriza la deportación de ocho migrantes a Sudan del Sur
-
Netanyahu promete devolver a todos los rehenes de Gaza
-
Trump afirma que no ha logrado ningún avance con Putin sobre Ucrania
-
Lula visita a Kirchner tras cumbre del Mercosur resuelto a ampliar mercados
-
¿Aire acondicionado sin gases contaminantes? El refrigerante sólido emerge en Cambridge
-
"¡A por el siguiente!", dice Alexia, mejor jugadora ante Portugal
-
España arranca con un recital ante Portugal y Diogo Jota en la memoria
-
EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
-
Boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. es arrestado por agentes migratorios en EEUU
-
Muere Michael Madsen, actor de "Perros de la calle" y "Kill Bill", a los 67 años
-
Trump obtiene gran triunfo con aprobación en el Congreso de su megaproyecto presupuestario
-
Corte Suprema de EEUU evaluará prohibición de atletas transgénero en deportes femeninos
-
Al menos 69 muertos en ataques israelíes en Gaza, 15 de ellos contra un refugio para desplazados
-
Una huelga de controladores aéreos en Francia perturba el inicio de las vacaciones en Europa
-
Seis muertos y decenas de desaparecidos en naufragio de un ferri en Bali
-
Inicia en Portugal el juicio por corrupción contra el ex primer ministro José Sócrates
-
Miles de evacuados por violentos incendios en zonas turísticas de Grecia y Turquía
-
El delantero portugués del Liverpool Diogo Jota muere en accidente de tráfico
-
Las contrataciones en junio en EEUU superan lo esperado y el desempleo baja al 4,1%
-
El megaproyecto de ley presupuestaria de Trump cerca de ser aprobado en el Congreso
-
La canciller de Colombia renuncia por "diferencias" con el presidente Petro
-
La UE está "lista" para un acuerdo comercial con EEUU, afirma la jefa de la Comisión Europea
-
Un asaltante del Capitolio, condenado a cadena perpetua por tratar de matar policías en EEUU
-
Latinos temen ser víctimas de discriminación en redadas migratorias en California
-
Francia multa a Shein con 40 millones de euros por prácticas "engañosas"
-
Diez años después del colapso de una represa en Brasil, los habitantes denuncian contaminación persistente
-
Etiopía anuncia haber terminado la gran represa sobre el Nilo que inquieta a Egipto y Sudán
-
Cinco muertos y decenas de desaparecidos en naufragio de un ferri en Bali
-
Meta anuncia que apelará la multa de la UE de 200 millones de euros
-
Desminar Ucrania, entre rastrillos y drones
-
Una huelga de controladores aéreos en Francia perturba el inicio de las vacaciones
-
Japón planea prueba de extracción de minerales en aguas profundas, "la primera del mundo"
-
Asume nuevo primer ministro interino en Tailandia en plena crisis política
-
Ataques rusos matan a dos personas en Ucrania y alcanzan un centro de reclutamiento militar
-
Fallece el futbolista del Liverpool Diogo Jota en un accidente de carretera en España
-
Al menos 25 muertos en ataques israelíes en Gaza, uno de ellos contra un refugio para desplazados
-
Un naufragio en Bali deja cuatro muertos y decenas de desaparecidos

¿Aire acondicionado sin gases contaminantes? El refrigerante sólido emerge en Cambridge
El "refrigerante sólido", blando como la cera, que se está investigando en un laboratorio de la universidad británica de Cambridge, tiene unas propiedades inusuales, que abren la vía a una generación revolucionaria de aires acondicionados sin gases de efecto invernadero.
A diferencia de los gases utilizados en los aparatos actuales, estos "refrigerantes sólidos", cuya temperatura varía en más de 50 grados bajo presión, no se escapan.
También "son potencialmente más eficientes en el consumo de energía", resume el español Xavier Moya, profesor de física de materiales en la Universidad británica de Cambridge.
En la actualidad, hay alrededor de 2.000 millones de aires acondicionados en funcionamiento en el mundo, y su número sigue aumentando a medida que el planeta se calienta.
Entre las fugas y el consumo de energía, las emisiones asociadas también aumentan cada año, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
- Trabajo de quince años -
Hace 15 años que Xavier Moya estudia las propiedades de estos "cristales de plástico" en Cambridge.
Sobre su mesa de trabajo se encuentra una imponente máquina roja y gris, coronada por un cilindro, que prueba la temperatura del material según la presión.
El objetivo es identificar los mejores refrigerantes entre esta clase de materiales ya utilizados por la industria química y bastante fáciles de conseguir (la composición exacta de las moléculas seleccionadas sigue siendo secreta).
"La demanda de aire acondicionado aumentará considerablemente a nivel mundial para 2050", explica a AFP Cliff Elwell, profesor de física de la edificación en la universidad UCL de Londres, quien afirma que los sólidos barocalóricos tienen el potencial de ser tan eficaces, o incluso más, que el gas.
"Pero, cualquiera que sea la nueva tecnología que finalmente se lance, siempre deberá cumplir con los requisitos básicos", como el tamaño del aparato o el ruido que produce, para tener alguna oportunidad de entrar en los hogares y los coches, advierte.
Paralelamente a sus investigaciones en Cambridge, Xavier Moya fundó en 2019 una "startup·, una empresa emergente, Barocal, para aplicar de manera concreta los descubrimientos de su grupo de investigación.
- Tamaño de una maleta -
La "startup", en la que emplea por ahora a nueve personas, está generando entusiasmo y en los últimos años ha recaudado unos 4,5 millones de dólares, en particular del Consejo Europeo de Innovación, un programa de la UE en el que participa Reino Unido, y de Breakthrough Energy, una organización creada por el multimillonario estadounidense Bill Gates.
La empresa emergente planea aumentar su plantilla a 25 o 30 personas este año.
El primer prototipo de aire acondicionado tiene el tamaño de una gran maleta.
Lejos de ser un milagro de miniaturización, además emite un zumbido bastante fuerte cuando un circuito hidráulico aumenta o disminuye la presión en los cuatro cilindros llenos de cristales.
Pero funciona. Un pequeño refrigerador está conectado al sistema y las latas de refresco que hay en su interior están frías.
Este primer prototipo "todavía no ha sido optimizado, en cuanto a peso, volumen o sonido", reconoce el ingeniero de materiales de Barocal, Mohsen Elabbadi.
Pero los nuevos sistemas que la empresa está perfeccionando serán, asegura, comparables en tamaño y tan silenciosos como los que funcionan con gas, asegura.
La empresa se centra por ahora en la refrigeración, pero la tecnología también podrá utilizarse para generar calor.
Varios equipos están estudiando estos materiales en todo el mundo, pero el de Cambridge es pionero en la materia, según Breakthrough Energy, que estima que estos dispositivos "tienen el potencial de reducir las emisiones hasta en un 75%" en comparación con los sistemas tradicionales.
Barocal espera lanzar "un primer producto al mercado dentro de 3 años", según Florian Schabus, el director comercial.
Se tratará inicialmente de "unidades de refrigeración para grandes centros comerciales, almacenes, escuelas" o también "centros de datos".
Las empresas son consideradas por Barocal más fáciles de convencer respecto a una tecnología que, al principio, será más cara de adquirir, pero que permitirá reducir gastos.
Aunque, a largo plazo, apunta a ofrecer precios equivalentes a los de los sistemas tradicionales para poder dirigirse al mercado doméstico.
S.F.Warren--AMWN