-
Sinner supera a Alcaraz en la apretada lucha por acabar el año como N.1
-
Decenas de miles de civiles huyen del conflicto al este de Darfur, en Sudán
-
Francia amenaza a Shein con vetarle el acceso al mercado si reincide en la venta de muñecas con carácter pedopornográfico
-
Investida la presidenta de Tanzania, donde la oposición denuncia cientos de muertos en protestas electorales
-
El fiscal general del Estado español niega las acusaciones en el primer día de un juicio inédito
-
Un juez español pide juzgar por corrupción a un exministro cercano a Pedro Sánchez
-
Se abre en Madrid el juicio al Fiscal General del Estado español
-
Brunson lidera a los Knicks que terminan con el invicto de los Bulls en la NBA
-
El presidente de la región española de Valencia dimite un año después de las inundaciones
-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
Los cangrejos herradura, un "fósil viviente" vital para la seguridad de las vacunas
En una noche de luna llena científicos y voluntarios recorren una playa de la bahía de Delaware para observar los "cangrejos herradura" en Estados Unidos, que desovan en la costa este entre finales de la primavera y principios del verano.
A medida que camina hacia la orilla, el grupo coloca un marco de medición en la arena para estimar cuántos hay y endereza a los que tiró la marea.
Con su caparazón en forma de casco, una larga cola puntiaguda y cinco pares de patas, estos cangrejos herradura o límulos son unos animales marinos extraños pero vitales para la seguridad de las vacunas.
Su sangre azul brillante, que se coagula en presencia de compuestos bacterianos dañinos llamados endotoxinas, es esencial para probar la seguridad de los productos biomédicos desde la década de 1970, cuando se ha dejado de hacer pruebas en conejos.
"Es fácil quedarse prendado por ellos, una vez que los entiendes", cuenta a la AFP Laurel Sullivan, que trabaja para el gobierno estatal para dar a conocer los invertebrados.
"No son una amenaza en absoluto. Simplemente se pasan el día tratando de hacer la mayor cantidad posible de cangrejos herradura".
Durante 450 millones de años, estas criaturas han colonizado los océanos del planeta. Han sido testigos de la aparición y desaparición de los dinosaurios y de cómo los primeros peces se transformaban en animales terrestres y después en humanos.
Hoy, sin embargo, estos "fósiles vivientes" son una especie vulnerable en Estados Unidos y en peligro de extinción en Asia debido a la reducción de su hábitat, su sobreexplotación con fines alimentarios y su uso como cebo o por la industria farmacéutica, un sector de gran crecimiento desde la pandemia de covid-19.
Reclutar "científicos ciudadanos" ayuda a involucrar a la población intensificando los esfuerzos de recopilación de datos del gobierno, explica Taylor Beck, un experto en medio ambiente.
- Función ecológica-
El término "cangrejo" es inadecuado para estos animales, más cercanos a las arañas y los escorpiones y que cuentan con cuatro subespecies: una que vive en la costa atlántica de América del Norte y en el Golfo de México y las otras tres en el sudeste asiático.
Los cangrejos herradura del Atlántico tienen 10 ojos y se alimentan aplastando la comida, sobre todo gusanos y almejas, entre sus patas antes de llevársela a la boca.
Los machos son mucho más pequeños que las hembras y se aparean rociando el esperma sobre los racimos de 5.000 huevos del tamaño de una pelota de golf que ellas sueltan sobre la arena.
Millones de estos huevos, diminutas bolas verdes, son una fuente vital de alimento para las aves migratorias, incluido el playero rojizo casi amenazado.
Nivette Perez-Perez, científica del Delaware Inland Bays Center, muestra una franja de huevos que se extiende sobre casi toda la playa de la reserva ecológica James Farm, sobre la cual se abalanzan las gaviotas risueñas de picos color naranja.
Hace tiempo que Perez-Perez siente pasión por los cangrejos herradura. "Eres un encanto", le dice a una hembra que recoge para mostrar sus rasgos anatómicos.
- Darles la vuelta -
El apareamiento es una actividad peligrosa para los cangrejos herradura porque en la playa es donde son más vulnerables: cuando sube la marea algunos terminan boca arriba. Sus largas colas ayudan a algunos a darse la vuelta, pero no todos tienen esa suerte. Alrededor del 10% de la población muere cada año, con el vientre quemado por el sol.
En 1998, Glenn Gauvry, fundador del Grupo de Investigación y Desarrollo Ecológico, participó en la campaña "Basta con darles la vuelta", para animar a las personas a ayudar a los cangrejos que aún están vivos.
"Lo más importante es conquistar los corazones", comenta a la AFP en Pickering Beach, en la bahía de Delaware, con una gorra con su eslogan adornada con insignias de cangrejo herradura.
"Si no podemos hacer que la gente se preocupe por estos animales y conecte con ellos es menos probable que quieran una legislación que los proteja", explica.
Cada año la industria farmacéutica captura unos 500.000 y usa su sangre para obtener una sustancia química llamada Limulus Amebocyte Lysate, que identifica un tipo de bacteria que puede contaminar medicamentos, agujas y dispositivos como prótesis de cadera.
Alrededor del 15% de los cangrejos herradura mueren en este proceso y los supervivientes son devueltos al mar.
Un nuevo proceso sintético, llamado factor C recombinante, parece prometedor pero aún no se ha regulado.
Los cangrejos herradura son una "fuente limitada con una demanda potencialmente infinita, y esas dos cosas se excluyen mutuamente", explica a la AFP Allen Burgenson, de la empresa suiza de biotecnología Lonza, que fabrica el nuevo test.
D.Cunningha--AMWN