-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
Explotación de níquel amenaza importante reserva de biodiversidad marina en Indonesia
La explotación de níquel sigue amenazando una de las reservas de biodiversidad marina más importantes del mundo, situada en el este de Indonesia, a pesar de la suspensión de varios permisos por parte del gobierno, denunció un informe de dos ONG publicado el jueves.
El análisis de la explotación minera, actual y pasada, en la región de Raja Ampat, situada cerca de la provincia de Papúa, revela un "efecto dominó de destrucción", que va desde la deforestación terrestre hasta el arrastre de sedimentos que luego sofocan los arrecifes de coral, subraya este informe de las ONG Auriga Nusantara y Earth Insight.
"La rehabilitación posterior a la explotación minera es muy insuficiente", declaró a AFP Timer Manurung, director ejecutivo de Auriga.
Raja Ampat es un archipiélago situado en el Triángulo de Coral, famoso por su riqueza marina y un destino muy apreciado por los amantes del buceo.
En junio el gobierno anunció el retiro de los permisos de explotación minera de cuatro de las cinco empresas que operaban en el país, tras las reclamos por las consecuencias ambientales de la extracción de níquel.
En septiembre el gobierno autorizó a una empresa, Gag Nikel, filial de la minera estatal Aneka Tambang, a reanudar sus actividades, argumentando que el impacto de la explotación "puede ser correctamente mitigado".
Pero las ONG afirman que ya se causaron daños graves y que hay pocos signos visibles de remediación ambiental.
Imágenes tomadas en la región muestran el arrastre de sedimentos, que transforma las aguas originalmente translúcidas en un color marrón turbio.
Otras fotos muestran corales blanqueados y dañados en sitios mineros actuales y antiguos, cerca de muelles y en zonas afectadas por el arrastre de sedimentos.
Las ONG también temen que, a pesar de la revocación de los permisos, la explotación minera pueda reanudarse en la región y subrayan que hasta ahora no se ha publicado ninguna carta de revocación oficial por parte del gobierno.
"Aunque no haya minería activa el personal de las empresas y sus máquinas siguen presentes", subrayó Manurung.
Contactado por AFP el ministerio indonesio de recursos minerales no respondió de inmediato.
El níquel está en el corazón de la estrategia de crecimiento de Indonesia. El país posee las mayores reservas mundiales y es el principal productor de este metal, utilizado en baterías para vehículos eléctricos y acero inoxidable.
A.Malone--AMWN