- 
                        
                                                        
                                                            Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
                            
                        
                     - 
                        
                                                            David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord 
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
                            
                        
                     - 
                        
                                                            La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años 
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza 
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El saldo de muertos por las inundaciones en Vietnam sube a 40 mientras un poderoso tifón se acerca
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una fuerte tormenta en Nepal deja nueve muertos, entre ellos alpinistas extranjeros
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa 26 muertos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Autoridades apoyadas por el ejército en Sudán estudiarán una propuesta de tregua de EEUU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Shein cooperará con Francia en la investigación sobre muñecas sexuales de aspecto infantil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            En Marruecos, futbolistas afganas hacen del exilio un terreno de resistencia
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                            
                        
                     - 
                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                            
                        
                     - 
                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Al menos 20 muertos por un potente terremoto en el norte de Afganistán
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                                                        
                            
                        
                     
                Tribu del Amazonas toma las cámaras en el documental de Nat Geo "The Territory"
Cuando el covid-19 llegó al Amazonas brasileño y una tribu indígena cerró el acceso a su territorio, el director Alex Pritz encontró una forma innovadora de terminar su documental: entregó las cámaras a los propios uru-eu-wau-wau.
"The Territory", que National Geographic estrenará el viernes, sigue la difícil situación de unos 200 cazadores-recolectores que viven en una zona protegida de la selva tropical, rodeada e invadida por colonos, agricultores y madereros agresivos e ilegales.
Aunque en la película aparecen vestidos con trajes tradicionales y honrando las costumbres ancestrales, los uru-eu-wau-wau y su joven líder Bitate -protagonista del documental- están más que felices de utilizar la tecnología moderna para defenderse.
"Cuando ocurrió lo del covid, Bitate tomó la realmente audaz decisión de decir: 'Está bien, no hay más periodistas que entren en nuestro territorio, no hay más cineastas, no hay más Alex, no hay más equipo de documentalistas, nadie'", dijo Pritz.
"Tuvimos que tener una conversación con él en plan : 'Está bien, ¿terminamos con la película? ¿Tenemos todo lo que necesitamos? ¿Hay más? ¿Debemos empezar a editar?'".
"Bitate fue bastante claro: 'No, no hemos terminado. Todavía nos queda mucho por hacer. No habían terminado antes, ¿por qué deberían hacerlo ahora?".
"'Simplemente envíennos mejores cámaras, envíennos equipo de audio, y nosotros rodaremos y produciremos la última parte de la película'".
El resultado fue un "modelo de coproducción" en el que un uru-eu-wau-wau se encargó de la dirección de la película y la comunidad en general de producir, con una parte de los beneficios y voz en las decisiones comerciales sobre la distribución de la película.
Además de permitir que el rodaje continuara durante la pandemia, Pritz cree que la decisión de proporcionar equipo y formación directamente a los uru-eu-wau-wau benefició a la película al añadir una "perspectiva de primera mano" sobre las actividades del grupo, que incluyen patrullar la tierra para detener a los intrusos.
"Yo mismo filmé un montón de misiones de vigilancia. ¡Ninguna de ellas pasó el corte!", dijo Pritz.
"No porque quisiéramos trasladar el rodaje (...) era más crudo, era más urgente".
- "Niños digitales" -
Incluso antes de que llegara el equipo de Pritz, los uru-eu-wau-wau se habían convertido en expertos en usar el poder de la tecnología moderna y los medios de comunicación para defender su causa, posicionándose en la escena mundial como guardianes de un bosque cuya supervivencia está ligada a cuestiones de cambio climático y biodiversidad.
"Bitate y esta generación más joven dentro de los uru-eu-wau-wau son niños digitales. Nació a finales de los 90. Está en Instagram. Y eso es parte de su forma de relacionarse con el mundo", dice Pritz.
Cuando los drones que capturan imágenes impresionantes y desgarradoras de la gran deforestación aparecen al principio del documental, muchos espectadores asumen que pertenecen a los cineastas, explica Pritz.
Pero, de hecho, las cámaras voladoras fueron compradas y operadas por los propios uru-eu-wau-wau.
"Mientras que hubiese tomado cuatro días atravesar a pie una cadena montañosa de selva espesa y densa (...) con el dron, se llega en 30 minutos y se tienen imágenes etiquetadas con metadatos", narra Pritz.
"La gente no puede discutir eso".
Se trata de un marcado contraste con granjeros y colonos, también personajes centrales del documental.
En el documental se puede ver a un grupo mientras sierra e incendia bosques protegidos, despejando ilegalmente el espacio para construir carreteras hacia el territorio que un día desean establecer y reclamar como propio.
El acceso fue posible porque muchos colonos se ven a sí mismos como pioneros heroicos, hablando en entrevistas con Pritz sobre la apertura de la selva tropical por el bien de su nación.
Es una mezcla embriagadora de la cultura de los vaqueros del "Salvaje Oeste" de las películas estadounidenses y la propaganda nacionalista alimentada por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro.
"Los colonos eran estas personas ingenuas que no entendían el contexto histórico de sus acciones, las consecuencias ecológicas, lo que estaban haciendo para el resto del planeta", según Pritz.
Para los colonos, de los cuales muchos carecen de educación o cualquier otra oportunidad económica, "era solo sobre 'yo y lo mío', 'solo esta pequeña parcela', 'si tan solo pudiera tener esto'".
"Mientras que Bitate tiene esta perspectiva expansiva. Él está pensando en el cambio climático. Él está pensando en el planeta. Es políticamente inteligente, orientado a la prensa".
D.Cunningha--AMWN