-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
-
Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
-
El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
-
Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
-
Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
-
El saldo de muertos por las inundaciones en Vietnam sube a 40 mientras un poderoso tifón se acerca
-
Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
-
Una fuerte tormenta en Nepal deja nueve muertos, entre ellos alpinistas extranjeros
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa 26 muertos
-
Autoridades apoyadas por el ejército en Sudán estudiarán una propuesta de tregua de EEUU
-
Shein cooperará con Francia en la investigación sobre muñecas sexuales de aspecto infantil
-
En Marruecos, futbolistas afganas hacen del exilio un terreno de resistencia
-
Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
-
Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
La Amazonia arde en la nueva "frontera de la deforestación"
Sobrevolando el río que serpentea en el corazón de la selva amazónica, un pájaro blanco y negro intenta alejarse de una región del norte de Brasil que los ambientalistas llaman "la nueva frontera de la deforestación".
Se trata de un milano de cola bifurcada (Elanoides forficatus), un ave rapaz cuya cola se asemeja a la de una golondrina.
La escena tiene lugar en el nórdico estado amazónico de Rondonia, uno de los más afectados por los incendios forestales.
En los últimos 12 años, la Amazonia nunca había ardido tanto en un mes de agosto. En este 2022, las llamas quemaron 18% más viviendas que en agosto de 2021.
El área más crítica se ubica en el cruce de Amazonas, Acre y Rondonia, una región casi del tamaño de España conocida como Amacro, acrónimo de estos tres estados cuyas autoridades lanzaron en 2021 un polémico proyecto de Zona de Desarrollo Sostenible con el respaldo del presidente Jair Bolsonaro.
Para Greenpeace, el objetivo real de la iniciativa es "estimular la producción agrícola" en un territorio habitado por 1,8 millones de personas.
"Esta es la nueva frontera de la deforestación", subraya Rómulo Batista, vocero de esa asociación ambientalista, con quien un equipo de la AFP sobrevoló la zona.
Amacro, dice Batista, "concentró el 40% de los incendios identificados desde principios de año en la Amazonia brasileña".-
- "Sol rojo" -
En algunos lugares, el humo es tan denso que la visibilidad del piloto es muy reducida. El olor a quemado es casi insoportable.
En las áreas ya destruidas, el paisaje es de desolación: donde antes dominaba una espesa capa vegetal verde ahora hay enormes superficies de suelo negro o gris oscuro.
Y en las áreas que aún arden, las llamas actúan como faros en medio de las nubes de humo generadas por una multitud de focos ígneos separados por pocos metros.
De noche, vistos desde arriba, estos focos parecen pequeños volcanes en erupción.
Para los habitantes de Porto Velho, capital del estado de Rondonia, este mes de agosto ha sido particularmente difícil.
"Tengo la impresión de que hubo tres veces más humo que el año pasado. Es dañino, sobre todo para los niños que tienen problemas respiratorios", contó a la AFP Francisco Alan Ferreira da Silva, un conductor de 33 años.
"Es horrible, en la mañana hay una niebla enorme, el sol está todo rojo y hace mucho calor. Y cuando abres la ventana, puedes ver partículas de ceniza entrando en la habitación", explica Joyce Milena, una ayudante administrativa de 24 años.
La deforestación y los incendios forestales se han acrecentado fuertemente bajo el actual gobierno.
Desde que en enero de 2019 asumió el poder Jair Bolsonaro, la deforestación promedio anual en la Amazonía brasileña aumentó 75% en comparación con la década anterior.
El presidente ultraderechista, que en octubre buscará la reelección, rechaza las críticas argumentando que Brasil "conserva sus bosques mucho mejor que Europa", aludiendo a los incendios que asolaron Francia y España este verano boreal.
A.Rodriguezv--AMWN