-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
-
Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
-
El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
-
Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
-
Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
-
El saldo de muertos por las inundaciones en Vietnam sube a 40 mientras un poderoso tifón se acerca
-
Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
-
Una fuerte tormenta en Nepal deja nueve muertos, entre ellos alpinistas extranjeros
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa 26 muertos
-
Autoridades apoyadas por el ejército en Sudán estudiarán una propuesta de tregua de EEUU
-
Shein cooperará con Francia en la investigación sobre muñecas sexuales de aspecto infantil
-
En Marruecos, futbolistas afganas hacen del exilio un terreno de resistencia
-
Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
-
Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
Las inversiones responsables; nuevo blanco de los republicanos en EEUU
Los republicanos estadounidenses se lanzaron contra las inversiones responsables de gigantes como el fondo de inversiones BlackRock a los que atribuyen un "boicot" a las petroleras.
Tener en cuenta criterios ambientales, sociales o de gobernanza (ASG) en las decisiones financieras es una postura "ideológica", afirmó el gobernador republicano de Florida y posible candidato a las próximas elecciones presidenciales Ron DeSantis.
A fines de agosto, DeSantis ordenó a los banqueros que administran el fondo de pensiones de su estado no considerar criterios de ese tipo, con el fin de "priorizar la seguridad financiera de los habitantes (...) en lugar de nociones fantasiosas de un futuro utópico".
El organismo de contralor de Texas publicó al día siguiente una lista de empresas, entre ellas el fondo de inversiones BlackRock y bancos europeos, que según sostiene "boicotean" a las compañías petroleras y con las que las autoridades locales deben abstenerse de firmar nuevos contratos.
Virginia Occidental, un estado rico en minas de carbón y en gas natural, tomó una decisión similar a finales de julio contra BlackRock, así como contra Goldman Sachs, JPMorgan Chase, Morgan Stanley y Wells Fargo.
"Cualquier institución con políticas encaminadas a debilitar nuestro sector energético, nuestros ingresos fiscales y nuestro mercado laboral tiene un claro conflicto de intereses con el manejo del dinero de los contribuyentes", señaló.
Los bancos atacados niegan que estén llevando a cabo algún tipo de boicot.
- "Desconectado de la realidad" -
Si bien algunos de ellos han decidido dejar de financiar proyectos de exploración de petróleo en el Ártico, siguen prestando masivamente dinero a empresas del sector.
JPMorgan cree que la decisión de Virginia Occidental es "poco lúcida y desconectada de la realidad".
BlackRock, la empresa que más dinero maneja en el mundo, afirma invertir más de 108.000 millones de dólares en empresas petroleras de Texas, empezando por ExxonMobil.
"Los funcionarios públicos, elegidos y designados, tienen el deber de actuar en el mejor interés de las personas a las que sirven. Politizar los fondos públicos de pensiones, restringir el acceso a las inversiones y socavar los rendimientos de las inversiones de los pensionistas no se ajusta a esta obligación", afirma el gigante de Wall Street en un comunicado de prensa.
Joshua Lichtenstein, un abogado de Ropes & Gray que supervisa las decisiones estatales relacionadas con la inversión ESG, dice que los ataques de los republicanos a tales inversiones se han multiplicado.
"La retórica política describe un mundo que no existe", dijo a la AFP. Los gestores de activos "no eligen entre invertir con criterios ESG e invertir para ganar dinero. Utilizan los criterios ASG como parte integral de su estrategia para mitigar el riesgo".
En esa dirección, señaló, los empujan cada vez más clientes en Europa, Japón o en los estados estadounidenses manejados por los demócratas.
En 2021 el estado de Maine adoptó una ley que obliga a su fondo de pensiones a vender todas las participaciones en empresas de hidrocarburos.
- Contribuyentes afectados -
Las posiciones adoptadas por los estados republicanos podrían incluso perjudicar en última instancia a sus contribuyentes, afirma Ben Cushing, especialista en finanzas y responsable de la asociación Sierra Club.
Texas, por ejemplo, aprobó el año pasado una norma que prohíbe a los municipios firmar nuevos contratos con bancos que limiten el financiamiento de empresas de hidrocarburos y armas de fuego.
Como resultado de esa iniciativa, el número de instituciones que participan en sus préstamos de bonos ha disminuido y las tasas negociadas son más altas, según un estudio de la Universidad de Pensilvania y el banco central de Estados Unidos (Fed) publicado en junio.
Todavía es demasiado pronto para saber qué efectos tendrá la ofensiva republicana, apunta Joshua Lichtenstein.
En principio no debería alterar una tendencia ya muy arraigada entre clientes cada vez más sensibles a los efectos del cambio climático y entre gestores de activos cuya misión es tener en cuenta todos los riesgos.
Pero los republicanos "saben hacer ruido" y si realmente cumplen sus amenazas, como en Florida, los administradores de activos quizás busquen evitarse conflictos, piensa el abogado.
Estos reiterados ataques también pueden llevar a que las instituciones financieras frenen sus esfuerzos justo cuando "empezaban, lenta y tardíamente (...), a reconocer las muy reales implicaciones financieras del cambio climático", lamenta Ben Cushing.
A.Jones--AMWN