-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
-
Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
-
El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
-
Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
-
Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
-
El saldo de muertos por las inundaciones en Vietnam sube a 40 mientras un poderoso tifón se acerca
-
Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
-
Una fuerte tormenta en Nepal deja nueve muertos, entre ellos alpinistas extranjeros
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa 26 muertos
-
Autoridades apoyadas por el ejército en Sudán estudiarán una propuesta de tregua de EEUU
-
Shein cooperará con Francia en la investigación sobre muñecas sexuales de aspecto infantil
-
En Marruecos, futbolistas afganas hacen del exilio un terreno de resistencia
-
Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
-
Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
Comprender las olas de calor que agobian a Estados Unidos
El oeste de Estados Unidos sufre una ola de calor provocada por un sistema de alta presión en la atmósfera que atrapa aire caliente, explican los científicos. El cambio climático hace que estos fenómenos con graves consecuencias para la salud sean cada vez más intensos y frecuentes.
- ¿Qué es una ola de calor? -
Según la definición de las autoridades estadounidenses, se está ante una ola de calor cuando durante al menos dos días la temperatura mínima registrada supera el 85% de la temperatura media de una zona en los meses del verano.
Los registros más bajos se dan con mayor frecuencia por la noche, un punto esencial, porque después de temperaturas muy altas durante el día el cuerpo humano descansa por la noche, si el calor disminuye lo suficiente.
- ¿Qué provoca las olas de calor? -
Las olas de calor se forman con mayor frecuencia con altas presiones en la atmósfera que se bloquean y dejan de circular, creando un domo de calor que podría compararse con un invernadero ubicado a pleno sol y sin ventilación.
Las altas presiones detienen la formación de nubes y empujan el aire hacia abajo por compresión, lo que eleva aún más las temperaturas.
Por lo general, las corrientes de aire superiores empujan estas masas de aire hacia la atmósfera, pero a veces se ensanchan y disminuyen de velocidad, dejando estos domos de calor en su lugar.
- ¿Son peligrosas? -
Sí. En Estados Unidos el calor causa más muertes que cualquier otro fenómeno meteorológico extremo (inundaciones, tornados, huracanes, etc.), según datos oficiales.
Cientos de personas murieron en Canadá y Estados Unidos el año pasado cuando un domo de calor elevó las temperaturas a 49,6°C.
Un aire caliente de esa magnitud limita la capacidad del cuerpo humano para mantenerse a la temperatura adecuada y puede causar, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), "una cascada" de efectos nocivos: calambres, fatiga, infarto de miocardio, hipertermia.
"Las hospitalizaciones y muertes por calor pueden ocurrir muy rápidamente (el mismo día) o retrasarse" unos días, afectando particularmente a los más frágiles, continúa la OMS.
Las personas con problemas cardíacos o respiratorios están particularmente en riesgo.
Este calor agobiante afecta en mayor proporción a personas sin hogar que viven en la calle y a las que trabajan al aire libre en pleno día, pero también a las que viven cerca de una fuente de contaminación, como una autopista.
- ¿Cuál es el efecto del cambio climático? -
El cambio climático hace que las olas de calor, como todos los fenómenos meteorológicos, sean más intensas.
Al emitir gases de efecto invernadero, la humanidad ya ha calentado el planeta en un promedio de 1,2 °C en comparación con el período preindustrial.
En Estados Unidos, desde los años 1960 las olas de calor se han vuelto cada década más largas, intensas y frecuentes, según datos oficiales.
"Su frecuencia ha aumentado considerablemente, de un promedio de dos olas de calor por año durante la década de 1960 a seis por año para (las décadas) de 2010 y 2020", indica la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA).
A.Jones--AMWN