
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón

Peligro de deslaves y diluvios en una California arrasada por el fuego
Los bomberos que luchan contra un creciente incendio en las afueras de Los Ángeles se preparaban el viernes para deslizamientos de tierra e inundaciones mientras una tormenta se precipitaba hacia las áreas arrasadas por el fuego.
Los restos de un huracán que azotó México también podrían traer fuertes vientos que avivarían las llamas.
Desde el lunes, el incendio Fairview ha quemado más de 9.700 hectáreas en esta zona del estado de California asolada por una feroz ola de calor.
"No he visto un incendio como este en el condado de Riverside en mi carrera", dijo el jefe de división de los bomberos, John Crater.
Una zona de evacuación ya muy vasta fue ampliada para abarcar a más de 20.000 personas. Ayudantes del sheriff iban de puerta en puerta instando a los residentes a evacuar.
Al menos dos personas han muerto, aparentemente atrapadas por las llamas cuando intentaban huir.
Mientras tanto, el huracán Kay tocó tierra en México el jueves y comenzó a moverse hacia el norte. Aunque se debilitó a tormenta tropical, se esperaba que trajera fuertes lluvias a partes de California y Arizona.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMS) advirtió que podrían caer hasta 18 centímetros de lluvias en el área alrededor del incendio, generando un riesgo de inundaciones y flujos de lodo en áreas donde el suelo quemado no puede absorber un aguacero repentino.
"Podríamos pasar de un evento de extinción de incendios a una lluvia significativa, deslaves, deslizamientos de tierra", dijo Jeff Veik, de la Unidad Riverside de los bomberos, en una reunión comunitaria. "Tenemos días desafiantes por delante".
La tormenta tropical que avanzaba desde México podría poner fin gradualmente a la ola de calor que afecta a gran parte del oeste de Estados Unidos desde hace más de una semana.
Pero las temperaturas, que han superado los 43 grados Celsius en algunos lugares durante varios días, se mantuvieron altas en el centro y norte de California.
"Los mínimos de la noche seguirán rivalizando con los récords este fin de semana, ya que el aumento de la capa de nubes atrapa el aire caliente en la superficie", dijo el SMS.
"Unos 29 millones de estadounidenses se encuentran actualmente bajo una advertencia de calor excesivo", señaló.
El oeste de Estados Unidos lleva más de dos décadas en una sequía histórica que, según los científicos, está empeorando por el cambio climático generado por las actividades humanas.
Gran parte del campo está reseco y cubierto de maleza, lo que crea el marco ideal para incendios forestales rápidos y destructivos.
Los climatólogos predicen que a medida que la Tierra continúe calentándose debido a la incesante quema de combustibles fósiles, estas condiciones empeorarán aún más.
X.Karnes--AMWN