-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
-
Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
-
El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
-
Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
-
Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
-
El saldo de muertos por las inundaciones en Vietnam sube a 40 mientras un poderoso tifón se acerca
-
Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
-
Una fuerte tormenta en Nepal deja nueve muertos, entre ellos alpinistas extranjeros
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa 26 muertos
Biden, en el Salón de Detroit, destaca el impulso a los autos éléctricos
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, respaldó el miércoles el futuro de los autos eléctricos en un renovado Salón de Detroit.
"El gran viaje por carretera estadounidense va a ser totalmente eléctrico", proclamó Biden tras probar un auto en una rodada por el salón de exhibición.
"Cuando ustedes conduzcan de costa a costa a lo largo de la I-10 o de la I-75 aquí en Michigan, las estaciones de recarga estarán tan disponibles y fáciles de encontrar como lo están hoy las de gasolina", explicó el mandatario.
La visita de Biden dio un mayor perfil la nueva y más pequeña versión del salón del automóvil de Detroit, que arrancó el miércoles con la ausencia de la mayor parte de los fabricantes extranjeros y de nuevos actores como Tesla.
Mientras que los autos a gasolina siguen dominando las rutas de Estados Unidos, los gigantes de Detroit presentaron más modelos eléctricos en un intento por arrebatar el control de un creciente mercado dominado por Tesla y otros nuevos jugadores.
- Más estaciones de recarga -
Biden promulgó semanas atrás una ley para impulsar las inversiones en semicondutores y combatir el cambio climático, que incluye fondos para instalar estaciones de recarga para vehículos eléctricos.
Un reporte de la Casa Blanca destaca grandes decisiones de inversión por parte de varias empresas que suman cerca de 85.000 millones de dólares para la fabricación de vehículos eléctricos, baterías y estaciones de carga en Estados Unidos desde la llegada de Biden a la Casa Blanca.
Biden ha tenido una relación larga y cercana con los gigantes de Detroit desde su época de vicepresidente, durante el mandato de Barack Obama (2009-2017), cuando lideró el rescate de las empresas del sector tras la crisis de 2008. Y como presidente, ha visitado tanto a GM como a Ford.
- Acceso a subsidios -
Los fabricantes sin embargo, se han quejado de una disposición de la reciente ley contra la inflación que fija estrictos requisitos de aprovisionamiento para acceder a subsidios federales para el sector.
Los requisitos buscan que los fabricantes utilicen baterías producidas en Norteamérica así como materiales clave provistos por países de la región con los que Estados Unidos tiene acuerdos de libre comercio.
Los fabricantes esperan que Washington flexibilice esta norma.
"La gente está al borde de una adopción masiva de vehículos eléctricos", dijo a la AFP el vicepresidente de Chevrolet, Steve Majoros, poco antes de una presentación que la lista de versiones eléctricas de las camionetas más vendidas de General Motors.
Agregó que es pronto para decir si estos requisitos evitarán el acceso a nuevos subsidios para la producción de vehículos clave, como el modelo Equinox, un SUV presentado el jueves con un precio de entrada de 30.000 dólares, un valor asequible en un segmento costoso.
La marca Stellantis lanzó una edición conmemorativa de los 30 años del popular Jeep Grand Cherokee, así como un nuevo modelo de quinta generación, la primera versión híbrida de Jeep.
Por su parte, Ford presentará un Mustang de séptima generación el miércoles en la noche y organiza una "estampida" de estos modelos en el Hart Plaza de Detroit.
Sin embargo, las presentaciones de esta edición no han tenido el deslumbrante brillo de años anteriores, reflejando en parte el cambio de estrategia de las compañías que ahora prefieren eventos en línea para promocionar sus lanzamientos.
O.Karlsson--AMWN