-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
Las baterías se tornaron un arma contra las olas de calor en California
El mercurio rondaba los 45°C a principios de septiembre en California, pero la red eléctrica resistió, sin grandes cortes de energía, a diferencia de 2020. Un logro atribuido en parte a la creciente instalación de baterías gigantes, capaces de almacenar la energía solar.
En un estado pionero en energías limpias, la energía solar y eólica almacenada en baterías, ayudo a que esta vez la red eléctrica de California pudiese enfrentar varios días a más de 40ºC sin cortar sustancialmente el suministro.
Por primera vez en casi dos décadas, en agosto de 2020 California debió racionar la electricidad cuando la canícula afectó a más de 800.000 hogares y empresas.
"Las baterías entraron a jugar un rol fundamental", este año, explicó Weikko Wirta, director de operaciones de la compañía eléctrica AES Southland que se esta a cargo de una nueva planta de energía desde 2021 .
"En 2020, las baterías que estaban conectadas a la red fueron apenas perceptibles. Esta vez, todo ha cambiado (...) Es así como nuestro sistema eléctrico será en el futuro", dijo Mike Ferry, director de investigación de energía de la Universidad de California, San Diego.
En las instalaciones en Long Beach, al sur de Los Ángeles, se alinean miles de baterías asemejando una granja de servidores informáticos.
La planta, una de las mayores del estado, produce unos 400 megavatios, suficiente para abastecer unas 250.000 casas durante cuatro horas.
Este refuerzo se probó indispensable para "llenar el vacío entre las 4 y 5 de la tarde y las 10 de la noche", que es el horario de mayor demanda eléctrica debido, por ejemplo, al uso de aires acondicionados, dijo Wirta, en entrevista con AFP.
California tiene objetivos como la producción de energía 100% neutra en carbono para 2045 y durante los dos últimos años multiplicó por diez su capacidad de almacenamiento de energía en baterías, de acuerdo con las autoridades.
El 5 de septiembre, cuando la ola de calor alcanzó su punto más alto, las baterías de todo el estado produjeron 3.300 megavatios, de acuerdo con California ISO, regulador de la red eléctrica regional.
"Esto es más que la central nuclear Diablo Canyon, que es la central eléctrica más grande del estado y produce unos 2.200 megavatios", señala Mike Ferry, investigador de la Universidad de San Diego.
- "Lidiar con la raíz del problema" -
California sigue dependiendo del gas natural como fuente energética y se ha visto obligado a importar electricidad de otros estados en previas olas de calor.
Para evitar el racionamiento del servicio este mes las autoridades instaron a los residentes a moderar el consumo durante el horario crítico (5 pm - 10 pm), manteniendo los aparatos de aires acondicionados por debajo de los 25,5º y no recargando los vehículos eléctricos.
Eric Fournier, director de investigación del Instituto de Ambiente y Sustentabilidad de la Universidad de California, Los Ángeles, ayudó a mantener el pie la red eléctrica.
El académico considera viable, por ejemplo, incentivar financieramente a los usuarios para reducir el consumo eléctrico.
Sin embargo, líderes del partido Republicano cuestionaron los llamados a la ciudadanía para la reducción del consumo, y ven en la vulnerabilidad de la red un argumento para cuestionar la transición hacia energías renovables.
"La amenaza de apagones continuos en California debería ser una advertencia sobre cómo la transición de energía verde por la fuerza por el gobierno está poniendo en peligro la confiabilidad de la red", atacó en Twitter Kevin McCarthy, representante por California y líder republicano en la Cámara baja del Congreso en Washington.
Pero Eric Fournier, investigador de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), destaca esta tecnología capaz de almacenar energía limpia producida por energía solar y eólica.
"En lugar de criticar las energías renovables, deberíamos defender el valor del almacenamiento en baterías", dice.
Dado que las olas de calor y los fenómenos meteorológicos extremos serán cada vez más frecuentes con el calentamiento global, "abordar el origen del problema y dejar de emitir tantos gases de efecto invernadero a la atmósfera es la única forma racional", aboga.
D.Sawyer--AMWN