-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
Siria padece una epidemia de cólera debido al agua contaminada
En medio de niños que lloran en un hospital repleto del este de Siria, Ahmad Al Mohamad se retuerce de dolor. Su mujer y él padecen cólera, una enfermedad que ha resurgido.
Desde hace seis días, este sirio de 45 años ve a otros pacientes desfilar por el hospital de Al Kasrah de la provincia de Deir Ezzor, donde el agua del contaminado río Éufrates es consumida por los habitantes o usada para regar las plantaciones.
"Hemos sufrido diarrea, vómitos y dolores (...) porque bebemos agua directamente extraída del Éufrates", dice Ahmad a AFP.
Con dificultad para hablar, agrega: "El agua está contaminada pero no tenemos opción".
Cerca, un hombre mece a su hijo hidratado por via endovenosa.
Por primera vez desde 2009, el cólera, una infección diarreica aguda, reapareció a principios de septiembre en Siria, donde alrededor de dos tercios de las plantas de tratamiento de agua, la mitad de las estaciones de bombeo y un tercio de los depósitos de agua fueron dañados por 11 años de guerra, según Naciones Unidas.
El gobierno sirio anunció 23 muertes y más de 250 infecciones en seis provincias bajo su control en el país dividido, la mayoría en Alepo (norte).
En las regiones controladas por la administración autónoma kurda se registraron 16 muertes y 78 casos, 43 de ellos en el oeste de Deir Ezzor, según Juan Mustafa, un responsable kurdo de la salud.
Las pruebas mostraron la presencia de la bacteria responsable del cólera en el Éufrates, según él.
- Tomar medidas con urgencia -
Debido a la sequía, la contaminación y el vertido de aguas residuales, el caudal del Éufrates -que en el pasado irrigaba las regiones más fértiles de Siria- disminuyó considerablemente y varias partes se secaron.
Los kurdos sirios acusan también a Turquía, por donde pasa el Éufrates, de retener más agua de la necesaria en sus presas, reduciendo el caudal del río del lado sirio.
Más de cinco millones de personas en Siria dependen del Éufrates para el agua potable, según la ONU, pero es cada vez más escasa. E incluso el agua comprada a menudo está contaminada.
El hospital Al Kasrah admite docenas de casos sospechosos cada día, según su director Tarek Alaeddine. "Todos los pacientes bebían agua suministrada por camiones que la extraían directamente del Éufrates, sin filtración ni esterilización. Pedimos a las organizaciones internacionales que actúen con urgencia", detalla.
Según el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), la enfermedad se propagó al oeste de la provincia de Deir Ezzor después de que las autoridades locales dejaran de distribuir cloro a las estaciones de bombeo.
La administración kurda declaró que había reanudado la distribución de cloro después de la reaparición de la epidemia y que prestaba asistencia a los establecimientos médicos de la región para evitar su propagación.
Pero encontrar una solución no es fácil. El agricultor Ahmad Suleiman Al Rashid, de 55 años, explica que regó sus campos con agua del Éufrates, contaminando los cultivos.
"No hay estaciones de filtrado de agua. Bebemos agua no esterilizada y sin cloro. Contamos con Dios para protegernos", subraya. "¿Qué más se puede hacer? Las autoridades son las culpables", añade.
Al mismo tiempo, un camión oxidado bombea agua turbia del Éufrates. "Sabemos que el agua está contaminada, pero la bebemos de todos modos. No tenemos opción", añade el agricultor.
No lejos, un joven se rocía la cara con agua fresca del río. Junto a él, Sobha Hamid Ali, de 60 años, lava espinacas con agua del río. "Comemos verduras contaminadas. Tenemos que seguir viviendo", lamenta.
D.Kaufman--AMWN