-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
Los buitres salvajes que limpian la naturaleza regresan a Chipre
Los buitres salvajes que cumplen una tarea vital al limpiar los cadáveres de animales que pueden propagar enfermedades, están de regreso en Chipre, pero la especie está al "borde de la extinción" al ser víctima de envenenamiento, advierten los expertos.
Quince de esos buitres provenientes de España, conocidos también con el nombre de grifones, fueron liberados en la isla mediterránea en las últimas semanas para aumentar su cantidad, ahora calculada en 23 individuos en total.
"Es como un equipo de limpieza de la naturaleza", dice Melpo Apostolidou, de BirdLife Cyprus, una ONG que coordina el programa de reintroducción de los buitres: "ellos cumplen un servicio rentable y benéfico para el medio ambiente al eliminar cadáveres" de animales.
Con su cabeza blanca y sus alas de color arenizo y cuya envergadura puede alcanzar 2,8 metros, son tan majestuosos como las águilas.
Los ocho pájaros liberados el miércoles eran los últimos de un grupo de 15 buitres heridos cuando pequeños en España y que fueron atendidos y luego llevados a Chipre.
Después de llegar en diciembre, los trasladaron a una pajarera en las colinas, a 15 kilómetros de la ciudad portuaria de Limassol (sur), para que se adaptaran al nuevo medio ambiente.
- Un gran problema el "envenenamiento" -
Los buitres son carroñeros y no cazadores, y limpian cuidadosamente los cadáveres antes de que se pudran bajo el sol. Unos diez pájaros de estos pueden limpiar el cadáver de una oveja en una hora.
"Son parte integrante de nuestro ecosistema, y eso desde hacer miles de años", subraya el veterinario Constantinos Antoniou, quien participó en el operativo, fijándoles trazadores GPS en su dorso.
"Al menos que uno esté muerto, no hay que temer nada, pues los buitres de nutren de cadáveres de animales: no se interesan ni en los humanos ni en los animales domésticos", dijo.
En los años 1950 había centenares de estas aves en la isla. Pero a causa del envenenamiento, la caza, la pérdida de hábitat, la perturbación de las colonias de reproducción y los cables eléctricos con los que se topan, su número se redujo a ocho a comienzos de año.
"El envenenamiento es un gran problema", constata Andreas Christoforou, funcionario encargado de la protección de la vida salvaje que con su perro Sophie busca veneno esparcido ilegalmente por los agricultores y cazadores para matar zorros y perros salvajes.
- Papel en el ecosistema -
En mayo, al menos tres buitres fueron hallados muertos tras consumir veneno. La extinción de los buitres salvajes podría tener un impacto en nuestra salud y bienestar a largo plazo, considera Haris Hadjstyllis, del Servicio de caza y fauna.
En la actualidad, los cadáveres de ganado son recolectados para ser incinerados, pero darlos a comer a los buitres sería un medio más simple y más respetuoso del medio ambiente, que reduce las emisiones de gas de efecto invernadero, consideran por su parte miembros de BirdLife.
Los defensores del medio ambiente piensan que los buitres podrían generar ingresos gracias al turismo, pues las plataformas de alimentación de aves en España se han vuelto populares entre los visitantes.
La liberación de los buitres en Chipre se hizo en el marco de un programa más amplio de 1,3 millones de euros, financiado en gran parte por el Fondo de acción para el medio ambiente y el clima de la Unión Europea, destinado a estimular a las especies vitales para la recuperación de los ecosistemas.
O.M.Souza--AMWN