
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días

Tormenta Julia azota Nicaragua antes de salir al Pacífico
Julia, que tocó tierra en Nicaragua la madrugada del domingo en la costa Caribe como huracán 1, se degradó a tormenta tropical azotando con fuertes lluvias y vientos antes de salir al Océano Pacífico en la noche de este domingo, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Aunque de momento no se reportan víctimas, ni grandes daños materiales, se mantienen la advertencia de riesgos de inundaciones repentinas y deslizamientos en Nicaragua como el resto de Centroamérica, indicó el CNH.
Julia se encontraba a 75 kilómetros al oeste de Managua a las 22H00 GMT y avanzaba a 26 km/h con vientos de 85 km/h.
Se espera que al final de la tarde o noche salga al océano Pacífico, informó el meteorólogo Marcio Baca, del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).
"La tormenta tropical, está desplazándose, no se ha ido (del territorio) y aunque salga prevalecerán condiciones de emergencia y alerta", agregó Murillo, quien llamó a la población a ser prudentes.
"No tenemos reporte de fallecidos" por el paso de Julia en la costa Caribe, donde los cerca de 13.000 evacuados a albergues temporales comenzaban a retornar a sus hogares, indicó la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo.
- Balance preliminar de daños -
Julia entró en Nicaragua huracán de categoría 1, con vientos de casi 140 km/h e intensas lluvias, dejando al menos 800 viviendas inundadas y una cantidad no precisada fueron afectadas por el desprendimiento de techos, indicó el Sistema Nacional de Atención y Prevención ante del Desastre (Sinapred).
Asimismo se reportan interrupción de energía, agua potable y comunicaciones en varios puntos del país por averías en los postes del tendido eléctrico y cables de fibra, principalmente en los departamentos del Matagalpa, Jinotega (norte) y Chontales (centro).
- Caribeños sorprendidos -
En Bluefields, la principal ciudad del sur de la costa caribeña, los vientos huracanados y las lluvias intensas comenzaron a sentirse hacia la medianoche del sábado, y a media mañana del domingo las comunicaciones estaban interrumpidas.
Antes de la llegada de Julia, la población de Bluefields se abasteció de víveres y se resguardó en sus casas, mientras que los pescadores llevaron sus embarcaciones a un lugar seguro.
Suyen Obando, una pobladora de Bluefields, manifestó su sorpresa por la violencia del huracán que toco tierra en Laguna de Perlas, 30 km al norte de esa ciudad.
"Nadie se espera que iba a ser tan fuerte (...) como decían que solo iba a haber un poco de lluvia y viento nos confiamos demasiado, pero en la madrugada comenzó el viento y la lluvia y tuvimos que dejar la casa, porque ya comenzaban a caerse los árboles", dijo.
"Es difícil estar bajo esos vientos y lluvias (...) la casa se inundó y se levantaron las láminas de zinc y el río se creció", relató a la AFP Francisco González.
-Centroamérica, vigilante-
Ante la llegada de Julia, las autoridades de Panamá realizaron evacuaciones en la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, en el Pacífico, tras registrarse deslizamientos de tierra y el colapso de algunas infraestructuras.
En Guatemala, que se encuentra en alerta roja en todo el país ante el riesgo de inundaciones y deslizamientos, la Cruz Roja realizó el domingo evacuaciones preventivas en Puerto Barrios, al noreste de la capital.
En El Salvador también rige una alerta roja en todo el territorio con el propósito de acelerar las evacuaciones en zonas consideradas de alto riesgo por el desborde de ríos, deslizamiento de tierras en las laderas de cerros y montañas.
El huracán golpeó previamente el archipiélago colombiano de San Andrés y Providencia, donde habitan unas 48.000 personas, pero no se reportaron hasta el momento daños significativos ni víctimas.
Julia es segundo huracán de la temporada 2022 que afecta a Centroamérica después de que en julio Bonnie ingresara por el Caribe por la frontera entre Nicaragua y Costa Rica.
El cambio climático produce un aumento de temperatura en las capas superficiales de los océanos, lo cual genera tormentas y huracanes más poderosos y con mayor cantidad de agua, según los expertos.
Ch.Kahalev--AMWN