
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI

Una fundación de Costa Rica promueve la siembra de 6 millones de árboles en honor a las víctimas del covid-19
Silvia Lobo sembró este lunes un árbol en Costa Rica en honor a su padre, quien murió por covid-19 en mayo. Lo hizo a través de una fundación local que espera repetir la escena casi 6 millones de veces más alrededor del mundo.
Silvia se comprometió con la iniciativa Healing Trees, de la Fundación San Ramón Carbono Neutral, en Costa Rica, que busca que se planten cerca de seis millones de árboles en el orbe, en honor a la cantidad de muertos que provocó la enfermedad hasta ahora.
"Este árbol va a crecer mucho. Va a ser fuerte como mi papá. Nos lo va a recordar", dijo Silvia a la AFP, sentada junto a su madre, Vera Bogantes, segundos después de cubrir de tierra la raíz del tributo a Carlos Lobo.
La siembra se dio en una verde finca de Esparza, en la provincia costera de Puntarenas, al oeste de San José.
"(La iniciativa) va a conmemorar a las víctimas de esta pandemia. Literalmente es darle oxígeno al planeta. Cada arbolito en el mundo va a crecer con el amor de quién los plantó", agregó Silvia, de 37 años.
El pequeño árbol nativo y de hojas verdes, conocido como quebracho, es solo uno dentro de una iniciativa que según el presidente de la fundación, José Zaglul, tendrá jornada global de siembra el 4 y 5 de mayo, límite para alcanzar la ambiciosa cifra.
El dolor de Silvia y Vera es único, pero sus historias son reiteradas alrededor del mundo desde diciembre del 2019.
Silvia reveló que su padre fue llevado al hospital porque respiraba a menos del 50% de su capacidad. Estuvo internado 15 días y hacía una videollamada al día, porque le costaba hablar. Hasta que no llamó más.
También participó en la siembra Ana Victoria Vásquez, quien perdió a su esposo, Juan Luis Núñez, el 24 de mayo, casualmente un día después que el padre de Silvia.
Ella contó que contrajo el virus de su esposo y estuvo hospitalizada 22 días, con pocas posibilidades de sobrevivir. Durante ese período, su familia le ocultó que Juan Luis había fallecido, para que sobrellevara su propia lucha. Lo supo cuando volvió a casa.
"Él se fue, pero ahora un árbol lo está representando. El árbol queda dando vida en lugar de él", señaló Ana Victoria, de 56 años.
"También he perdido familiares. Esto permite honrarlos, porque los árboles dan vida (...). Este virus no distingue clase, raza, género. Nos ha recordado que todos somos una familia y por eso organizaciones y personalidades a nivel mundial se nos han acercado", dijo Zaglul.
Según Zaglul, oenegés en África, Asia, Estados Unidos y en América Latina, ya manifestaron su compromiso. Una de ellas es Better World Cameroon, que sembraría 100.000 árboles frutales en poblados pobres de Camerún, aportando también para alimentación y comercio.
Incluso, ya recibió respaldo de personalidades como Steve Kerr, entrenador de la NBA, y el cantante colombiano Fonseca. Además, solicitaron apoyo por escrito del Papa Francisco.
P.Santos--AMWN