
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha

Un desafiante Biden, defiende su primer año y promete conectar con sus votantes
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, trató el miércoles de restablecer su gestión abogando por reconectar con los votantes en su segundo año de gestión y pregonando éxitos sin precedentes pero tropezando con una respuesta sobre la crisis en Ucrania.
"¿Pueden pensar en algún presidente que haya hecho tanto en un año?", preguntó Biden en una larga conferencia de prensa, haciendo un recuento de la lucha contra el covid-19 y los millones de dólares de financiación del gobierno para salvar la economía.
"No creo que haya habido tanto en el plato de un presidente entrante tan grande como el menú que me sirvieron a mí", dijo el demócrata. "La realidad es que se ha hecho mucho".
Desde la noche del aniversario de su investidura el 20 de enero de 2021, esta es la segunda rueda de prensa de Biden de su presidencia, en la que sorprendió tomando preguntas por casi dos horas.
Algunas veces combativo, jocoso, y divagando en reflexiones sobre su gobierno, Biden se opuso a las críticas sobre su gestión de la pandemia y de la inflación creciente.
Interrogado sobre sus índices de aprobación, los cuales se hundieron hasta el 40% Biden fue cortante: "No creo en las encuestas", dijo.
El presidente reconoció los errores de sus primeros 12 meses en el cargo donde tuvo "desafíos", pero también "enormes progresos", y aseguró que no previó una obstrucción republicana tan fuerte contra su gobierno.
En cuanto a las capacidades para hacer testeos en medio de la pandemia, dijo que "deberíamos haberlo hecho más rápido", aunque exaltó los avances en materia de vacunación.
"Pasamos de dos millones de personas vacunadas en el momento en que presté juramento a 210 millones de estadounidenses totalmente vacunados hoy", explicó.
Biden, también dijo que comprendía la "frustración" ante el aumento de los precios y responsabilizó de la inflación a los problemas asociados a la cadena de suministros a raíz de la pandemia.
Llevar a un nivel razonable la inflación, actualmente en su nivel más alto en casi 40 años, "será difícil", insistió y previó que "hasta entonces, será doloroso para mucha gente".
- Tensiones -
Sobre uno de los más traumáticos episodios de su administración, la retirada de la guerra de Afganistán que duró 20 años, Biden dijo llanamente: "no pido disculpas".
"No había forma de salir de Afganistán de forma fácil", declaró.
Pero la conferencia de prensa se centró especialmente en la crisis inminente en Ucrania, donde Estados Unidos lidera los esfuerzos occidentales para encontrar una solución diplomática a la postura militar rusa en la frontera.
Biden dijo estar listo para encontrarse con Putin y advirtió que Rusia pagaría un alto precio si decidiera invadir a Ucrania.
"Va a ser un desastre para Rusia", dijo Biden, y agregó que los rusos podrían finalmente prevalecer, pero que sus pérdidas "van a ser grandes".
Sin embargo Biden causó confusión cuando pareció sugerir que un ataque a pequeña escala de parte de Rusia tendría una reacción menos fuerte de parte de Occidente.
La Casa Blanca rápidamente emitió una declaración en la que aclaraba que lo que quería decir era que cualquier invasión militar provocaría una respuesta "severa", mientras que las agresiones no militares, como los ataques paramilitares, recibirían una respuesta "recíproca".
- Salir de la Casa Blanca -
Con el discurso del Estado de la Unión ante el Congreso programado para el 1 de marzo, Biden puede diseñar una estrategia para luchar contra un regreso de los republicanos al control del Congreso en las elecciones legislativas de noviembre.
Se augura que los republicanos aplastarán al Partido Demócrata y tomarán el control de la legislatura. Eso implicaría el riesgo de dos años de obstrucción total por parte del Congreso, que probablemente incluya amenazas de juicio político y una serie de investigaciones agresivas.
Trump, que sin presentar pruebas insiste con que ganó las presidenciales de 2020 y busca socavar la fe de los estadounidenses en su sistema electoral, está considerando volverse a postular a la presidencia en 2024.
Enfatizó en que quiere salir de la Casa Blanca a recorrer el país.
"Número uno: voy a salir de este lugar con más frecuencia. Voy a salir y hablar con el público", dijo.
"Me encuentro en una situación en la que no tengo la oportunidad de mirar a la gente a los ojos, tanto por el covid como por la situación en Washington", dijo, describiendo cómo quiere "conectarse con la gente y dejarla medir mi sinceridad".
A.Rodriguezv--AMWN