
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU

La Casa Blanca de Biden: un columpio, un perro y misa
La Casa Blanca de Joe y Jill Biden transmite una imagen de normalidad muy cuidada que rompe con el estilo del mandato de Donald Trump. Misa dominical, un columpio y un perro son algunas de las novedades de los nuevos inquilinos.
Estos son cinco ejemplos que pueden parecer anecdóticos pero no lo son.
- Perros y gatos -
Donald Trump no tenía perro, algo inaudito para un presidente estadounidense en la historia reciente.
Joe y Jill Biden están rodeados de pastores alemanes. La muerte del viejo Champ, en junio pasado, mereció un comunicado de prensa.
Major, adoptado en un refugio, no fue capaz de adaptarse y fue enviado a un lugar más tranquilo después de que mordiera a dos empleados.
Ahora es Commander, un joven pastor alemán de largas orejas, el que retoza en los jardines del número 1600 de la Avenida de Pennsylvania.
Es probable que pronto tenga que compartir el espacio con un gato.
- Un columpio -
Los vástagos de Trump ocupaban puestos estratégicos. Pero el clan Biden tiene un columpio bajo las ventanas del despacho Oval y calcetines colgando de la chimenea en Navidad. Porque Joe Biden, junto a su esposa, desempeñan el papel de abuelos tranquilos.
Los fines de semana, su predecesor iba a jugar al golf, con frecuencia a Florida, pero él prefiere hacerlo en un entorno menos llamativo y en cuanto puede se escapa a la casa familiar de Delaware, donde se rodea de su clan, sobre todo de sus nietos.
Ivanka Trump y su marido Jared Kushner estuvieron omnipresentes durante el mandato de Donald Trump, pero los hijos de Joe Biden, Ashley y Hunter, son mucho más discretos.
Aunque Hunter Biden suscita cierto interés debido a su pasado de adicciones detallado en un libro, su reconversión como pintor y acusaciones de corrupción.
- Religión -
Donald Trump, pese a contar con el respaldo de personalidades evangélicas, prácticamente no era religioso practicante. Al contrario de Joe Biden, quien va a misa casi todos los domingos, esté donde esté.
Este ferviente católico afirma que la fe le ayudó a superar la muerte de su hijo mayor Beau, fallecido de cáncer en 2015, y la de su primera esposa y su hija en 1972.
El demócrata reservó una de sus entrevistas más largas como presidente para el Papa. No estuvo exenta de temas políticos, puesto que Joe Biden apoya el derecho al aborto, para gran pesar de los obispos estadounidenses.
- Prensa -
La sesión informativa diaria de la Casa Blanca corre a cargo normalmente de su portavoz, Jen Psaki. Cada día, durante una hora, responde y, a veces, esquiva con amabilidad todo tipo de preguntas.
Incluso cuando habla con el corresponsal de la cadena conservadora Fox News da la sensación de no salirse de la pauta marcada.
Bajo Donald Trump, esta sesión había caído en el olvido. Pero el presidente republicano, reacio a la prensa, hablaba mucho con los periodistas.
Joe Biden se contenta con responder, de forma concisa, a una o dos preguntas antes de subirse al Air Force One o al final de un discurso.
Según la Universidad de California-Santa Bárbara, el demócrata ha dado nueve ruedas de prensa (y hay una prevista para este miércoles), frente a las 22 de Donald Trump durante su primer año de mandato.
Concedió 22 entrevistas, frente a las 92 de su predecesor.
- Salud -
Donald Trump estaba obsesionado con los gérmenes.
A día de hoy se desconoce si estuvo grave cuando contrajo el covid-19. Llegó a dictar una carta a su médico en diciembre de 2015 asegurando que sería la "persona más sana jamás elegida presidente".
Joe Biden tiene 79 años, lo que lo convierte en el presidente de más edad elegido en Estados Unidos. Ha prometido transparencia.
En noviembre se sometió a una colonoscopia bajo anestesia, durante la cual la vicepresidenta Kamala Harris estuvo al mando durante un paréntesis histórico de una hora y 25 minutos.
Acto seguido, su médico emitió un comunicado detallado en el que afirma que goza de "buena salud", a pesar de una tos frecuente y cierta rigidez al andar, atribuidos a dolencias que no son graves.
D.Cunningha--AMWN