
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista

Solidaridad con Ucrania en las calles de todo el mundo
Con marchas con antorchas o simples caminatas callejeras, las manifestaciones de solidaridad con Ucrania y en contra de la invasión rusa se multiplican en todo el mundo, desde Argentina hasta Georgia pasando por Italia.
Cerca de 30.000 personas se reunieron el viernes por la noche en Georgia, país exsoviético.
La guerra, que según Kiev ya se cobró al menos la vida de 198 civiles, provocó un sentimiento de "déjà vu" (ya vivido) en Georgia, también víctima de una devastadora invasión rusa en 2008.
Los manifestantes marcharon por la calle principal de la capital, Tbilisi, agitando banderas ucranianas y georgianas y entonando los himnos de ambos países. "Tenemos compasión por los ucranianos, quizás más que otros países, porque hemos conocido la bárbara agresión de Rusia en nuestro suelo", dijo a la AFP Niko Tvauri, un taxista de 32 años.
"Ucranianos, georgianos, el mundo entero debe resistir a Putin que quiere restablecer la Unión Soviética", declaró por su parte una profesora de francés, Meri Tordia, de 55 años. "Ucrania sangra y el mundo mira y habla de sanciones que no pueden detener a Putin", añadió llorando.
En Roma, una marcha con antorchas de miles de participantes desfiló el viernes por la noche hasta el Coliseo. "¡Putin, asesino!" "Sí a la paz, no a la guerra", "Desterrad a Rusia de Swift", se podía leer en las pancartas.
Otros carteles mostraban al presidente ruso con una mano manchada de sangre sobre el rostro, o comparándolo con Hitler con la mención: "¿Sabe usted reconocer la historia cuando se repite?"
"Siempre hemos estado cerca del pueblo ucraniano (...) Desde aquí, nuestro sentimiento de impotencia es enorme. No podemos hacer nada más por el momento", explicó a la AFP Maria Sergi, de 40 años, italiana nacida en Rusia.
Vladimir Putin "ha hecho mucho daño, incluso a su propio pueblo. Tenemos numerosos amigos que han sufrido mucho por su política", añadió.
En Atenas, el viernes por la noche, frente a la embajada rusa, más de 2.000 personas se reunieron a la llamada del Partido Comunista griego y del Partido de la Izquierda Radical Syriza. Tradicionalmente prorrusos, estos partidos denuncian "la invasión de Ucrania por parte de Rusia" y una "guerra imperialista contra un pueblo".
- Manifestaciones de solidaridad fuera de Europa -
Tokio, Taipei, Curitiba (Brasil), Nueva York y Washington también han sido escenario de manifestaciones.
En Argentina, cerca de 2.000 personas, entre ellas inmigrantes ucranianos y argentinos descendientes de ucranianos, se manifestaron el viernes en Buenos Aires, pidiendo ante la embajada rusa "la retirada incondicional" de las tropas del "asesino" Putin.
Rodeados de "una bandera ucraniana, vestidos con trajes tradicionales, con pancartas en español, ucraniano o inglés diciendo "Alto a la guerra" o "Putin retira tus manos de Ucrania", los manifestantes corearon eslóganes en ucraniano, como "Gloria a Ucrania, gloria a sus héroes" y entonaron los himnos ucraniano y argentino.
"Los rusos y los ucranianos tenemos mucho en común. Así que mi principal sentimiento es la ira. Lo último que imaginé fue que los rusos vendrían a matar a mi pueblo", clamó al borde de las lágrimas a la AFP Tetiana Abramchenko, de 40 años, que llegó con su hija a Argentina en 2014, después de la anexión rusa de Crimea.
En Montreal, Canadá, decenas de personas no dudaron el viernes por la tarde en afrontar una tormenta de nieve para protestar bajo las ventanas del consulado general de Rusia.
"Putin, quita tus manos de Ucrania", cantaban en coro. "Estoy en contra de esta guerra", afirmó a la AFP Elena Lelièvre, ingeniera rusa de 37 años. "Espero que sea el comienzo del fin de este régimen".
Con el cabello oculto bajo un gorro verde, Ivan Puhachov, estudiante de informática en la universidad de Montreal, afirmó estar "aterrorizado" por la situación, pidiendo el envío de equipos militares adicionales a su país, donde vive su familia.
Algunos manifestantes tenían un retrato de Vladimir Putin cubierto con una mano ensangrentada, otros llevaban banderas ucranianas que flotaban al viento.
En los últimos días también se han organizado otras manifestaciones en Halifax, Winnipeg, Vancouver y Toronto.
Ch.Havering--AMWN